(Alliance News) - Las bolsas europeas se encaminan mayoritariamente a una apertura alcista el viernes, según el mercado de futuros IG. También impulsó a las bolsas el optimismo tras los datos de la segunda mayor economía del mundo, China, donde el PMI de servicios subió a 55,0 en febrero desde el 52,9 del mes anterior, según mostraron el viernes los datos publicados por Markit Economics.

Fue el segundo mes consecutivo de expansión de la actividad de los servicios y el ritmo más fuerte desde el pasado agosto.

Entre los datos económicos europeos, sin embargo, el superávit comercial de Alemania aumentó hasta los 10.800 millones de euros en enero desde los 5.400 millones de un año antes, según informó el viernes la Oficina Federal de Estadística. Las exportaciones aumentaron un 12,2% interanual hasta 125.200 millones de euros, mientras que las importaciones subieron un 7,7% hasta 114.400 millones de euros.

Así, se espera que el FTSE Mib, tras cerrar anoche con una subida del 0,3% a 27.397,60, suba 157,5 puntos o un 0,6%.

En Europa, el FTSE 100 de Londres subió 21,20 puntos, el CAC 40 de París ganó 25 puntos y el DAX 40 de Fráncfort bajó 6,00 puntos.

Entre los índices más pequeños, el Mid-Cap cerró anoche con un descenso del 0,1% hasta los 44.726,18 puntos, el Small-Cap ganó un 0,1% hasta los 30.392,59 puntos, al igual que el Italy Growth, que se situó en los 9.402,77 puntos.

Anoche, en la lista principal, Amplifon -que subió un 4,1%- aprobó el miércoles su proyecto de cuentas anuales para el ejercicio que finaliza el 31 de diciembre de 2022, en el que comunicaba unos ingresos récord de 2.120 millones de euros, un 8,8% más a tipos de cambio corrientes y un 6,8% a tipos de cambio constantes, frente a los 1.950 millones de euros de 2021. El beneficio neto recurrente fue de 183,3 millones de euros, un 4,6% más que los 175,2 millones de euros registrados en 2021. El consejo también propuso un dividendo de 0,29 euros por acción, casi un 12% más que los 0,26 euros por acción de 2021, con un desembolso superior al 36% del beneficio neto consolidado por acción.

CNH Industrial - en verde un 0,3% - anunció el miércoles la recompra de 622.807 acciones propias entre el 20 y el 24 de febrero de 2023. Las acciones se adquirieron a un precio medio de unos 15,46 euros por un total de 9,6 millones de euros.

Moncler sube un 1,1% a EUR59,00. Deutsche Bank ha elevado su precio objetivo sobre el título a EUR69,00 desde EUR63,00.

En el segmento de los cadetes, Brembo cerró un 2,6% en números rojos tras anunciar el jueves que registró unos ingresos récord para el ejercicio que finalizó el 31 de diciembre de 2022 de EUR3.620 millones frente a EUR2.770 millones, un 31% más que en el mismo periodo del año anterior. El beneficio neto ascendió a 292,8 millones de euros desde 215,5 millones, un 36% más que el 31 de diciembre de 2021. La empresa propuso un dividendo ordinario bruto de 0,28 euros por acción ordinaria en circulación en la fecha ex-dividendo, frente a un dividendo de 0,27 euros un año antes.

Piaggio & C. cerró plano tras informar el jueves de que cerró 2022 con un beneficio neto que subió un 41% hasta los EUR84,9 millones desde los EUR60,1 millones de un año antes. Los ingresos crecieron un 25%, hasta 2.090 millones de euros desde 1.670 millones, con 625.000 vehículos vendidos durante el año, un 17% más que los 536.000 registrados en 2021.

El consejo de administración de Maire Tecnimont -que subió un 1,7%- revisó y aprobó el miércoles por la noche el proyecto de cuentas anuales del grupo para 2022, que arrojaron un beneficio neto consolidado de 90,4 millones de euros, lo que supone un aumento interanual superior al 12%. El consejo aprobó la propuesta de asignación del beneficio del ejercicio y el reparto de dividendos por un total de 40,7 millones de euros, con un dividendo por unidad de 0,124 euros. Los ingresos del grupo Maire Tecnimont ascendieron a 3.460 millones de euros, un 21% más que el año anterior.

Carel Industries cedió un 0,6% tras informar el jueves de que cerró 2022 con un aumento interanual del 27% en su beneficio neto hasta EUR62,1m desde EUR49,1m un año antes. Los ingresos consolidados ascendieron a 544,9 millones de euros frente a los 420,4 millones del 31 de diciembre de 2021, un 30% más. Excluyendo el cambio en el perímetro de consolidación relacionado con las adquisiciones realizadas en los últimos 18 meses de EUR37,1m y el efecto positivo del tipo de cambio de EUR12,9m, el aumento habría ascendido al 18%.

En el lado de la pequeña capitalización, Gefran cayó un 2,4% tras anunciar el jueves que había completado la venta de su negocio de conductores al grupo brasileño WEG.

Gefran India Private, filial india del grupo Gefran, firmó un acuerdo con WEG Industries India Private, filial india del grupo WEG, para la venta de la unidad de negocio relacionada por 675.000 euros de un acuerdo total para la venta del negocio Drives de 23 millones de euros. La fecha efectiva del acuerdo es el 1 de marzo de 2023 y representa el último paso de la transacción.

DeA Capital -en verde un 1,7%- informó el martes de que Nova había alcanzado casi el 98% del capital de la empresa al cierre del periodo de oferta pública de adquisición lanzado por Nova. Nova pagará ahora 1,50 euros por acción, lo que supone una contraprestación total de 113,6 millones de euros.

Entre las PYME, EdiliziAcrobatica - un 2,2% más - anunció el jueves que había firmado un contrato vinculante para adquirir el 51% del capital social de Enigma Capital Investments, una sociedad de cartera de derecho emiratí con sede en Dubai que encabeza un grupo activo en Oriente Medio en los sectores de la construcción, el acceso mediante cuerdas, la limpieza de edificios residenciales y comerciales y los servicios de gestión de instalaciones. El acuerdo prevé que, al cierre de la adquisición, EDAC adquirirá el 51% de las participaciones de Enigma Capital, que serán vendidas por los accionistas actuales, personas físicas residentes en los Emiratos Árabes Unidos, que poseen la mayoría de Enigma Capital, contra el pago en la fecha del cierre de un precio provisional de 28,3 millones de AED, equivalente a unos 7,2 millones de euros.

Medica -plana a EUR24,20- anunció el miércoles por la noche que su filial Medica USA Inc había firmado un acuerdo definitivo con Evoqua Water Technologies, empresa activa en soluciones de tratamiento de aguas de misión crítica, para la compra de activos de producción de filtros de sangre y filtros de agua. Evoqua conservará los derechos de distribución de la línea de productos de filtración de agua.

En Nueva York, durante la noche europea, el Dow cerró con una subida del 1,1%, el Nasdaq ganó un 0,7% y el S&P 500 un 0,8%.

Entre las bolsas asiáticas, el Hang Seng subió un 0,7%, el Nikkei ganó un 1,6%, mientras que el Shanghai Composite avanzó un 0,5%.

Entre las divisas, el euro cambiaba de manos a 1,0616 USD frente a 1,0605 USD al cierre del jueves. La libra, por su parte, valía 1,1978 USD frente a los 1,1952 USD del jueves por la tarde.

Entre las materias primas, el crudo Brent vale 84,55 USD el barril frente a los 84,75 USD del jueves por la noche. El oro, por su parte, cotiza a 1.842,92 USD la onza desde los 1.843,95 USD la onza del cierre del jueves.

El calendario macroeconómico del viernes contempla, a las 0845 CET, la llegada de los datos de la producción industrial francesa.

Entre las 09.15 CET y las 10.30 CET, se publicarán los PMI compuesto y de servicios de Italia, la Eurozona, España, Alemania, Francia y el Reino Unido.

También en la Eurozona, a las 1100 CET llega el índice de precios a la producción.

Por la tarde, en el extranjero, a las 1545 CET llega el índice PMI compuesto de Estados Unidos y el índice ISM de febrero.

Entre las empresas que cotizan en Piazza Affari, se esperan los resultados de Innovatec.

Por Maurizio Carta, periodista de Alliance News

Comentarios y preguntas a redazione@alliancenews.com

Copyright 2023 Alliance News IS Italian Service Ltd. Todos los derechos reservados.