Deutsche Telekom superó con creces las previsiones el jueves al anunciar unos beneficios básicos ajustados del primer trimestre de 10.500 millones de euros (11.430 millones de dólares), destacando el crecimiento europeo.

El resultado se situó ligeramente por encima de una previsión de consenso compilada por la empresa de 10.250 millones de euros, y el operador alemán de telecomunicaciones apuntó a un crecimiento en todos sus segmentos operativos.

Afirmó haber logrado un crecimiento récord del beneficio antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones después de arrendamientos (EBITDA AL) del 8,1% en Europa, mientras que en EE.UU. subió un 6,1% y en Alemania un 3,5% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Telekom declaró que su negocio europeo creció por 25º trimestre consecutivo y se vio respaldado por unos sólidos ingresos por servicios tanto en su red fija como en sus redes móviles.

MagentaTV de Telekom, que retransmitirá todos los partidos de fútbol de la Eurocopa 2024 como socio oficial, aumentó su base de clientes en 73.000 hasta alcanzar los 4,4 millones, lo que respaldó los ingresos del segmento operativo alemán de la empresa.

Esto se adelanta a una normativa alemana que impedirá a los propietarios incluir servicios de televisión en los contratos de alquiler de viviendas a partir de julio. Vodafone espera perder cerca de la mitad de los 8,5 millones de hogares afectados por el cambio, lo que beneficiará a competidores como Telekom.

La empresa alemana confirmó sus previsiones para 2024 fuera de Estados Unidos. Su filial estadounidense T-Mobile US, que aporta cerca de dos tercios de los ingresos de Telekom, había elevado sus previsiones en abril. (1 dólar = 0,9188 euros) (Reportaje de Chiara Holzhaeuser y Marleen Kaesebier; Edición de Alexander Smith)