INFORME DE

CLASIFICACIÓN

Sesión de Comité:

20 de setiembre de 2022

Actualización

CLASIFICACIÓN*

Enel Distribución Perú S.A.A.

Domicilio

Perú

Acciones Comunes

1.pe

Bonos Corporativos

AAA.pe

Perspectiva

Estable

  1. La nomenclatura ".pe" refleja riesgos solo comparables en Perú. Para mayor detalle sobre la definición de las clasificaciones e instrumentos evaluados, ver Anexo I.

CONTACTOS

Mariena Pizarro Jefe de Analistas mpizarro@classrating.com

Solanschel Garro

Analista Senior

sgarro@classrating.com

SERVICIO AL CLIENTE

Perú

+51 1 446 1500

Enel Distribución Perú S.A.A.

Resumen

Class & Asociados afirma la categoría AAA.pe al Cuarto Programa de Bonos Corporativos, Quinto Programa de Bonos Corporativos, y Sexto Programa de Bonos Corporativos, emitidos por Enel Distribución Perú S.A.A. (en adelante, Enel Dx o la Compañía). Asimismo, afirma la categoría 1.pe a las Acciones Comunes. La perspectiva asignada se mantiene en Estable.

La clasificación asignada se sustenta en el posicionamiento de la Compañía en el mercado peruano, en el sector regulado donde opera con tarifas reguladas, lo que incluye indexación de tarifas periódicas, así como la relación que cuenta con el Grupo Enel, conglomerado multinacional líder en los mercados de energía eléctrica y de gas con presencia en 30 países a nivel mundial y posee una capacidad instalada de 92.2. GW, lo que proporciona un importante respaldo patrimonial. Asimismo, la clasificación toma en cuenta la creciente evolución que los ingresos vienen registrando, siendo en el primer semestre del 2022, 12.11% superior respecto al mismo periodo del 2021, la estructura de endeudamiento con la que viene operando, conforme a sus requerimientos financieros y operativos, así como la estabilidad de sus ratios de operación y rentabilidad. Enel Dx cuenta con un programa de operaciones para la optimización de caja con otras empresas del Grupo Enel en el Perú para cubrir necesidades de corto plazo, y adicional a ello la Compañía también mantiene líneas bancarias comprometidas por S/225.0 millones, concertadas con diversas entidades financieras de primer nivel en el mercado local, lo que le permite contar con liquidez ante cualquier eventualidad. La Compañía también realiza inversiones permanentes para satisfacer la demanda de nuevos suministros de energía, asegurar la calidad del servicio a sus clientes y optimizar procesos actuales; además de ello, ha desarrollado alianzas estratégicas con entidades financieras y empresas retail, con la finalidad de apoyar y optimizar la gestión comercial de las otras líneas de negocios con las que cuenta.

Por otro lado, se debe señalar que el Cuarto Programa de Bonos Corporativos exige a la Compañía cumplir con un covenant de Índice de Endeudamiento, el cual debe ser igual o menor a 1.7x al cierre de los trimestres que vencen el 31 de marzo, 30 de junio, 30 de setiembre y 31 de diciembre de cada año durante la vigencia de los Bonos. El Programa define como Deuda, la suma de todas las obligaciones financieras del emisor menos la cuenta "caja y bancos" hasta por un monto máximo de US$ 15 millones y los impuestos diferidos, lo cual hasta el periodo analizado lo han venido cumpliendo.

Con respecto al análisis financiero de Enel Dx, en los primeros seis meses del 2022, los ingresos operativos fueron S/1,892.1 millones, +12.11% respecto al mismo periodo del 2021, los que a su vez se encuentran compuestos principalmente por la venta de energía (99.0%), seguido en menor proporción por otros ingresos operativos (1.0%). Este incremento se explica por mayor consumo de energía por clientes libres y peajes; además de un mayor precio medio de venta de energía (+5.7%), el cual se encuentra mayormente indexado a la inflación (acorde a la regulación). En términos de GWh, las ventas físicas totales fueron 4,449.8 GWh en el primer semestre del 2022, lo que significó un incremento de 6.3% con relación al mismo periodo del 2021 (4,187.8 GWh) por un mayor consumo de energía de clientes libres, peajes y clientes regulados de baja tensión. A raíz de una mayor demanda de energía, el costo de venta del servicio de distribución de energía y otros costos operativos también se incrementaron, pasando de S/1,262.5 millones en el primer semestre del 2021, a S/1,393.4 millones en el primer semestre del 2022, principalmente por mayor compra de energía en línea con una mayor demanda.

CLASS

EMPRESAS NO FINANCIERAS

Como consecuencia del incremento de sus ingresos, el margen bruto fue S/498.8 millones (+17.30% con relación al mismo periodo del 2021). Respecto a los gastos administrativos y de ventas, estos registraron incremento por servicios prestados por terceros, personal y estimación de deterioro de cuentas por cobrar (S/149.1 millones vs. S/122.8 millones). Todo ello conllevó a que la Compañía registre un resultado operacional de S/362.2 millones en los primeros seis meses del 2022. Esto a su vez se tradujo en un EBITDA del periodo de S/481.3 millones, y un EBITDA LTM 1 de S/880.5 millones. Los gastos financieros registraron un incremento de 15.84% entre el primer semestre del 2022 y 2021 (S/54.7 millones vs. S/47.3 millones), debido a la concertación de un nuevo préstamo bancario en abril 2022 y por operaciones de optimización de flujo de efectivo. En ese sentido, Enel Dx registró una utilidad neta en el primer semestre del 2022 por S/229.2 millones, 35.02% superior con relación al mismo periodo del 2021 (S/169.7 millones), este resultado recoge el incremento del resultado operativo y el impacto positivo del tipo de cambio respecto a una deuda en dólares, que se encuentra asociada al arrendamiento de las nuevas instalaciones de la Compañía.

Al 30 de junio del 2022, Enel Dx registró activos totales por S/6,013.9 millones, +4.11% respecto al cierre del 2021, destacando el aumento del efectivo (S/354.9 millones vs. S/228.5 millones). Por otro lado, se observa disminución de las cuentas por cobrar a relacionadas (S/5.9 millones vs. S/12.9 millones) principalmente con Enel Generación Perú S.A.A. y Enel Green Power Perú S.A.; cuentas por cobrar comerciales (S/393.3 millones vs. S/435.5 millones) por menor saldo de energía facturada a clientes; y otras cuentas por cobrar (S/18.4 millones vs. S/23.7 millones) que se encuentran principalmente asociadas a reclamos a SUNAT y negocios de alquiler de postes, movimiento de redes, trabajos particulares, entre otros. Por otro lado, el pasivo de la Compañía se incrementó levemente en 1.32% (S/3,040.1 millones a junio de 2022 vs. S/3,000.5 millones a diciembre de 2021), explicado en parte por la concertación de un préstamo por S/210.0 millones en abril del 2022, el cual fue utilizado para fines corporativos generales. Además, Enel Dx cuenta con montos colocados vigentes del Cuarto Programa de Bonos Corporativos por S/190.0 millones; del Quinto Programa de Bonos Corporativos por S/477.9 millones; y del Sexto Programa de Bonos Corporativos por S/528.0 millones. Cabe mencionar que, el Sexto Programa, es el único programa que se encuentra vigente, su inscripción fue en octubre del 2017 y cuenta con una duración de seis años. Por otro lado, la Compañía ha cumplido con el covenant establecido para el Cuarto Programa de Bonos, habiendo registrado como ratio de endeudamiento 0.96 veces a junio de 2022.

En tanto, el patrimonio de Enel Dx fue S/2,973.8 millones a junio del 2022, lo que significó incremento de 7.13% respecto a diciembre 2021, producto de las utilidades generadas en el periodo bajo análisis. Cabe mencionar que, la Compañía pagó dividendos por S/30.3 millones en abril de 2022, por dividendos definitivos del ejercicio 2021.

Las Acciones Comunes (ENDISPC1) de Enel Dx se encuentra registradas en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) y, al 30 de junio de 2022, mantiene inscritas 2,426,542,820 acciones a un valor nominal de S/1.0 cada una. El precio promedio de la cotización de la Acción Común al cierre de junio de 2022 fue de S/3.75, y ha registrado una alta frecuencia de negociación en los últimos seis meses, siendo en el primer semestre de 2022 de 50.18% promedio mensual.

Class continuará monitoreando los principales indicadores de Enel Dx, comunicando oportunamente al mercado cualquier variación en la percepción del riesgo de la Compañía o de los instrumentos financieros clasificados.

Factores críticos que podrían llevar a un aumento en la clasificación

  • Debido a que las clasificaciones vigentes son las más altas posibles, no se consideran factores que puedan mejorarlas.

Factores críticos que podrían llevar a una disminución en la clasificación

  • Incremento significativo en los ratios de apalancamiento que no estén dentro de los rangos máximos establecidos en la metodología.
  • Deterioro significativo de los ingresos y márgenes débiles.
  • Modificaciones en el marco regulatorio que podrían afectar la estabilidad contractual.
  • Ciclos económicos negativos en la economía que puedan afectar la predictibilidad de los flujos de efectivo y recuperación consistente en los egresos.

Limitantes encontradas durante el proceso de evaluación

  • Ninguna
  • Últimos 12 meses

2

Enel Distribución Perú S.A.A.

CLASSEMPRESAS NO FINANCIERAS

Indicadores Clave

Tabla 1

Enel Distribución Perú S.A.A.

Indicadores

Jun-22

Dic-21

Dic-20

Dic-19

Dic-18

Activos (S/MM)

6,014

5,776

5,263

4,839

4,470

Ingresos (S/MM)

1,892

3,439

3,074

3,146

2,960

EBITDA (S/MM)

481

825

699

880

747

Deuda Financiera / EBITDA*

2.15x

2.33x

2.54x

1.78x

1.98x

EBITDA* / Gasto Financieros*

9.24x

9.40x

7.43x

9.30x

8.57x

FCO* / Servicio de la Deuda

10.75x

9.51x

3.26x

6.81x

8.12x

* Últimos 12 meses.

Fuente: Enel Dx / Elaboración: Class

Desarrollos Recientes

En Junta de Accionistas General llevada a cabo el 23 de febrero de 2022, se aprobó la adecuación del estatuto social a lo dispuesto por la Ley N° 31194 a efectos de contemplar la realización de juntas generales de accionistas no presenciales.

El 25 de marzo de 2022, se celebró la Junta de Accionistas Obligatoria Anual no presencial, donde acordaron: (i) aprobar la distribución de dividendos para el ejercicio 2022, según la política de dividendos vigente; (ii) elegir a los miembros del directorio y fijar su retribución; (iii) designar a los auditores externos para el ejercicio 2022; entre otros.

El 30 de marzo de 2022, en Sesión de Directorio se designó al presidente, vicepresidente y secretaria del directorio. En esta misma fecha designaron a los miembros de los comités especiales del directorio (Comité de Auditoría y Riesgos, y Comité de Nombramientos y Retribuciones).

El 04 de abril de 2022, la Compañía suscribió un financiamiento bancario mediante la firma de un pagaré, por un plazo de 3 años, por S/210.0 millones, el cual será usado para fines corporativos generales.

El 06 de abril de 2022, Enel Dx interpuso un recurso de reclamación ante el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), solicitando se conforme un Cuerpo Colegiado Ad Hoc a fin de que se resuelva la controversia planteada (modelo de reparto de potencia de energía aplicable al mercado libre de Enel Dx) en contra de tres generadoras eléctricas que suministran energía para la atención del mercado de clientes libres. La Compañía ha indicado en un hecho de importancia, que un resultado desfavorable en dicha controversia podría generar un eventual impacto negativo a Enel Dx debido a que, dependiendo de las condiciones del mercado, Enel Dx podría tener que adquirir energía y potencia para atender a su mercado de clientes libres a precios superiores a los pactados en los contratos.

El 07 de setiembre de 2022, Enel Dx informó al mercado que han recibido una solicitud de Kallpa Generación S.A. y Orazul Energy Perú S.A. para iniciar un proceso arbitral con la finalidad de resolver la controversia vinculada a los contratos de suministro de electricidad celebrados por Enel Dx con Kallpa Generación S.A. y con Orazul Energy Perú S.A., ambos, el 18 de octubre de 2018. Las mencionadas empresas pretenden que se declare la resolución de sus respectivos contratos.

2

Enel Distribución Perú S.A.A.

CLASSEMPRESAS NO FINANCIERAS

ENEL DISTRIBUCIÓN PERÚ S.A.A.

Principales Partidas del Estado de Situación Financiera

(Miles de Soles)

Jun-22

Dic-21

Jun-21

Dic-20

Dic-19

Dic-18

TOTAL ACTIVOS

6,013,930

5,776,411

5,420,935

5,262,743

4,839,176

4,470,251

Caja Bancos

354,902

228,479

201,286

149,157

171,518

100,631

Cuentas por Cobrar Comerciales

393,285

435,530

337,980

361,266

206,535

163,089

Cuentas por Cobrar a Relacionadas

5,939

12,915

12,194

16,462

31,281

29,974

Existencias

123,071

122,143

115,306

95,624

54,284

43,623

Activo Corriente

907,297

832,725

734,778

691,625

509,257

379,484

Intangibles

221,309

208,437

194,788

153,246

119,173

106,800

Instalaciones, Maquinaria y Equipo

4,885,324

4,735,249

4,491,369

4,417,872

4,210,746

3,983,967

Activo No Corriente

5,106,633

4,943,686

4,686,157

4,571,118

4,329,919

4,090,767

TOTAL PASIVO

3,040,136

3,000,502

2,703,571

2,606,425

2,455,415

2,368,217

Cuentas por Pagar Comerciales

437,096

480,223

314,828

381,722

391,013

367,212

Cuentas por Pagar Relacionadas

181,486

142,485

236,944

129,126

141,896

122,914

Parte Corriente Deuda de Largo Plazo

172,155

343,159

279,630

235,245

178,860

200,885

Pasivo Corriente

1,167,812

1,262,647

1,008,557

903,701

903,543

908,717

Obligaciones financieras de largo plazo

1,723,475

1,582,957

1,522,471

1,540,985

1,386,726

1,280,311

Pasivo No Corriente

1,872,324

1,737,855

1,695,014

1,702,724

1,551,872

1,459,500

TOTAL PATRIMONIO NETO

2,973,794

2,775,909

2,717,364

2,656,318

2,383,761

2,102,034

Capital social

638,564

638,564

638,564

638,564

638,564

638,564

Resultados acumulados

1,973,868

1,673,593

1,775,543

1,612,009

1,183,157

986,462

Principales Partidas del Estado de Resultados

(Miles de Soles)

Jun-22

Dic-21

Jun-21

Dic-20

Dic-19

Dic-18

Ventas netas

1,892,138

3,439,173

1,687,724

3,074,170

3,145,743

2,960,393

Costo de ventas

(1,393,388)

(2,609,785)

(1,262,528)

(2,351,323)

(2,305,573)

(2,209,571)

RESULTADO BRUTO

498,750

829,388

425,196

722,847

840,170

750,822

Gastos de administración y de ventas

(149,111)

(264,293)

(122,827)

(263,238)

(214,830)

(214,539)

Otros Ingresos/Gastos Operativos Neto

12,562

33,078

16,703

35,054

65,526

40,437

RESULTADO OPERATIVO

362,201

598,173

319,072

494,663

690,866

576,720

Gastos Financieros

(54,741)

(87,798)

(47,257)

(94,050)

(94,585)

(87,188)

Diferencia en cambio

8,779

(13,902)

(8,034)

(6,652)

3,471

(256)

RESULTADO NETO

229,182

330,542

169,734

272,557

428,852

343,820

7

Enel Distribución Perú S.A.A.

CLASSEMPRESAS NO FINANCIERAS

ENEL DISTRIBUCIÓN PERÚ S.A.A.

INDICADORES FINANCIEROS

Jun-22

Dic-21

Jun-21

Dic-20

Dic-19

Dic-18

SOLVENCIA

Pasivo / Patrimonio

1.02

1.08

0.99

0.98

1.03

1.13

Deuda Financiera / Pasivo

0.62

0.64

0.67

0.68

0.64

0.63

Deuda Financiera / Patrimonio

0.64

0.69

0.66

0.67

0.66

0.70

Pasivo / Activo

0.51

0.52

0.50

0.50

0.51

0.53

Pasivo Corriente / Pasivo Total

0.38

0.42

0.37

0.35

0.37

0.38

Pasivo No Corriente / Pasivo Total

0.62

0.58

0.63

0.65

0.63

0.62

Deuda Financiera / EBITDA*

2.15

2.33

2.40

2.54

1.78

1.98

LIQUIDEZ

Liquidez Corriente

0.78

0.66

0.73

0.77

0.56

0.42

Prueba Ácida

0.66

0.54

0.56

0.60

0.46

0.33

Liquidez Absoluta

0.30

0.18

0.20

0.17

0.19

0.11

Capital de Trabajo (en miles de S/)

-260,515

-429,922

-273,779

-212,076

-394,286

-529,233

GESTIÓN

Gastos operativos / Ingresos

7.88%

7.68%

7.28%

8.56%

6.83%

7.25%

Gastos financieros / Ingresos

2.89%

2.55%

2.80%

3.06%

3.01%

2.95%

Días promedio de Cuentas por Cobrar

35

42

28

33

21

10

Días promedio de Cuentas por Pagar

49

59

20

58

59

29

Días promedio de Inventarios

15

15

7

11

8

7

Ciclo de conversión de efectivo

2

-2

15

-13

-30

-12

RENTABILIDAD

Margen bruto

26.36%

24.12%

25.19%

23.51%

26.71%

25.36%

Margen operativo

19.14%

17.39%

18.91%

16.09%

21.96%

19.48%

Margen neto

12.11%

9.61%

10.06%

8.87%

13.63%

11.61%

ROAE*

13.71%

12.17%

11.06%

10.82%

19.12%

32.71%

ROAA*

6.82%

5.99%

5.45%

5.40%

9.21%

15.38%

GENERACIÓN

Flujo de Caja Operativo - FCO (en miles de S/)

518,399

835,313

329,775

306,995

643,868

707,791

FCO* (en miles de S/)

1,023,937

835,313

1,000,917

306,995

643,868

707,791

EBITDA (en miles de S/)

481,255

824,992

425,761

698,872

879,855

747,429

EBITDA* (en miles de S/)

880,486

824,992

749,670

698,872

879,855

747,429

Margen EBITDA

25.43%

23.99%

25.23%

22.73%

27.97%

25.25%

COBERTURAS

EBITDA* / Gastos Financieros*

9.24

9.40

8.29

7.43

9.30

8.57

EBITDA* / Servicio de Deuda*

3.95

2.56

2.40

3.32

7.19

7.62

FCO + Gastos Financieros * / Gastos Financieros*

11.75

10.51

12.07

4.26

7.81

9.12

FCO + Gastos Financieros * / Servicio de Deuda*

5.02

2.86

3.50

1.91

6.04

8.11

(*) Últimos 12 meses.

7

Enel Distribución Perú S.A.A.

Para continuar a leer este documento, haga clic aquí para la versión original.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Enel Distribución Perú SAA published this content on 20 September 2022 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 20 September 2022 22:49:01 UTC.