Nota de prensa

09.05.2024

BBVA presenta una oferta de compra a los accionistas de Banco Sabadell

El Consejo de Administración de BBVA ha presentado una oferta de compra a los accionistas de Banco Sabadell para que se puedan beneficiar de una propuesta excepcionalmente favorable. La operación ofrece el canje de una acción de BBVA por 4,83 acciones de Sabadell, lo que supone una prima del 30% sobre los precios de cierre de las dos entidades del pasado 29 de abril y del 50% sobre la media ponderada de los últimos tres meses. La operación tiene impactos financieros muy positivos gracias a sinergias relevantes y a la complementariedad y excelencia de ambas entidades. La transacción dará lugar a uno de los mejores bancos europeos, con una cuota en préstamos cercana al 22% en España. Por otro lado, BBVA mantendrá su actual política de remuneración a los accionistas y su compromiso de distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%.

"Presentamos a los accionistas de Banco Sabadell una oferta extraordinariamente atractiva para crear una entidad con mayor escala en uno de nuestros mercados más importantes", ha señalado Carlos Torres Vila, presidente de BBVA. "Juntos tendremos un mayor impacto positivo en los territorios en los que operamos, con una capacidad adicional de concesión de crédito de 5.000 millones de euros al año en España".

La atractiva oferta de BBVA a los accionistas de Banco Sabadell contiene los mismos términos financieros que los de la fusión que ofreció a su Consejo el pasado 30 de abril: el canje de una acción de nueva emisión de BBVA por cada 4,83 acciones de Banco Sabadell, que supone una prima1 del 30% sobre el cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; o del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses. Además, los accionistas de Banco Sabadell tendrán un 16,0% de participación de la entidad resultante, beneficiándose del valor generado por la operación.

La operación también supone una clara generación de valor para los accionistas de BBVA. Según las estimaciones del banco, esta transacción es positiva en el beneficio por acción (BPA) desde el primer año tras la posterior fusión de ambas entidades, con una mejora de alrededor del 3,5% una vez se produzcan los ahorros asociados a la misma, que se estiman en aproximadamente 850 millones de euros antes de impuestos. Adicionalmente, el valor en libros tangible por acción aumenta en torno al 1% en la fecha de la fusión. La operación ofrece un

  • Primas calculadas sobre la ecuación de canje en los periodos de referencia.

09.05.2024

elevado retorno de la inversión (ROIC2 incremental cercano al 20% para los accionistas de BBVA). Todo ello, con un impacto limitado en el ratio de capital CET1, de aproximadamente -30 puntos básicos3. BBVA mantendrá una remuneración creciente y atractiva para los accionistas, con su actual política, que supone repartir entre el 40% y el 50% del beneficio, combinando dividendos en efectivo y recompras, y seguirá comprometido en distribuir cualquier exceso de capital por encima del 12%4.

La operación también beneficiará al resto de los grupos de interés. Los clientes tendrán a su disposición una propuesta de valor única, por la complementariedad de las franquicias, la mayor oferta de productos y el alcance global del banco. Los empleados podrán aprovechar nuevas oportunidades profesionales para crecer en una entidad global. La creación de una entidad más fuerte y rentable también se traducirá en más financiación para empresas y familias y en una mayor contribución a las arcas públicas vía impuestos. Todo ello redundará en un mayor progreso económico y social.

"Todos los grupos de interés se van a ver beneficiados por esta operación", ha afirmado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç. "Banco Sabadell ha hecho un trabajo excelente, con un admirable progreso en los últimos años, y ahora sus accionistas se pueden sumar a una entidad con una combinación de crecimiento y rentabilidad sin igual en Europa".

BBVA mantiene su compromiso con todos los mercados donde opera y desde una posición de mayor fortaleza, intensificará su apoyo al tejido empresarial, cultural, científico y social, a través de la actividad bancaria y de las fundaciones. El nuevo banco tendrá una doble sede operativa en España: una en el centro corporativo de Banco Sabadell en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y la otra en Ciudad BBVA, en Madrid. BBVA considera que la integración de ambas entidades incrementa además el potencial de Barcelona como un 'hub' europeo para startups. Se mantendrá la utilización de la marca Sabadell, de manera conjunta con la marca BBVA, en aquellos territorios o negocios en los que pueda tener un interés comercial relevante.

Tras el cierre de la operación, BBVA será la segunda entidad financiera de España, uno de los mercados más relevantes del Grupo y con buenas perspectivas a futuro. Por una parte, el crecimiento esperado del PIB se sitúa por encima del de la media de los países de la eurozona (2,1% de crecimiento esperado en 2024 y 2% en 2025, frente a un crecimiento medio de la eurozona del 0,7% y 1,4%, respectivamente). Además, se aprecia un significativo desapalancamiento de familias y empresas desde la crisis de 2008, con niveles de endeudamiento actuales inferiores a los de la eurozona. Todo lo anterior, unido a un entorno en el que los tipos de interés, aunque en previsible descenso, mantendrán niveles razonables para el

  • ROIC: 'Return on Invested Capital' calculado a 2026, considerando los ahorros estimados de la fusión y sin considerar ningún impacto potencial derivado de las 'joint ventures' (JVs) de gestión de activos y custodia. Fórmula empleada: [Resultado incremental para los accionistas de BBVA / impacto en CET1 de la fusión]. Cálculos en base a las cifras del consenso a 29 de abril. 3No se incluyen impactos potenciales derivados de 'joint ventures' (JVs) de gestión de activos y servicios de custodia. Penalizaciones por cambio de propiedad y ajustes de valor razonable para JV de seguros y pagos ya considerados dentro de la asignación de precio de compra (PPA, por sus siglas en inglés).
    4 Pro-forma Basilea IV, sujeto a aprobaciones regulatorias.

09.05.2024

negocio, constituyen palancas de crecimiento para el sistema financiero. España también es un mercado con una rentabilidad atractiva. La rentabilidad5 de BBVA España alcanzó el 19% en diciembre de 2023.

Con datos a cierre de 2023, la entidad resultante alcanza una inversión crediticia de 265.000 millones de euros y una cuota de mercado en préstamos cercana al 22% en el mercado español (13,8% BBVA y 8,1% Banco Sabadell).

Son dos bancos muy complementarios, tanto por su diversificación geográfica como por sus fortalezas en los segmentos de clientes. En España, Banco Sabadell es un líder en pymes, con una cuota del 12,7%, versus un 11,5% de BBVA; mientras que BBVA es más fuerte en banca minorista, con una cuota del 14,7%, frente al 6,3% de Banco Sabadell.

Una de las prioridades de BBVA en la integración es preservar el mejor talento de ambas entidades. Todas las decisiones para integrar ambas plantillas se guiarán por principios de competencia profesional y mérito, sin adoptar medidas traumáticas y con todas las garantías. Además, BBVA prevé que la integración tecnológica llevará entre 12 y 18 meses.

La oferta6 está condicionada a obtener más de un 50,01% del capital social de Banco Sabadell, a la aprobación de la Junta General de Accionistas de BBVA y a la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y la Prudential Regulation Authority de Reino Unido. El cierre de la operación se llevaría a cabo en un periodo de entre seis y ocho meses, una vez reciba las autorizaciones necesarias. JP Morgan SE, UBS Europe SE, Rothschild & Co, Garrigues y DWP asesoran a BBVA en la operación.

CONTACTO:

Comunicación Corporativa

Tel. +34 638 14 65 40

comunicacion.corporativa@bbva.com

Para información financiera adicional sobre BBVA visitar: https://accionistaseinversores.bbva.com/

Para más información de BBVA ir a: https://www.bbva.com

  • Medida como Rentabilidad sobre el Capital Regulatorio asignado (RORC, por sus siglas en inglés).
  • Toda la información relativa a la oferta está incluida en el anuncio publicado en la CNMV.

09.05.2024

Acerca de BBVA

BBVA es un grupo financiero global con una visión centrada en el cliente, que cuenta en la actualidad con más de 71 millones de clientes activos y más de 121.000 empleados.

El banco está presente en más de 25 países, tiene una posición de liderazgo en el mercado español, es la mayor institución financiera de México y cuenta con franquicias líderes en América del Sur y Turquía. Además, posee un importante negocio de banca de inversión, transaccional y de mercados de capital en EE. UU.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

BBVA - Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA published this content on 09 May 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 09 May 2024 06:14:28 UTC.