AstraZeneca PLC anunció Resultados positivos de alto nivel del ensayo de profilaxis previa a la exposición (prevención) a la COVID-19 de fase III SUPERNOVA mostraron que sipavibart de AstraZeneca (anteriormente AZD3152), un anticuerpo de acción prolongada (LAAB) en investigación, demostró una reducción estadísticamente significativa de la incidencia de COVID19 sintomática en comparación con el control (tixagevimab/cilgavimab o placebo) en una población de pacientes inmunocomprometidos. El ensayo cumplió los dos criterios de valoración primarios dobles; el primero fue la reducción del riesgo relativo de COVID-19 sintomática causada por cualquier variante del SARS-CoV-2 y el segundo fue la reducción del riesgo relativo de infecciones causadas por variantes del SARS-CoV-2 que no contenían la mutación F456L. SUPERNOVA demostró el beneficio potencial de sipavibart en un panorama de variantes en evolución en el que los casos de COVID-19 captados a lo largo del ensayo fueron causados por varias variantes diferentes de SARS-CoV-2.

SUPERNOVA es un gran ensayo mundial de fase III que proporciona los únicos datos de eficacia en pacientes inmunodeprimidos, demostrando el beneficio potencial de un anticuerpo COVID-19 contra las variantes recientes del SRAS-CoV-2. Entre los pacientes inmunocomprometidos se incluyen los que padecen cáncer de la sangre, los receptores de trasplantes de órganos, los pacientes con enfermedad renal terminal que requieren diálisis, los pacientes que han recibido terapia deplecionante de células B en el último año y los que toman medicamentos inmunosupresores. A pesar de representar aproximadamente el 4% de la población, los pacientes inmunocomprometidos constituyen alrededor del 25% de las hospitalizaciones, ingresos en la UCI y muertes por COVID-19, incluso después de múltiples dosis de vacunas COVID-19.

El sipavibart fue bien tolerado en el ensayo y los análisis preliminares muestran que los acontecimientos adversos estuvieron equilibrados entre los brazos de control y de sipavibart. Los datos se presentarán en una próxima reunión médica. AstraZeneca está dialogando con las autoridades reguladoras sobre posibles vías de autorización o aprobación.