Informe Periódico Trimestral

Enero - marzo de 2023

Bancolombia SA

Domicilio:

Carrera 48 # 26-85

Medellín, Colombia

Valores vigentes del emisor

Clase de Valor

Acciones Ordinarias

Acciones Preferenciales

Sistema de Negociación

Bolsa de Valores

Bolsa de Valores

Bolsas de Valores

Bolsa de Valores de

Bolsa de Valores de

Colombia (BVC)

Colombia (BVC)

Acciones en Circulación

509,704,584

452,122,416

(31/03/2023)

Número de accionistas

15,757

23,980

Monto Emisión

509,704,584

452,122,416

Monto Colocado

509,704,584

452,122,416

Adicionalmente, Bancolombia cuenta con un ADR Nivel III, que está inscrito en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE). Cada ADR representa cuatro acciones preferenciales.

Niveles Bonos Grupo Bancolombia en USD (31 de marzo de 2023)

Bono

Monto

Yield

Precio L

G-Spread

Subordinados

BCOLO SUB

USD 750 MM

9.110%

91.960

549

27

BCOLO SUB

USD 550 MM

8.923%

84.719

1092

29

Ordinarios

BCOLO SR 25 USD $950 MM

6.291%

94.420

217

BANISTMSR

USD $400 MM

6.393%

92.011

276

27

Tabla de contenido

  1. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS Y LA

SITUACIÓN FINANCIERA

4

Balance consolidado

4

Estado de resultados consolidado

6

Balance general y estado de resultados Consolidado

9

Balance Bancolombia S.A.Individual - Colombia

11

Estado de resultados Bancolombia S.A. Individual - Colombia

11

  1. ANÁLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DEL RIESGO DE MERCADO AL QUE ESTÁ EXPUESTO EL EMISOR COMO CONSECUENCIA DE SUS INVERSIONES Y A ACTIVIDADES SENSIBLES

A VARIACIONES DE MERCADO

12

  1. VARIACIONES MATERIALES QUE SE HAYAN PRESENTADO EN LOS RIESGOS A LOS QUE ESTÁ EXPUESTO EL EMISOR, DIFERENTES AL RIESGO DE MERCADO, Y LOS MECANISMOS

IMPLEMENTADOS PARA MITIGARLOS

14

Riesgo de liquidez

14

Riesgo de crédito

15

Riesgo operacional

16

Otros riesgos relevantes

17

IV.

CAMBIO MATERIAL DE LA INFORMACIÓN REPORTADA EN EL CAPÍTULO DE ANÁLISIS DE

GOBIERNO CORPORATIVO DEL ÚLTIMO INFORME PERIÓDICO DE FIN DE EJERCICIO

21

V.

GLOSARIO

24

VI.

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS CONDENSADOS CONSOLIDADOS Por los periodos

de tres meses terminados el 31 de marzo de 2023 y 2022

¡Error! Marcador no definido.

VII.

ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS SEPARADOS CONDENSADOS POR EL PERIODO DE

TRES MESES TERMINADO EL 31 DE MARZO DE 2023 Y 2022

¡Error! Marcador no definido.

  1. COMENTARIOS Y ANÁLISIS DE LA ADMINISTRACIÓN SOBRE LOS RESULTADOS Y LA SITUACIÓN FINANCIERA

BALANCE CONSOLIDADO

Activos

Al 31 de marzo de 2023 los activos de Bancolombia consolidado totalizaron COP 349,323 miles de millones, lo cual representa una disminución de 1.0% frente al 4T22 y un aumento de 19.9% frente al 1T22. El incremento anual en activos se atribuye en mayor medida a la variación del portafolio de cartera.

Durante el primer trimestre de 2023 el peso colombiano se apreció 3.4% versus el dólar y en los últimos 12 meses se depreció 23.7%. La tasa de cambio promedio fue 11.8% mayor en el 1T23 versus el 4T22, y en los últimos 12 meses superior en un 21.6%.

Cartera de crédito

En el 1T23 la cartera bruta decreció 1.0% comparado con 4T22 (al excluir el efecto devaluación aumentó 0.3%) y creció 20.1% comparado con el 1T22. Durante los últimos 12 meses la cartera en pesos creció 14.0% y la cartera de dólares (expresada en USD) creció 7.0%.

Las operaciones en Banco Agrícola en El Salvador, Banistmo en Panamá y BAM en Guatemala representaron el 28.7% del saldo total de cartera bruta para el 1T23. De la misma manera, la cartera denominada en monedas diferentes de COP, generada por las operaciones en Centroamérica, la operación off-shore Bancolombia Panamá, Puerto Rico y la cartera en USD en Colombia, representó el 36.7% de la cartera total y decreció 0.9% (expresado en dólares) durante el trimestre.

Las reservas totales (provisiones en el balance) para cartera aumentaron 6.7% durante el trimestre y sumaron COP 16,513 miles de millones equivalentes al 6.2% de la cartera bruta al final del trimestre.

Durante el 1T23 se presenta por primera vez desde el año 2020 un decrecimiento trimestral en el portafolio de cartera. Esta variación corresponde parcialmente al efecto de la revaluación del peso colombiano frente al dólar que impacta el saldo de las filiales del exterior. La mayor contracción se evidencia en el portafolio comercial en valor absoluto y en términos porcentuales (-1.2%). En la cartera de consumo el decrecimiento estuvo liderado por Bancolombia S.A. como efecto de las mayores tasas de interés que han incidido en una menor demanda de crédito, reflejando una reducción gradual en saldos, principalmente en los productos de libre inversión y tarjeta de crédito.

Portafolio de inversiones

Al 31 de marzo de 2023 el portafolio de inversiones de Bancolombia consolidado totalizó COP 30,969 miles de millones, aumentando 10.8% frente al 4T22 y 13.4% frente al 1T22. Esta variación en el saldo se presenta como una estrategia de la tesorería para aumentar su portafolio y optimizar los

recursos. Al final del 1T23, el portafolio de inversiones en títulos de deuda tenía una duración de 13.7 meses y un rendimiento hasta el vencimiento de 10.0%.

Crédito mercantil (Goodwill) e intangibles

Al corte del 1T23 los intangibles y el crédito mercantil de Bancolombia consolidado totalizaron COP 10,093 miles de millones, decreciendo 3.3% con respecto al 4T22. Esta variación trimestral está explicada principalmente por la apreciación del peso con respecto al dólar.

Fondeo

Al 31 de marzo de 2023 los pasivos de Bancolombia consolidados totalizaron COP 311,469 miles de millones, decreciendo 0.4% frente al 4T22, y aumentando 20.0% frente al 1T22.

Los depósitos de clientes totalizaron COP 251,007 miles de millones (80.6% de los pasivos) al cierre del 1T23 aumentando 0.01% con respecto al 4T22 y 20.4% en los últimos 12 meses. La razón de cartera neta a depósitos fue de 99.9% al final del 1T23 disminuyendo con respecto al 101.4% en 4T22.

Los certificados de depósito a término aumentaron un 11.9% durante el 1T23, continuando la tendencia creciente observada desde el primer trimestre de 2022. Dicho aumento está explicado en mayor medida por la operación en Colombia y representa una variación importante en la mezcla de fondeo para el Grupo, pasando de una participación de 30% en 4T22 a 34% para el 1T23. La recomposición en el fondeo se sustenta en el ambiente de mayores tasas de interés y la demanda de los clientes por productos de mayor rentabilidad. La apreciación del peso frente al dólar afectó el monto de deudas de largo plazo y créditos con entidades financieras debido al saldo de las filiales del exterior.

Patrimonio y capital regulatorio

El patrimonio contable atribuible a los accionistas al final del 1T23 fue de COP 36.918 miles de millones, disminuyendo 5.6% con respecto al 4T22 y aumentando 22.2% con respecto a 1T22. En la asamblea general de accionistas celebrada en el mes de marzo de 2023 se aprobó el proyecto de distribución de utilidades por un valor de COP 3,401 miles de millones. Los dividendos decretados explican principalmente la reducción trimestral en el patrimonio.

El índice de solvencia consolidado de Bancolombia bajo Basilea III fue 12.01% en el 1T23 y se ubicó 113 puntos básicos por encima del nivel mínimo requerido por el regulador colombiano, al tiempo que la razón de patrimonio básico (Tier 1) a activos ponderados por riesgo fue del 9.75%, 225 puntos básicos por encima del nivel de capital mínimo regulatorio (valor exigido para cumplir con los nuevos requerimientos de capital en el tercer año de implementación de Basilea III). La reducción en los niveles de solvencia para el trimestre se debe fundamentalmente a la distribución de utilidades.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Bancolombia SA published this content on 15 May 2023 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 15 May 2023 22:33:28 UTC.