Sus resultados del tercer trimestre publicados ayer no invertirán la tendencia. Las ventas han bajado y se ha abandonado el objetivo de margen EBITDA, ya de por sí poco ambicioso. Tal como están las cosas, el colosal gasto en I+D del grupo sueco sigue siendo un barril de danaid.

Hace tres años, tras un largo periodo de bajo rendimiento, por fin había llegado el momento de Ericsson, gracias a los primeros despliegues de 5G y a la expulsión de Huawei de los mercados europeo y estadounidense.

Período Fiscal: Diciembre 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Ventas netas 1 227.216 232.390 232.314 271.546 263.351 250.039 262.073 269.707
EBITDA 1 31.189 37.788 41.298 37.962 30.084 31.440 36.126 38.532
Beneficio operativo (EBIT) 1 22.100 29.100 32.300 27.419 18.093 22.942 27.261 29.814
Margen de operación 9,73 % 12,52 % 13,9 % 10,1 % 6,87 % 9,18 % 10,4 % 11,05 %
Beneficios antes de Impuestos (EBT) 1 8.762 27.212 29.250 24.609 -23.319 18.400 23.796 27.830
Resultado Neto 1 2.223 17.483 23.000 18.724 -26.446 14.598 17.912 20.163
Margen neto 0,98 % 7,52 % 9,9 % 6,9 % -10,04 % 5,84 % 6,83 % 7,48 %
BPA 2 0,6700 5,260 6,810 5,620 -7,940 4,042 5,379 6,044
Free Cash Flow 1 7.633 15.096 35.517 26.635 3.880 20.999 25.571 28.867
Margen FCF 3,36 % 6,5 % 15,29 % 9,81 % 1,47 % 8,4 % 9,76 % 10,7 %
FCF Conversión (EBITDA) 24,47 % 39,95 % 86 % 70,16 % 12,9 % 66,79 % 70,78 % 74,92 %
FCF Conversion (Resultado Neto) 343,36 % 86,35 % 154,42 % 142,25 % - 143,85 % 142,76 % 143,17 %
Dividendo / Acción 2 1,500 2,000 2,500 2,500 2,700 2,702 2,930 3,085
Fecha de publicación 24/1/20 29/1/21 25/1/22 20/1/23 23/1/24 - - -
1SEK en Millones2SEK
Datos estimados

Fuente: MarketScreener

Desgraciadamente, la situación financiera de los operadores está poniendo freno a estas esperanzas. En Estados Unidos, están endeudados hasta el límite de lo sostenible; en Europa, debido a un mercado demasiado fragmentado, son incapaces de repercutir las subidas de precios necesarias para financiar un nuevo ciclo de inversiones.

En 2021, la adquisición de Vonage se pagó excesivamente cara. Como era de esperar, este trimestre Ericsson tuvo que hacer frente a un cargo por deterioro de 2.900 millones de dólares en relación con el acuerdo. Todo esto tiene mala pinta, especialmente tras el escándalo de los pagos de sobornos al Estado Islámico en Irak.

No es la primera vez que Ericsson está en el punto de mira del Departamento de Justicia estadounidense. Anteriormente hubo otros casos de corrupción en Yibuti, Indonesia y China. Algunos sostienen que se trata de una estrategia para desestabilizar a la empresa sueca -propietaria de conocimientos altamente estratégicos- con el fondo activista Cevian como caballo de Troya.

El año pasado, las ganancias de cuota de mercado se vieron anuladas por los efectos de la inflación. Este año promete ser igual de decepcionante: en los nueve primeros meses, el grupo sueco no está quemando efectivo -eso ya es algo-, pero tampoco está ganando nada.

Clasificaciónes Surperformance de ERICSSON
ERICSSON: Barril de danaides