"En el espacio de dos años, hemos alcanzado prácticamente el aumento de margen que nos habíamos fijado para 2025 (...).) En consecuencia, anunciamos hoy que duplicamos nuestra ambición inicial", declaró François Jackow, Director General del Grupo Air Liquide, citado en un comunicado.

El año pasado, Air Liquide, uno de los gigantes mundiales de los gases industriales, registró unas ventas de 27.600 millones de euros, un 7,8% menos, debido a la caída de los precios de la energía, cuyas variaciones se acuerdan contractualmente.Esto corresponde a un crecimiento comparable del +3,7% con respecto al año 2022, indicó el grupo.

Air Liquide destacó especialmente la aceleración de su "impulso inversor", apoyado en particular por los anuncios de proyectos en descarbonización y captura industrial de CO2 en los Países Bajos, Bélgica e Italia, así como en electrónica: la cartera de proyectos en curso es históricamente elevada, con 4.400 millones de euros, indica el comunicado.

En 2024, Air Liquide afirma que "confía en su capacidad para aumentar de nuevo su margen operativo y lograr un crecimiento del beneficio neto recurrente, a tipos de cambio constantes".

"La suma de las mejoras del margen operativo excluyendo el efecto de la energía en 2022 y 2023 alcanza los 150 puntos básicos y se compara con los 160 puntos básicos previstos inicialmente en el periodo de 4 años del plan Advance", un plan que cubre el periodo 2022-2025, detalló el grupo.

"En consecuencia, la ambición de mejora del margen excluyendo el efecto energético se eleva a 320 puntos básicos en 4 años", lo que corresponde "al doble de la mejora inicialmente prevista" o a un aumento esperado de 170 puntos básicos para los dos años restantes del plan Advance.

Air Liquide ha anunciado su intención de proponer un aumento del 8,5% de su dividendo hasta 3,20 euros por acción para el ejercicio 2023, en su junta general anual del 30 de abril, y de distribuir acciones gratuitas "a razón de una acción gratuita por cada 10 poseídas" con "la aplicación de una prima de fidelidad" en junio de 2024.

afp/ck