La empresa india Devyani International registró el viernes un desplome del 84% en su beneficio trimestral, ya que el operador nacional de restaurantes Pizza Hut y KFC se vio desbordado por el aumento de los gastos y la tibieza de la divisa en Nigeria, mercado clave.

El beneficio neto consolidado cayó a 117,6 millones de rupias (1,42 millones de dólares) en el primer trimestre finalizado el 30 de junio, frente a los 738,5 millones de rupias del periodo del año anterior, según una declaración bursátil.

Devyani dijo que sufrió un golpe puntual de 473,3 millones de rupias durante el trimestre declarado debido al impacto de la debilidad de la moneda en Nigeria, donde opera 38 de sus 1.290 tiendas.

Devyani, el franquiciado indio de Costa Coffee, dijo que sus gastos totales se dispararon casi un 25% con respecto al año anterior, ya que los precios de las materias primas, incluidos el queso y las verduras, se dispararon.

Cadenas de restaurantes como Domino's Pizza -dirigida por Jubilant FoodWorks-, KFC y Pizza Hut lanzaron menús a precios más bajos para ganar más adeptos entre los consumidores, aunque las ventas fueron mediocres y la gente recortó su gasto discrecional.

Para Devyani, las ventas en el mismo establecimiento cayeron un 1% en su negocio de KFC en India, mientras que su división de Pizza Hut India registró un descenso más pronunciado del 5,3% en el trimestre.

"(Devyani se enfrenta a) los retos de un entorno macro difícil y un gasto del consumidor deprimido", dijo el presidente Ravi Kant Jaipuria en un comunicado.

Aún así, los ingresos de las operaciones aumentaron un 20% hasta los 8.470 millones de rupias, apuntalados por la decisión de la empresa de abrir más tiendas.

Las acciones de Devyani cayeron hasta un 2,5% a 188,85 rupias tras los resultados.

"El impacto de la divisa en Nigeria fue una sorpresa y, mientras que el descenso de Pizza Hut era de esperar, el de KFC es decepcionante", declaró Shirish Pardeshi, analista de investigación de Centrum Broking.

El desplome de los beneficios de Devyani coincidió con los mediocres resultados de sus rivales, el franquiciado de Yum Brands Sapphire Foods India y el operador de McDonald's Westlife Foodworld, subrayando ambos la ralentización del gasto y la demanda de los consumidores.

(1 $ = 82,7850 rupias indias)