• La readquisición de acciones se hará a través de la bolsa de valores de Colombia por un periodo de hasta tres años para ofrecer una alternativa de liquidez a los accionistas.
  • La asamblea también aprobó distribuir $302.800 millones que equivalen a un dividendo por acción de $283, lo que representa un incremento de 11,9% respecto al dividendo ordinario del año pasado.
  • Tres nuevos miembros independientes llegan a la Junta Directiva de Celsia: José Manuel Restrepo, Juanita Mesa y Andrés Escobar.
  • Los nuevos negocios de Celsia: Internet y enerBit, avanzan en el mercado; y las plataformas de inversión siguen acelerando el crecimiento en negocios estratégicos como la generación solar y térmica, y el negocio de transmisión.

Medellín, 29 de marzo de 2023. Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, realizó hoy en Plaza Mayor Medellín su asamblea general anual con alrededor de 300 accionistas y una representación del 83% de las acciones en circulación. En ella se aprobaron propuestas como la distribución de utilidades a los accionistas por $302.802 millones; una donación para beneficio social por $5.974 millones; y la elección de tres nuevos miembros de la junta directiva, entre otras.

Ricardo Sierra, líder de Celsia, durante la lectura del Informe de Gestión destacó: «Cuando decidimos enfocarnos en inversiones en el sector eléctrico hace más de 15 años, veíamos como un sueño lejano alcanzar más de 2.000 MW de capacidad instalada en plantas de generación, atender 1,3 millones de clientes o incluso imaginar que Celsia se convertiría en pionero de la transición energética de Colombia. Estos propósitos ya son una realidad y durante el año avanzamos para consolidarlos».

Además, la compañía hizo pedagogía a sus accionistas sobre la transformación del sector luego del gran apagón de hace 30 años al contarles que: «esta transformación ha permitido logros maravillosos, como una cobertura prácticamente universal de la energía eléctrica en Colombia, unas tarifas muy competitivas en Latinoamérica, un servicio de calidad y confiable, y que además ha permitido que un colombiano con un salario mínimo pueda comprar 19% más kilovatios que lo que compraban en el pasado», comentó Ricardo.

Principales aprobaciones de la Asamblea de accionistas

  • Readquisición de acciones: por un monto hasta de $300.000 millones para los siguientes tres años; que permite ofrecerles a todos los accionistas una alternativa de liquidez y, simultáneamente, una opción que ayude a mejorar la formación de precios de la acción en el mercado de valores colombiano. Se hará a través de dos mecanismos de la Bolsa de Valores de Colombia:Transaccional: este permite readquirir por día un máximo de 25% del volumen promedio diario de las últimas 90 sesiones. El precio de compra debe ser menor o igual al mejor precio de la demanda en el sistema transaccional de la bolsa y el último transado. El monto máximo de acciones que se pueden readquirir por este mecanismo es hasta el 10% de las que están en circulación.Independiente: en este caso se hace una oferta pública para readquirir acciones y se establece un monto y un precio. Operativamente este mecanismo funciona como una OPA (Oferta Pública de Acciones).

    El líder de la compañía aclaró que «con la readquisición de acciones lo que estamos buscando es poderle dar liquidez a muchos de los accionistas que están necesitando vender sus posiciones y resolver un problema que tiene hoy la Bolsa de Valores de liquidez en el mercado. Esto nos va a permitir darle un piso al precio de las acciones de Celsia y ojalá que nuestros accionistas puedan tener la confianza de que pueden vender, si requieren hacerlo».

  • Distribución de utilidades: dividendo de $283 por acción, entre ordinario y extraordinario, para un total de $302.802 millones distribuidos entre los accionistas. Recursos que serán pagados en cuatro cuotas iguales equivalentes a $70,75 por acción los días: 20 de abril, 19 de julio y 19 de octubre de 2023 y el 18 de enero de 2024.
  • Donación para beneficio social: por valor de $5.974 millones a la Fundación Grupo Argos para seguir trabajando en el propósito de crear valor social, contribuir con el cuidado del agua y aportar al desarrollo de los territorios con programas de educación, cultura y voluntariado.
  • Conformación de Junta Directiva: en la que se eligieron tres nuevos miembros independientes de los cuatro que confirman este órgano rector, y fueron reelegidos los tres miembros patrimoniales, lo que representa una renovación del 40% de sus miembros, quedando conformada así:
    • Miembros independientes: Juanita Mesa (nuevo), José Manuel Restrepo (nuevo), Andrés Escobar Uribe (nuevo) y Eduardo Pizano (continua).
    • Miembros patrimoniales: Jorge Mario Velásquez, Alejandro Piedrahita y Rafael Olivella.

Los accionistas agradecieron a María Luisa Mesa, María Fernanda Mejía, a quienes cumplieron el periodo máximo de participar en la junta directiva de la compañía, según los estatutos, y a David Yanovich, quien renunció en noviembre de 2022 y acompañó este equipo durante 8 años. «Despedimos con mucha nostalgia, pero con mucho cariño y agradecimiento a María Fernanda Mejían, María Luisa Mesa y David Yanovich quienes nos acompañaron entre 8 y 10 años en la Junta, y le damos la bienvenida a los nuevos miembros que vienen a enriquecer la conversación en la junta y a seguir proyectando a Celsia en el mercado», reconoció Sierra Fernández.

Hitos que crean valor para los accionistas y el país

Además de los resultados financieros y las principales cifras de cada uno de los negocios, durante la Asamblea los accionistas recibieron información relevante sobre la creación de valor para ellos y para el país:

  1. En el negocio de Celsia Internet para hogares el avance ha sido acelerado. Hoy la compañía tiene más de 50.000 clientes en Valle del Cauca y Tolima; más de 2.660 km de fibra óptica, con un índice de experiencia de 83,7, por encima de otras compañías que ofrecen este servicio en el país.
  2. Como una nueva vía de crecimiento e innovación la compañía lanzó enerBit, una empresa de tecnología enfocada en el cliente y cuyo principal producto es la comercialización de energía, a través de un servicio totalmente digitalizado, unidad de negocio que empezó a operar en abril de 2022, y cerró con 1.157 clientes atendidos en Cartagena, Palmira, Tuluá, Buga, Medellín y Pereira.
  3. Las plataformas de inversión, un modelo de gestión de activos que ha impulsado Celsia desde 2019 con socios locales como internacionales, siguen avanzando:

Con Cubico Sustainable Investments se tienen dos plataformas:

  • Una para el desarrollo de proyectos solares a gran escala (mayores a 8 MW), que 2022 cerró con 140,5 MWp en operación, en construcción otros 159,2 MWp y se tiene proyectado tener en operación un total de 313 MWp al cierre de 2023.
  • Y otra plataforma que le permite a Celsia crecer en el negocio de transmisión en Colombia, que ya cuenta con activos por $2,09 billones, y el año pasado cerró con ingresos por $223.981 millones, con un crecimiento de 23,7% debido a la incorporación de nuevos activos y al buen comportamiento de la demanda de energía.

Con Grupo Bancolombia Capital se creó otra plataforma que tiene por objeto facilitar en las empresas el desarrollo de proyectos de generación solar menores a 8,0 MW y servicios de suministro de energía generada por fuentes alternativas. Al cierre del año pasado se contaba con 28,8 MWp en contratos con clientes y la meta es alcanzar más de 160 MWp en los próximos 5 años.

Tesorito: plataforma de generación a gas, para lo cual se tiene como aliados a Proeléctrica y Canacol Energy. Esta planta y las subestaciones que la integran al Sistema Interconectado Nacional entraron en operación en septiembre, con riguroso cumplimiento del cronograma y el presupuesto asignado. Este proyecto fue adelantado por Celsia, y le sumó al país 200 MW de energía confiable, generada con gas natural y con unas novedades tecnológicas que la hacen eficiente y rápida a la hora de entregar energía de respaldo. Este proyecto tuvo una inversión de USD 210 millones.

Video completo de nuestra Asamblea de Accionistas 2023

Attachments

Disclaimer

Celsia SA ESP published this content on 29 March 2023 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 29 March 2023 21:35:54 UTC.