59 60 60

Quiénes Somos 6

Información Histórica 9

Hitos 2021 13

Propiedad 15

Accionista Controlador 15

Principales Accionistas 16

Política de Dividendos 17

Resumen de la Información Bursátil 18

3.

Gobierno corporativo 19

Marco de Gobernanza 19

Organigrama 23

Ejecutivos Principales 24

Directorio 26

Declaración de Responsabilidad 31

Remuneración al Directorio 32

Comité de Directores 36

Comité de Auditoría 38

Gestión de Riesgos 40

Factores de Riesgos 41

Grupos de Interés 51

Políticas de Inversión y Financiamiento

  • 5. Personas 61

  • 6. Modelo de Negocios 63

Sector industrial 63

Competencia 64

Marco Normativo 66

Actividades y negocios 71

Licencias y Contratos 76

Comercialización, Distribución y Venta 77

Clientes y Proveedores 77

Propiedades e Instalaciones 78

Estructura 2021 80

Chile 83

Negocios Internacionales 85

Vinos 87

8. Sustentabilidad 89

9. Hechos Relevantes

o Esenciales 101

10. Datos Generales 104

11. Filiales (Subsidiarias) y Coligadas (Asociadas y Negocios Conjuntos) 105

12. Informes financieros

140

2

1. Carta del

Presidente

  • 2. Perfil de la entidad

  • 3. Gobierno corporativo

  • 4. Estrategia

  • 5. Personas

  • 6. Modelo de negocios

  • 7. Desempeño 2021

  • 8. Sustentabilidad

  • 9. Hechos esenciales

10. Datos Generales

Estimados Accionistas:

Me es grato compartir con ustedes la memoria y estados financieros consolidados de Compañía Cervecerías Unidas S.A. y de sus subsidiarias, correspondientes al ejercicio 2021.

A lo largo de los años nos hemos convertido exitosamente en una empresa multicategoría regional de bebestibles, presente hoy en seis países de América Latina, cuya matriz y corazón siguen estando donde fue fundada, en Chile. Por ello, al escribir estas palabras es imposible abstraerse del proceso político que está viviendo nuestro país, en plena elaboración de una nueva Constitución llamada a ser la base de nuestra vida en sociedad para las próximas décadas.

Desafortunadamente, el tono del debate y algunas de las propuestas que han logrado avanzar hasta ahora son, en lugar de luces de esperanza y señales de reencuentro, un motivo de profunda preocupación por el futuro de Chile. El país requiere un texto que convoque y represente a todos, y que corrija los problemas de la actual Constitución; no uno que imponga una lógica de división o que destruya instituciones y formas básicas de organización que deben ser mejoradas, pero que cumplen un rol fundamental para la sociedad.

Aún es tiempo de cambiar el rumbo y de que la responsabilidad y la racionalidad primen en la Convención Constitucional, mandatada por la ciudadanía para elaborar una propuesta que apunte a construir un mejor país para todos, que supere el ánimo de revancha invitando verdaderamente al entendimiento y la paz, y que dé respuesta a legítimas demandas sociales.

Gran parte de esas reformas requieren, además, de un financiamiento muy relevante, que necesita de la contribución de un sector privado activo y entusiasmado con el futuro del país, en lugar de uno inhibido o ahuyentado con la imposición de ideas anacrónicas que han fracasado sistemáticamente en el mundo.

Nosotros, como empresarios y como Compañía, tenemos esperanza de que tarde o temprano Chile podrá avanzar con decisión hacia un desarrollo más integral e inclusivo, permitiendo la adecuada convivencia entre distintas miradas de sociedad, en armonía, paz y plena libertad. Esa visión la ratificamos con una serie de determinaciones que adoptamos en 2021, durante el cual CCU desarrolló proyectos de inversión por CLP 171.854 millones, de los cuales aproximadamente el 63% fue ejecutado en nuestro país, incluyendo la expansión de nuestra capacidad en cervezas en las plantas de Quilicura y Temuco, y la reciente inauguración de una nueva y moderna planta de bebidas analcohólicas en Renca, la que cuenta además con los más altos estándares de calidad y de sustentabilidad.

Decisiones como esas se fundan, también, en el orgullo que nos transmite diariamente el compromiso y la dedicación que despliegan todos los trabajadores de CCU, quienes le dan vida a la Compañía y le permitieron avanzar con mucha fuerza en 2021. Ellos son piedra angular de nuestra empresa, son las personas que nos mueven y que impulsan nuestro desempeño. Por ese motivo, dados los resultados excepcionales del ejercicio, CCU resolvió entregar a sus colaboradores un bono extraordinario, en función del crecimiento alcanzado en el período en los principales países donde operamos.

El detalle de los resultados del año lo encontrarán a lo largo de las páginas de esta memoria, que refleja el esfuerzo de un equipo humano de excelencia, capaz de conducirnos a salir adelante del impacto de la pandemia. El plan trazado para tales efectos fue clave para proteger la salud de las personas, asegurar la continuidad operacional y cuidar la estabilidad financiera de la empresa, para así seguir avanzando en los tres pilares estratégicos de CCU, Crecimiento, Rentabilidad y Sustentabilidad, de los cuales destacaré a continuación algunos hitos.

En cuanto a Crecimiento, durante 2021 reimpulsamos el dinamismo en nuestros volúmenes, alcanzando una expansión de 13,0% con respecto a 2020, y de 15,5% con respecto a 2019.

A nivel de segmentos de operación, cabe destacar que Chile culminó el año 2021 con un aumento de 16,7% en volúmenes, mientras que en Negocios Internacionales, que incluye las operaciones de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay, registró un aumento de 7,3%. Nuestra operación conjunta con Postobón en Colombia, en tanto, el crecimiento fue de 37,8% sobre los volúmenes de 2020, un paso relevante para ganar escala de negocios y participación de mercado. También fue importante una iniciativa que comenzamos a trabajar en 2021 y que concretamos a comienzos de 2022: para asegurar una sólida base de liquidez, por primera vez en su historia CCU emitió un bono internacional por USD 600 millones a 10 años para fines corporativos generales, en una operación que culminó exitosamente y con condiciones financieras que prueban la gran confianza que el mercado tiene en nuestra Compañía.

En el pilar Rentabilidad alcanzamos positivos resultados financieros, con una utilidad neta y un EBITDA que superaron los registrados antes de la pandemia. Luego de los avances alcanzados en materia de eficiencia en los últimos años por el éxito del programa "ExCCelencia CCU", hemos decidido profundizarlo bajo el concepto de "Plan de Transformación CCU", que se ejecuta en dos niveles: innovación incremental, con foco en la búsqueda de eficiencias; e innovación disruptiva, que busca desafiar nuestro modelo de negocios incorporando nuevas formas de operar.

En CCU estamos jugados por un desarrollo sustentable y por ello trabajamos la Sustentabilidad como un pilar tan relevante como la Rentabilidad y el Crecimiento. El Modelo de Gestión de Sustentabilidad de la Compañía, que abarca a las "personas que nos mueven", el "planeta por el que velamos" y las "marcas que nos inspiran", ha sido fundamental para sortear los duros desafíos que hemos enfrentado en estos últimos años.

Entre las "personas que nos mueven", junto al corazón que constituyen nuestros trabajadores, contamos con la confianza que nos otorgan nuestros clientes, nuestros proveedores y las comunidades con las que nos vinculamos. Para todos ellos, vaya nuestro más sincero reconocimiento y gratitud, por elegirnos y acompañarnos en el desarrollo de esta gran empresa.

En relación al "planeta por el que velamos", en CCU enmarcamos nuestras iniciativas a través de objetivos y compromisos concretos. Así como hace 12 años elaboramos el Plan Visión Medioambiental 2020, el que guió nuestro trabajo por una década, actualmente estamos ejecutando la Visión Medioambiental 2030, en donde profundizamos nuestros compromisos respecto de los niveles de 2010: queremos reducir en 50% la emisión de gases con efecto invernadero; disminuir en un 60% el consumo de agua; valorizar en un 100% los residuos industriales sólidos; utilizar un 75% de energías renovables; lograr que el 100% de nuestros envases y embalajes sean reutilizables, reciclables o compostables, y que estos contengan

en promedio un 50% de material reciclado. A diciembre 2021, y desde el inicio de nuestro compromiso, hemos reducido en un 37% la emisión de gases con efecto invernadero; disminuido en un 48% el consumo de agua, y alcanzado un 99,0% de valorización de residuos industriales sólidos. Adicionalmente, un 28% de nuestra energía ya proviene de fuentes renovables; el 99,97% de nuestros envases y embalajes son reutilizables, reciclables o compostables, y el 30% de ellos son elaborados con material reciclado. Un paso importante también será nuestra futura planta R-PET que será capaz de procesar (reciclar) resinas PET de los envases plásticos, la que esperamos inaugurar en 2024, con una inversión aproximada total de USD 33 millones.

Nuestro compromiso con el planeta es una prioridad, por lo que seguiremos avanzando hacia una economía circular.

A través de nuestras "marcas que nos inspiran" entregamos experiencias para compartir un mejor vivir y lo hacemos mediante la innovación, la calidad y velando por la salud y educación de los consumidores. En esta línea, buscamos siempre generar marcas con propósito. A modo de ejemplo, destacamos el compromiso con la reutilización y el reciclaje de envases desde hace más de cinco años de nuestra marca de gaseosas Bilz y Pap, la que fue parte una vez más de la Teletón, reuniendo a 100 mil familias en más de 600 puntos a lo largo de Chile, desde Arica hasta Punta Arenas, transformándose en la mayor cruzada de reciclaje del país.

Todos estos logros y muchos otros alcanzados en 2021 cobran especial relevancia por el desafiante contexto en el que se realizaron, y sólo fueron posibles gracias al esfuerzo de quienes con su dedicación y talento hacen de CCU una empresa líder. Reitero nuestro profundo

agradecimiento a ellos, a los casi 10 mil trabajadores de nuestra Compañía en los seis países donde estamos presentes.

Seguimos viviendo momentos complejos: la pandemia del Covid-19 aún nos exige el máximo cuidado para preservar la salud y proteger la vida de todos, mientras en el mundo crece la tensión geopolítica por la invasión rusa a Ucrania.

Espero muy sinceramente que triunfen el encuentro, la esperanza y la responsabilidad, y que podamos continuar siempre trabajando con energía y optimismo para construir un mejor futuro para todos.

Para continuar a leer este documento, haga clic aquí para la versión original.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

CCU - Compañía Cervecerías Unidas SA published this content on 29 March 2022 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 29 March 2022 19:47:02 UTC.