La petrolera Exxon Mobil y otros 19 acreedores a los que Venezuela debe dinero registraron el lunes sus demandas en un tribunal federal estadounidense que pronto pondrá en marcha una subasta de acciones de PDV Holding, una de las matrices de la refinería Citgo Petroleum, con sede en Houston.

Los acreedores a los que Venezuela debe miles de millones de dólares por expropiaciones e impagos han acudido en masa a los tribunales estadounidenses en los últimos años para hacer cumplir las sentencias judiciales y los laudos arbitrales contra el país sudamericano y su petrolera estatal, PDVSA , propietaria de Citgo a través de varias empresas.

El juez estadounidense Leonard Stark dijo el mes pasado que la minera Crystallex International, que presentó por primera vez el caso ante el tribunal con sede en Delaware, tendrá prioridad a los ingresos de la subasta propuesta. El productor de petróleo estadounidense ConocoPhillips tendrá una posición "cerca de la primera línea" de acreedores, dijo.

Un funcionario del tribunal designado para el caso dio a todos los acreedores hasta el lunes para presentar un resumen de las reclamaciones, incluyendo las sentencias a su favor y un recuento del dinero adeudado más los intereses.

Al menos 20 empresas con reclamaciones por un total de unos 10.000 millones de dólares presentaron resúmenes con la esperanza de participar en la subasta, que durará un año y comenzará en octubre. La refinería ha sido valorada entre 10.000 y 13.000 millones de dólares.

El jefe de la junta que supervisa a Citgo y PDVSA no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios. Citgo declinó hacer comentarios.

Entre los acreedores se encuentra Exxon, que no había participado anteriormente en el caso presentado por Crystallex. Tras una decisión de julio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, Exxon dijo que se le concedieron 984,5 millones de dólares en compensación más 1,02 millones de dólares en costes y honorarios.

Un portavoz de Exxon declinó hacer comentarios sobre la subasta propuesta o los detalles del laudo del CIADI, pero dijo que, en conjunto, el CIADI falló a su favor.

Los proyectos petroleros de Exxon, Cerro Negro y La Ceiba, fueron expropiados en 2007 por el difunto presidente de Venezuela, Hugo Chávez, lo que dio lugar a largos casos de arbitraje internacional.

La lista de demandas por valor en la subasta, que podría resultar en la ruptura de la séptima refinería más grande de Estados Unidos, está encabezada por Conoco, un grupo de tenedores de bonos en mora, Rusoro Mining, Exxon y tenedores de pagarés emitidos por PDVSA. (Reportaje de Marianna Parraga; Edición de David Gregorio y Richard Chang)