El Departamento de Justicia de EE.UU. dijo que Boeing incumplió sus obligaciones en virtud de un acuerdo de 2021 que evitó que el fabricante de aviones fuera procesado penalmente tras los accidentes mortales del 737 MAX en 2018 y 2019 en los que murieron 346 personas.

El hallazgo plantea la perspectiva de que Boeing se enfrente a un enjuiciamiento que había evitado previamente, lo que podría dar lugar a nuevas sanciones y profundizar una crisis corporativa en curso que ya ha dado lugar a una reorganización de la dirección y a investigaciones gubernamentales.

Boeing no "diseñó, implementó y aplicó un programa de cumplimiento y ética" para evitar violaciones de las leyes estadounidenses contra el fraude, dijo el Departamento de Justicia en una carta a un juez de Texas contenida en una presentación judicial a última hora del martes.

Boeing no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios el miércoles.

¿QUÉ ES EL ACUERDO 2021?

Boeing acordó en enero de 2021 con el Departamento de Justicia el pago de 2.500 millones de dólares para resolver una investigación criminal sobre la conducta de la compañía en torno a los accidentes mortales. El acuerdo incluía dinero para indemnizar a los familiares de las víctimas y obligaba a Boeing a revisar sus prácticas de cumplimiento.

El acuerdo, conocido como acuerdo de procesamiento diferido, dio al fabricante de aviones estadounidense una forma de evitar ser procesado por un cargo de conspiración para defraudar a la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos. Los fiscales acordaron pedir a un tribunal que desestimara el cargo de fraude si determinaban que Boeing cumplía el acuerdo durante un periodo de tres años.

El acuerdo expiraba el 7 de enero de 2024. Dos días antes, un panel voló de un nuevo avión Boeing 737 MAX 9 durante un vuelo de Alaska Airlines.

¿QUÉ PODÍAN HACER LAS AUTORIDADES?

La determinación del Departamento de Justicia expone a Boeing a un posible proceso penal por los accidentes, lo que podría acarrear fuertes sanciones económicas y una supervisión más estricta, ampliando la crisis corporativa derivada del reventón de enero.

Los fiscales podrían prorrogar un año más el acuerdo de 2021 o presionar para que lo supervise un monitor nombrado por un tribunal, un cambio costoso respecto al acuerdo anterior que permitía a Boeing supervisar sus propios cambios.

El Departamento de Justicia también podría presionar para que se impongan multas adicionales o para que la empresa se declare culpable. Eso podría afectar a la capacidad de Boeing para conseguir contratos gubernamentales, según una revisión de Reuters de las acciones de los fiscales tras descubrir que las empresas violaron otros acuerdos similares.

Sin embargo, el Departamento de Justicia dijo en la presentación judicial en Texas que los funcionarios considerarán las medidas que el fabricante de aviones ha tomado para abordar y remediar la violación del pacto antes de determinar cómo proceder.

¿QUÉ SIGUE?

Boeing tiene que responder al Departamento de Justicia antes del 13 de junio. Boeing dijo el martes por la noche que cree haber cumplido los términos del acuerdo. Se espera que los funcionarios decidan si procesan a Boeing antes del 7 de julio.

Los fiscales tienen previsto reunirse con los familiares de las víctimas de los anteriores accidentes mortales y sus abogados el 31 de mayo para discutir su decisión, según la correspondencia revisada por Reuters.

Cualquier decisión sería observada de cerca por los inversores en un momento en el que Boeing intenta proteger su calificación de grado de inversión. El fabricante de aviones mantiene conversaciones para comprar el proveedor Spirit AeroSystems y planea aumentar la producción, ahora en declive, de su 737 MAX, de gran éxito de ventas, en la segunda mitad del año.

Una multa comparable a la sanción de 2.500 millones de dólares de 2021 "presionaría sin duda" la calificación de Boeing, dijo Ben Tsocanos, director de aerolíneas de S&P Global Ratings. "El alcance dependería del calendario, de la financiación y de las circunstancias de Boeings, incluido cuánto ha avanzado en la recuperación del MAX, si ha llegado a un acuerdo para comprar Spirit y cómo lo está financiando".