Coeur Mining, Inc. proporcionó una actualización sobre los programas de exploración en su complejo de oro-plata Palmarejo, ubicado en el suroeste de Chihuahua, México. Los resultados de perforación del yacimiento Hidalgo ? descubierto en 2019 y que representa la extensión noroeste del yacimiento Independencia ?

han contenido las leyes de oro más altas jamás encontradas en Palmarejo y han definido dos nuevas estructuras mineralizadas. Hidalgo ha crecido rápidamente hasta convertirse en la segunda fuente de reservas minerales de Palmarejo, después del yacimiento de Guadalupe, donde se explota desde 2014. Además, la cartografía y el muestreo de Palmarejo Este han definido numerosas tendencias mineralizadas y objetivos de alta prioridad que se perforarán a partir de 2024.

Las observaciones geológicas y los resultados de los muestreos realizados hasta la fecha indican un alto potencial de nuevos descubrimientos en esta zona prospectiva. A finales de 2022, las reservas probadas y probables de Palmarejo ascendían a 18,2 millones de toneladas con unas leyes medias de oro y plata de 0,052 onzas por tonelada y 3,61 onzas por tonelada, respectivamente, lo que equivale a 0,95 millones de onzas de oro y 65,7 millones de onzas de plata. En los últimos cinco años, el fuerte compromiso de la empresa con la exploración en Palmarejo ha permitido aumentar las reservas probadas y probables de oro y plata en aproximadamente un 35% y un 40%, respectivamente.

Sobre una base medida e indicada, los recursos aumentaron en aproximadamente 815.000 onzas de oro y 47,7 millones de onzas de plata, lo que corresponde a un incremento del 219% en oro y del 176% en plata durante ese mismo periodo de tiempo. Palmarejo es la mayor mina en producción de Coeur, con un terreno que abarca más de 270 kilómetros cuadrados (105 millas cuadradas o aproximadamente 67.200 acres), de los que hasta la fecha sólo se ha perforado aproximadamente el 7%. Durante los últimos quince meses, la perforación se ha centrado principalmente en el yacimiento de Hidalgo, situado al noroeste del yacimiento de Independencia y adyacente a la infraestructura minera existente.

Los intervalos de ensayo de perforación siguen produciendo algunos de los mejores grados-espesores jamás encontrados en Palmarejo, como lo demuestra el pozo HGDH-137 resaltado en la figura 1 con 19 pies (5,8 metros) con una ley media de oro de 1,20 oz/t (41,1 g/t) de oro, incluido el ensayo de oro más alto encontrado hasta la fecha en Palmarejo de 14,44 oz/t (495 g/t) de oro muestreado sobre un espesor real de 1,43 pies (0,44 metros). Debido al éxito continuado de esta perforación, la Compañía está evaluando oportunidades para incluir la zona en planes mineros anteriores a los previstos. La zona Guadalupe Norte ?

Zapata que se muestra en la figura 2 no ha sido perforada hasta la fecha y, al igual que Hidalgo, es adyacente a la infraestructura minera existente y ofrece la oportunidad de añadir nuevas onzas de bajo riesgo. El objetivo Guadalupe Norte ? Zapata se encuentra en la prolongación occidental de los trabajos subterráneos de la mina Guadalupe, a lo largo de las extensiones proyectadas y la intersección prevista de las vetas Guadalupe y Zapata, que forman "clavos" que se hunden hacia el oeste.

similares a los que tipifican las porciones de alta ley del yacimiento de Guadalupe que se explotan actualmente inmediatamente al este. La perforación de expansión actualmente en curso a lo largo de la veta Las Animas, situada en el extremo sur del yacimiento Guadalupe, tiene como objetivo mineralización adicional por debajo del nivel de producción actual entre las cotas de 1.050 y 950 metros. Se han planificado aproximadamente 28.200 pies (8.600 metros) de perforación desde tres plataformas de perforación durante la segunda mitad de 2023.

La perforación durante el resto de 2023 se centrará en la perforación de expansión en el área de Hidalgo, incluidos los descubrimientos de San Juan y Libertad realizados a principios de este año, el nuevo objetivo en Guadalupe Norte ? Zapata, y la perforación profunda en Las Animas. Está previsto perforar un total de 34.000 metros (111.500 pies).