LEVERKUSEN/FRANKFURT (dpa-AFX) - La empresa farmacéutica y agroquímica Bayer avanza en el desarrollo de una alternativa al controvertido herbicida glifosato. "Ya estamos probando esta nueva sustancia en plantas reales", dijo el consejero delegado Bill Anderson al Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung (F.A.S.). "Nuestro objetivo es lanzar el nuevo producto al mercado en 2028, es decir, dentro de cuatro años". Según Anderson, se trata de la primera innovación pionera en este campo desde hace 30 años.

El glifosato fue desarrollado por la empresa agroquímica estadounidense Monsanto, que fue adquirida por Bayer en 2018 por más de 60.000 millones de dólares. Desde entonces, costosas disputas legales han asolado a la empresa con sede en Leverkusen. En Estados Unidos, Bayer se enfrenta a decenas de miles de demandas por daños y perjuicios debido a supuestos daños a la salud tras el uso de glifosato.

En vista de las disputas legales en EE.UU., se van a buscar "nuevos enfoques dentro y fuera de los tribunales" para reducir los riesgos legales y las incertidumbres asociadas, anunció Bayer el pasado martes. Los inversores llevan tiempo criticando el hecho de que la empresa no haya conseguido hasta ahora trazar una línea divisoria en el asunto del glifosato. A finales de enero había unos 54.000 casos pendientes, 2.000 más que en octubre. Además, las provisiones reconocidas por este concepto ascendían a 6.300 millones de dólares (5.700 millones de euros) a finales de 2023. "El glifosato es seguro", subrayó Anderson el martes./tob/DP/mis