Grupo Energía Bogotá demuestra resultados sólidos con ingresos por $1,9 billones durante el primer trimestre del 2024

• La utilidad neta consolidada registrada por la compañía asciende a 788 mil millones de pesos.

• En los tres primeros meses del año el GEB invirtió 91 millones de dólares en proyectos de infraestructura que beneficiarán a miles de usuarios de los servicios de electricidad y gas prestados por las compañías del Grupo.

• Durante la entrega de resultados también se resaltó la gestión responsable del gobierno corporativo y la distribución de dividendos por 2,3 billones de pesos, aprobados en la más reciente Asamblea General de Accionistas.

Bogotá D.C, 16 de mayo de 2024. El presidente del Grupo Energía Bogotá (GEB), Juan Ricardo Ortega, lideró la llamada de entrega de resultados financieros y operativos de la compañía en los tres primeros meses del año, en la que se resaltó que las cifras reflejan la solidez de su operación.

"Seguimos fortaleciendo la ejecución de nuestro Plan Estratégico Corporativo y entregándole valor a nuestros grupos de interés. Los resultados del primer trimestre del año en curso siguen siendo robustos, hemos tenido ingresos por 1,9 billones de pesos, un EBITDA de 2,1 billones y una utilidad neta de 788 mil millones de pesos. Además, se continúa con un ritmo de inversiones en proyectos, alcanzando una ejecución de USD 91 millones durante el trimestre. Esto ha sido posible gracias a la continua consolidación de una cultura corporativa fundamentada en la sostenibilidad y el bienestar de las personas", afirmó Ortega.

Por su parte, el vicepresidente financiero del GEB, Jorge Tabares, destacó que los buenos resultados se generan en un contexto cambiario y regulatorio retador, en el cual el compromiso del Grupo sigue siendo ofrecer una buena rentabilidad para sus accionistas, como se evidencia en la repartición de 2,3 billones de pesos en dividendos, equivalente a 251 pesos por acción, que fue aprobada en la Asamblea General de Accionistas desarrollada el pasado mes de marzo.

Tabares también destacó el crecimiento en Calidda y Contugas durante el trimestre, alcanzando respectivamente 50.206 y 5.358 nuevas conexiones del servicio y la conversión a gas de 1.200 vehículos pesados y 30.000 vehículos en total.


Por su parte, Eduardo Uribe, director de Sostenibilidad del GEB, señaló que en los primeros tres meses del año el Grupo Energía Bogotá alcanzó una inversión por 1.6 millones de dólares en proyectos sociales, y recibió la calificación B+ en la evaluación de Carbon Disclosure Project (CDP) por su alto desempeño en la gestión de los asuntos de cambio climático.

Otro hecho destacable fue la puesta en marcha del innovador plan piloto de EnlazaNet, iniciativa para llevar internet de fibra óptica a través de las redes de transmisión de energía a cuatro mil niños en Riohacha, La Guajira, zona de influencia del proyecto Colectora.

"Las cifras del primer trimestre de 2024 son sólidas, y reflejan la fortaleza del portafolio diversificado, pero también nos dan señales de los retos que tendremos durante el año, especialmente el entorno regulatorio y de algunos costos operacionales y financieros en TGI. Nuestro compromiso es seguir trabajando para ofrecerle valor a nuestros accionistas y consolidar el liderazgo de la compañía en el sector energético en cada uno de los países en los que operamos beneficiando a millones de usuarios de los servicios", afirmó, Jorge Tabares.

Attachments

  • Original Link
  • Permalink

Disclaimer

Grupo Energía Bogotá SA ESP published this content on 16 May 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 16 May 2024 21:44:04 UTC.