La expansión de Exxon en el sector se produce en un momento en que las tecnologías emergentes pretenden impulsar la producción mundial del metal ultraligero filtrándolo de los depósitos de salmuera salada que se encuentran en todo el mundo y suministrándolo a los fabricantes de baterías ávidos de fuentes frescas.

Exxon, que inventó la batería de iones de litio en los años 70, pero se apartó de la tecnología, planea empezar a producir al menos 10.000 toneladas métricas al año de litio en Arkansas para 2026 con su socio Tetra Technologies en lo que se ha denominado "Proyecto Evergreen", según la fuente.

Esa producción inicial equivaldría aproximadamente a la cantidad necesaria para fabricar 100.000 baterías de vehículos eléctricos.

Reuters informó este año de que Exxon había acordado desarrollar más de 6.100 acres ricos en litio en Arkansas con Tetra, que produce productos químicos para el tratamiento y reciclaje del agua.

Exxon ha estado perforando pozos en Arkansas este año para estudiar la vasta Formación Smackover, una formación geológica que se extiende desde Florida hasta Texas y que rebosa salmuera rica en litio y bromo. La empresa también ha estado probando una tecnología no probada de extracción directa de litio (DLE) que será crucial para las operaciones comerciales, según la fuente, que no estaba autorizada a hablar públicamente.

Los representantes de Exxon y Tetra no estuvieron inmediatamente disponibles para hacer comentarios.

Para Exxon y otras petroleras, la producción de litio ofrece la perspectiva de vender un nuevo producto con un coste añadido relativamente bajo. Darren Woods, consejero delegado de Exxon desde 2017, dijo a los inversores durante una llamada el 4 de octubre que el sector del litio era "bastante prometedor".

También dijo: "Vemos una oportunidad para aprovechar realmente las cosas en las que somos bastante buenos".

Exxon, como otros productores de combustibles fósiles, se ha enfrentado a presiones para reducir las emisiones de carbono de sus operaciones. Reuters informó este año de que el accionista número 1 de Exxon había presionado a la empresa para que desplegara DLE.

No se espera que Exxon anuncie públicamente qué tecnología DLE ha elegido, según la fuente. La compañía tiene un patrón de larga data de no revelar algunos proveedores.

Reuters informó este año de que Exxon y Chevron mantuvieron conversaciones con International Battery Metals y EnergySource Minerals sobre la concesión de licencias de la tecnología DLE.

OTRAS ACCIONES

Aparte de su asociación con Tetra, Exxon también controla más de 100.000 acres en Arkansas de los que planea comenzar la producción de litio en 2027, según la fuente.

Exxon adquirió esa superficie este año a la empresa privada Galvanic Energy, informó Reuters.

No estaba claro si Exxon planea ampliar las operaciones de litio fuera de Arkansas. Como todos los productores de petróleo, Exxon extrae agua que contiene trazas de litio como parte de la producción de combustibles fósiles. Eso podría ayudar a la industria petrolera a convertirse en el mayor proveedor de litio del mundo, si se consiguen comercializar las tecnologías DLE.

Exxon, al igual que Albemarle, Standard Lithium y otras empresas que pretenden producir el metal para baterías en Arkansas, se enfrentan a un obstáculo normativo clave. El estado del sur de EE.UU., justo al norte de Luisiana, tiene una estructura de cánones para el bromo, que Albemarle produce allí desde hace tiempo, pero no para el litio, lo que podría retrasar el desarrollo a corto plazo.

La Comisión de Petróleo y Gas de Arkansas, que supervisa las operaciones de litio en el estado, ha dicho que planea celebrar audiencias sobre el asunto.

Exxon tiene previsto enviar al menos a seis representantes a la conferencia Benchmark Minerals que se celebrará la próxima semana en Los Ángeles, según una lista de asistencia vista por Reuters. Sería la primera vez que la empresa asiste a la principal conferencia sobre minerales críticos.