ANÁLISIS RAZONADO

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS GRUPO

ENEL AMÉRICAS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022

ANÁLISIS RAZONADO

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS GRUPO ENEL AMÉRICAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022

(cifras expresadas en millones de US$)

  • En el cuarto trimestre de 2022 los ingresos alcanzaron US$ 4.110 millones, lo que representa un 8,9% menos que en el cuarto trimestre del año anterior, explicado principalmente por menores ingresos en Brasil debido a una menor actualización de los activos financieros relacionados a las concesiones de las subsidiarias de Distribución, parcialmente compensado por mayores ingresos en Argentina y Perú.
    Acumulado a diciembre, los ingresos mostraron una reducción de 2,9% comparado con el año anterior, llegando a US$ 15.729 millones, explicado también por menores ingresos en Brasil parcialmente compensado por mayores ingresos en el resto de países.
  • EBITDA en el cuarto trimestre del año aumentó en 19,0% respecto al mismo período del año anterior, alcanzando los US$ 1.400 millones. Esto se explica principalmente por un impacto positivo extraordinario en Argentina producto del acuerdo suscrito entre Edesur, la Secretaría Nacional de Energía y el ENRE que estableció la condonación de deuda con CAMMESA por un monto de US$ 220 millones, junto a mejores resultados en Brasil y Perú, parcialmente compensado por una caída en Colombia.

A nivel acumulado, el EBITDA llegó a US$ 4.825 millones, un 17,6% más que en 2021.

EBITDA

(en millones de US$)

Acumulado

País

dic.-22

dic.-21

Var %

Argentina

231

153

50,7%

Brasil

2.393

1.948

22,8%

Colombia

1.404

1.352

3,8%

Perú

656

522

25,7%

EGP Centroamérica

176

158

11,0%

Enel Américas (*)

4.825

4.102

17,6%

Trimestral

4T2022

4T2021

Var %

195

40

392,5%

716

605

18,2%

278

352

(21,1%)

161

131

22,7%

63

54

16,6%

1.400

1.177

19,0%

(*) Incluye Holding y Eliminaciones

El Resultado de Explotación (EBIT) del cuarto trimestre se mantuvo en línea con el mismo período del año anterior llegando a US$ 703 millones, lo que representa un aumento de 0,6%. El mejor resultado operacional se compensa casi en su totalidad, principalmente explicado por el reconocimiento de pérdidas por deterioro asociadas a los procesos de venta de Enel Generación Costanera y Central Dock Sud por un total de US$ 316 millones.

A nivel acumulado el EBIT disminuyó en 18,9% alcanzando los US$ 2.161 millones, debido principalmente a los efectos antes mencionados y al impacto en pérdidas por deterioro reconocidas en trimestres anteriores

1

ANÁLISIS RAZONADO

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

GRUPO ENEL AMÉRICAS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022

relacionadas a los procesos de venta de Enel Generación Fortaleza y Enel Distribución Goiás por un total de US$

  • 863 millones.

  • El Resultado Neto atribuible a los accionistas de Enel Américas alcanzó US$ 59 millones en este trimestre, lo que representa una caída de 50,4% comparado con el mismo período del año anterior. Esto se explica principalmente por el reconocimiento de pérdidas asociadas a los procesos de venta de Enel Distribución Goiás, Enel Generación Costanera y Central Dock Sud.
    Acumulado a diciembre, el resultado neto alcanzó una pérdida de US$ 44 millones, fuertemente impactado por el reconocimiento de pérdidas relacionadas a los procesos de ventas de Enel Generación Fortaleza, Enel Distribución Goiás, Enel Generación Costanera y Central Dock Sud, detallados anteriormente. Aislando dichos efectos, la utilidad neta acumulada hubiese aumentado en US$ 586 millones, equivalentes a un 79,1%.
  • La deuda financiera neta alcanzó los US$ 6.868 millones, lo cual representa un aumento de 17,0% respecto al cierre de 2021, explicado principalmente por una mayor deuda neta en Enel Américas Holding y en menor medida en Enel Dx Ceará, Enel Gx Perú y Enel Colombia.
  • El CAPEX en el cuarto trimestre de 2022 ascendió a US$ 1.401 millones, lo cual representa un aumento de 20,4% respecto a igual período del año anterior. Esto se explica principalmente por mayores inversiones en energías renovables en Brasil y Perú.

2

ANÁLISIS RAZONADO

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

GRUPO ENEL AMÉRICAS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022

Información relevante para el análisis de los presentes estados financieros

I. Cambio de Perímetro, incorporación de EGP Américas

El 21 de septiembre de 2020, el Directorio de Enel Américas resolvió por unanimidad iniciar un proceso de fusión destinado a la adquisición por parte de Enel Américas de EGP Américas SpA ("EGP Américas" o "EGPA") a través de una fusión con y en Enel Américas (en adelante la "Fusión"). Inmediatamente antes de la Fusión, EGP Américas, una empresa recién formada, mantendría los negocios de generación de energía renovable de Enel Green Power S.p.A. en América Central y del Sur, excepto Chile.

La Fusión, que entró en vigencia a partir del 1 de abril de 2021, se ajusta a la estrategia y planes de desarrollo del Grupo, considerando la alta prioridad en el impulso de las energías renovables efectuada en la región, lo que posibilita acelerar el posicionamiento de Enel Américas dentro del escenario de transición energética y convertirla en la empresa líder en Centro y Sudamérica en generación y distribución de energía. Como resultado de la Fusión, Enel Américas fortalece su negocio de generación de energía renovable, así como también se ha diversificado geográficamente, a través de la incorporación de los activos en Costa Rica, Guatemala y Panamá, además de adquirir nuevos activos en países de América del Sur donde ya estaba presente, aumentando su capacidad instalada en la región en 5 GW de capacidad operativa y en construcción, además de un pipeline que será evaluado en el curso de la operación.

Mediante junta extraordinaria de accionistas celebrada con fecha 18 de diciembre de 2020, los accionistas de Enel Américas aprobaron la Fusión, sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones suspensivas.

Finalmente, la Fusión se perfeccionó con fecha 1 de abril de 2021, incorporándose a contar de esa fecha las siguientes sociedades principales:

  • Enel Green Power Brasil Participacoes Ltda.(*)
  • Enel Green Power Costa Rica S.A.
  • Enel Green Power Colombia S.A.S ESP
  • Enel Green Power Guatemala S.A.
  • Enel Green Power Panamá S.R.L.
  • Enel Green Power Perú S.A.C.
  • Enel Green Power Argentina S.A.
  • Energía y Servicios South América SpA
  • ESSA2 SpA.

Con esta misma fecha, 1 de abril de 2021, surtieron sus efectos todas las modificaciones de los estatutos sociales de Enel Américas aprobadas en la Junta, consistentes en el respectivo aumento de capital y en la eliminación de las limitaciones y restricciones establecidas en los estatutos por aplicación del Título XII del Decreto Ley N° 3.500 de 1980 - con la sola excepción de la Política de Inversiones y Financiamiento que permanece- y, particularmente, en aquélla que consistía en que un accionista y sus personas relacionadas no podían concentrar más del 65% del capital con derecho a voto en Enel Américas.

  1. Posterior a la incorporación del holding brasilero de sociedades renovables, durante el mismo ejercicio 2021 dicha sociedad se fusionó con Enel Brasil, siendo esta última la continuadora legal.

3

ANÁLISIS RAZONADO

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

GRUPO ENEL AMÉRICAS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022

II. Fusión Sociedades Colombianas

Con fecha 1 de marzo de 2022, se perfeccionó la fusión por absorción de nuestras subsidiarias Emgesa S.A. ESP (Sociedad Absorbente), Codensa S.A. ESP, Enel Green Power Colombia S.A.S. ESP y ESSA2 SpA (Sociedades Absorbidas). La nueva razón social de la compañía fusionada es Enel Colombia S.A. ESP, sociedad sobre la cual Enel Américas posee una participación del 57,345% como resultado de esta operación.

  1. Venta Central Geradora Thermoelétrica Fortaleza S.A. (CGTF).
    (comercialmente conocida como "Enel Generación Fortaleza")

Con el objetivo de liderar las acciones de sustentabilidad del sector y priorizar las inversiones en una matriz energética limpia, en 2022 se iniciaron los estudios para la venta de Enel Generación Fortaleza, subsidiaria brasileña con autorización para producción independiente de energía y otorgada por el ente regulador brasileño (ANEEL).

El 9 de junio de 2022, poco después del estudio de factibilidad, el Grupo firmó un acuerdo de venta de la subsidiaria con un grupo brasileño que ya actúa en el mercado de generación termoeléctrica, la cual se materializó el con fecha 23 de agosto de 2022 mediante la enajenación del 100% de las acciones emitidas por CGTF - Central Geradora Thermoelétrica Fortaleza S.A. ("Termofortaleza"), que eran propiedad de Enel Brasil S.A. a ENEVA S.A.. Como contraprestación por la venta de las mencionadas acciones, la subsidiaria Enel Brasil recibió en dicha fecha el pago de BRL 490 millones equivalentes a US$ 96 millones luego del cumplimiento de todas las condiciones previstas en el Contrato de Compraventa, generando una pérdida en la venta por US$ 131 millones, de los cuales US$ 94 millones correspondían a diferencias de conversión generadas en el proceso de consolidación de CGTF en Enel Américas y que se acumularon en otros resultados integrales hasta la fecha de venta.

Cabe señalar que previamente, al cierre del primer semestre de 2022, los activos y pasivos de CGTF habían sido reclasificados como disponibles para la venta, midiendo los primeros por el menor entre su valor contable y su valor razonable. Lo anterior implicó reconocer una pérdida por deterioro por BRL 395 millones equivalentes a US$ 77 millones a dicha fecha.

4

ANÁLISIS RAZONADO

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

GRUPO ENEL AMÉRICAS

AL 31 DE DICIEMBRE DE 2022

IV. Venta de CELG DISTRIBUIÇÃO S.A

(comercialmente conocida como "Enel Distribución Goiás")

Con fecha 23 de septiembre de 2022 nuestra subsidaria Enel Brasil suscribió un contrato de compraventa de acciones con Equatorial Participações e Investimentos S.A., una filial de Equatorial Energia S.A. (conjuntamente "Equatorial"), a través del cual, y sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones previas, Enel Brasil enajenaría el 99,9% de las acciones emitidas por Enel Distribución Goiás, propiedad de Enel Brasil S.A. (la "Compraventa").

Entre las condiciones previas acordadas, algunas se refierían a las autorizaciones de los organismos regulatorios brasileros Agência Nacional de Energia Elétrica ("ANEEL") y del Conselho Administrativo de Defesa Econômica ("CADE").

Hacia fines del año 2022, se cumplieron las condiciones previas establecidas en la Compraventa, y con fecha

29 de diciembre de 2022 la filial brasilera de la Compañía, Enel Brasil S.A. finalizó la enajenación del 99,9% de las acciones emitidas por Enel Distribución Goiás S.A., a Equatorial Participações e Investimentos S.A.. Como contraprestación por la venta de las mencionadas acciones, la subsidiaria Enel Brasil recibió en esta fecha el pago de BRL 1.513 millones, equivalentes a US$ 293 millones, generando una pérdida en la venta por US$ 219 millones, de los cuales US$ 216 millones correspondían a diferencias de conversión generadas en el proceso de consolidación de Enel Distribución Goiás en Enel Américas y que se acumularon en otros resultados integrales hasta la fecha de venta.

Cabe señalar que previamente, durante el tercer trimestre de 2022, los activos y pasivos de Enel Distribución Goiás habían sido reclasificados como disponibles para la venta, ajustando los primeros al menor entre su valor contable y su valor razonable. Lo anterior implicó reconocer una pérdida por deterioro por US$ 786 millones.

V. Simplificación societaria y proceso de venta de Enel Generación Costanera e Inverora Dock Sud.

A fines del año 2022 Enel Américas anunció su plan estratégico para los años 2023 a 2025, en el cual anunció la simplificación del Grupo, el cual considera concentrar las operaciones en aquellos países que permitan acelerar la transición energética en la región, buscando enajenar las operaciones vigentes hasta el 31 de diciembre de 2022 en Argentina y Perú.

En este contexto, al cierre del ejercicio, el Grupo mantenía avanzadas negociaciones tendientes a perfeccionar la venta de su participación en las subsidiarias argentinas que operan el negocio de generación térmica; Enel Generación Costanera e Inversora Dock Sud, sociedad matriz de Central Dock Sud.

La Administración de Enel Américas estima que con una muy alta probabilidad que la venta de su participación en estas subsidiarias se materializará durante el ejercicio 2023.

5

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Enel Americas SA published this content on 27 February 2023 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 27 February 2023 22:01:34 UTC.