Microsoft Corporation (NasdaqGS:MSFT) llegó a un acuerdo definitivo para adquirir Activision Blizzard, Inc. (NasdaqGS:ATVI) a Berkshire Hathaway Inc. (NYSE:BRK.A) y otros inversores por 75.300 millones de dólares el 18 de enero de 2022. Según los términos de las transacciones, Microsoft adquirirá Activision Blizzard por 95 dólares por acción en una transacción totalmente en efectivo valorada en 68.700 millones de dólares, incluido el efectivo neto de Activision Blizzard. La adquisición incluye franquicias de los estudios Activision, Blizzard y King como Warcraft, Diablo, Overwatch, Call of Duty y Candy Crush, además de actividades globales de eSports a través de la Major League Gaming. En caso de rescisión, Microsoft deberá pagar a Activision Blizzard una indemnización por rescisión de (i) si dicha notificación de rescisión se realiza antes del 18 de enero de 2023, una cantidad igual a 2.000 millones de dólares (ii) si dicha notificación de rescisión se realiza después del 18 de enero de 2023 y antes del 18 de abril de 2023, una cantidad igual a 2.500 millones de dólares o (iii) si dicha notificación de rescisión se realiza en cualquier momento después del 18 de abril de 2023, una cantidad igual a 3.000 millones de dólares. Además, Activision Blizzard deberá pagar a Microsoft una indemnización por rescisión de 2.270 millones de dólares. Robert A. Kotick (Bobby Kotick) seguirá ocupando el cargo de Consejero Delegado de Activision Blizzard. Una vez completada la transacción, el negocio de Activision Blizzard dependerá de Phil Spencer, Consejero Delegado de Microsoft Gaming. Microsoft y Activision Blizzard continuarán operando de forma independiente, hasta el cierre de la transacción. Activision Blizzard se ubicará dentro de la División de Juegos de Microsoft.

La transacción está sujeta a las condiciones de cierre habituales y a la finalización de la revisión reglamentaria y la aprobación de los accionistas de Activision Blizzard, la terminación anticipada o la expiración de cualquier período o períodos de espera aplicables en virtud de la Ley de Mejoras Antimonopolio Hart-Scott-Rodino de 1976, entre otras. La transacción también será revisada por la Comisión Federal de Comercio. La transacción ha sido aprobada por los Consejos de Administración de Microsoft y por unanimidad por el Consejo de Administración de Activision Blizzard. El 29 de marzo de 2022, el tribunal federal indicó que aprobaría el acuerdo de Activision Blizzard con la EEOC. Dicho acuerdo allana el camino para compensar y resarcir a los demandantes elegibles. Desde el 28 de abril de 2022, los accionistas de Activision Blizzard han aprobado la transacción en la asamblea extraordinaria. A partir del 13 de junio de 2022, el sindicato Communications Workers of America (CWA) y Microsoft han anunciado que han llegado a un acuerdo de neutralidad laboral que se aplicaría en Activision Blizzard a partir de 60 días después del cierre de la transacción. Desde el 6 de julio de 2022, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) ha abierto una investigación sobre la fusión. La CMA tiene de plazo hasta el 1 de septiembre de 2022 para su decisión de la fase 1. A partir del 1 de septiembre de 2022, la Autoridad de la Competencia y los Mercados (CMA, por sus siglas en inglés) ha manifestado su preocupación por una disminución sustancial de la competencia y considera que esta preocupación justifica una investigación en profundidad de la fase 2. Microsoft y Activision Blizzard disponen ahora de 5 días laborables para presentar propuestas que aborden las preocupaciones de la CMA. A partir del 15 de septiembre de 2022, la CMA remitió la transacción para que un grupo de miembros del panel de la CMA (el Grupo de Investigación) realizara una investigación e informe adicionales. Al 5 de octubre de 2022, el Consejo Administrativo de Defensa Económica de Brasil (CADE) aprobó la adquisición. A 8 de noviembre de 2022, la Comisión Europea ha abierto una investigación en profundidad para evaluar la transacción propuesta en virtud del Reglamento de concentraciones de la UE. A la Comisión le preocupa que la adquisición propuesta pueda reducir la competencia en los mercados de distribución de videojuegos para consolas y ordenadores personales ("PC") y de sistemas operativos para PC. La Comisión dispone ahora de 90 días hábiles, hasta el 23 de marzo de 2023, para tomar una decisión sobre si autoriza o bloquea la operación. El organismo antimonopolio británico también está investigando la adquisición. El 8 de diciembre de 2022, la FTC anunció su decisión de impugnar y bloquear el acuerdo. A partir del 13 de diciembre de 2022, Microsoft se ha ofrecido a firmar un decreto de consentimiento legalmente vinculante con la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. para proporcionar juegos de "Call of Duty" a rivales como Sony y otros durante una década. Esto significa que presentarán una demanda para bloquear la fusión, y los argumentos serán escuchados por un juez. El consejero delegado de Activision, Bobby Kotick, ha declarado que impugnarán la demanda de la Comisión Federal de Comercio para bloquear la transacción. A 16 de diciembre de 2022, los accionistas de Microsoft han votado para elegir a cada uno de los doce candidatos a director y han aprobado, con carácter consultivo, la remuneración de los directivos nombrados de la empresa. A 20 de diciembre de 2022, 10 jugadores han emprendido acciones legales contra Microsoft para bloquear la fusión alegando que la transacción "creará un monopolio en la industria de los videojuegos". El 22 de diciembre de 2022, Microsoft presentó una impugnación formal a la demanda de la FTC para bloquear el acuerdo. El 21 de febrero de 2023, Microsoft y NVIDIA anunciaron que las empresas habían acordado una colaboración de 10 años para llevar los juegos de PC de Xbox al servicio de juegos en la nube NVIDIA® GeForce NOW? Por ello, NVIDIA ofrece todo su apoyo para la aprobación reglamentaria de la adquisición. Microsoft también ultimó un acuerdo de 10 años para llevar la última versión de Call of Duty a la plataforma de Nintendo tras la fusión con Activision. A 24 de marzo de 2023, el regulador británico retira algunas preocupaciones sobre la competencia en el acuerdo Microsoft-Activision pero sus otras preocupaciones permanecen. A 15 de mayo de 2023, la Comisión Europea aprueba la transacción. A partir del 19 de mayo de 2023, la Administración Estatal de China para la Regulación del Mercado aprobó la transacción. A 24 de mayo de 2023, Microsoft presentó un recurso ante el Tribunal de Apelación de la Competencia (CAT) sobre la decisión de la CMA de bloquear su adquisición de Activision Blizzard. Se espera que la operación se cierre en el ejercicio fiscal de Microsoft que finaliza en junio de 2023. A partir del 19 de julio de 2023, Activision Blizzard y Microsoft ampliaron el plazo para cerrar el acuerdo hasta el 18 de octubre de 2023. Además, Activision y Microsoft decidieron aumentar los pagos de rescisión de Microsoft de 3.500 millones de dólares a 3.500 millones de dólares si el acuerdo no se cierra antes del 29 de agosto, y a 4.500 millones de dólares después del 15 de septiembre de 2023. El 22 de agosto de 2023, CMA rechazó el acuerdo. Por lo tanto, Microsoft reestructuró el acuerdo por lo que la CMA ha abierto de nuevo sus investigaciones. Según el nuevo acuerdo, los derechos de transmisión en la nube de todos los juegos actuales y nuevos de Activision Blizzard para PC y consolas que se lancen en los próximos 15 años se transferirán a Ubisoft Entertainment SA. La transacción tendrá un efecto positivo en los beneficios por acción no-GAAP una vez cerrada. A 21 de septiembre de 2023, la CMA del Reino Unido ha dado su aprobación preliminar a la transacción. A 13 de octubre de 2023, la Autoridad de Competencia y Mercados ha aprobado la operación.

Goldman Sachs & Co. LLC actuó como asesor financiero y Alan Klein, Anthony Vernace, William Allen, Greg Grogan, Patricia Adams, Lori Lesser, Stephen Blake, Brooke Cucinella, Jonathan Goldstein, William Brentani, Andrew Kofsky, Chris Brown y Krista McManus de Simpson Thacher & Bartlett LLP actuaron como asesores jurídicos de Microsoft. Allen & Company LLC actuó como asesor financiero y proporcionó una opinión de imparcialidad a Activision. Activision Blizzard ha acordado pagar a Allen & Company unos honorarios agregados en efectivo de 65 millones de dólares, de los cuales 10 millones eran pagaderos a la entrega del dictamen de Allen & Company y 55 millones son pagaderos en función de la consumación de la fusión. Kenton J. King, James R Carroll, Nathan W Giesselman, Andrew L Foster, Ken D Kumayama, Regina Olshan, Maria Raptis, Steven C Sunshine, Ingrid Vandenborre y Sonia K. Nijjar de Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP actuaron como asesores legales de Activision Blizzard. Michael Moiseyev, Jenine Hulsmann, Niklas Maydell, Vadim M. Brusser y Megan Granger de Weil, Gotshal & Manges LLP actuaron como asesores jurídicos de Microsoft Corporati

Microsoft Corporation (NasdaqGS:MSFT) adquirió Activision Blizzard, Inc. (NasdaqGS:ATVI) a Berkshire Hathaway Inc. (NYSE:BRK.A) y otros inversores el 13 de octubre de 2023.