Saudi Aramco y otros productores de petróleo de Oriente Medio intensificaron sus esfuerzos comerciales como una forma de aumentar los ingresos tras el colapso de los precios del petróleo en 2014.

Poco a poco han ido ganando cuota de mercado a las grandes petroleras y grupos de comercio de materias primas, utilizando el acceso a sus propias materias primas y su fortaleza en el refinado para competir agresivamente.

"Nos va muy bien. Nos estamos expandiendo y hace poco abrimos Aramco Trading America (ATA). Así que ahora estamos en torno a los 6 millones de barriles diarios de volumen de comercio (para todos los líquidos)", dijo el director ejecutivo Ibrahim Al-Buainain en el evento de la Semana de la Energía de la India en Bengaluru.

Motiva Trading, el negocio comercial de Saudi Aramco en Houston, Estados Unidos, cambió su nombre por el de Aramco Trading America y se convirtió a principios de este año en una filial propiedad al 100% de Aramco Trading Co.(ATC).

En virtud del acuerdo de compra, ATA se convirtió en el único proveedor y comprador de Motiva Enterprises, que posee la mayor refinería de Norteamérica, con una capacidad de 630.000 barriles diarios.