Boletín

Accionistas

Primer trimestre de 2024

Durante el primer trimestre de 2024, Grupo Nutresa reporta ventas por COP 4,3 billones y su margen ebitda se ubica en 14,5%. En dólares, los ingresos consolidados crecen un 7,1% y el EBITDA crece un 16,7%

Grupo Nutresa avanza hacia sus objetivos de largo plazo a través de un modelo empresarial sólidoycompetitivo que le permite navegar entornos macroeconómicos desafiantes con fortaleza y visión de largo plazo.

Durante el periodo, la calificadora de riesgo Fitch Ratings ubicó a Grupo Nutresa en el escalafón de Grado de Inversión

Internacional con una calificación de riesgo emisor en moneda local y extranjera (IDR; issuer default ratings) de 'BBB', con expectativa estable. Lo anterior, posiciona a la compañía por encima del riesgo soberano de Colombia.

De acuerdo con Fitch Ratings, la calificación demuestra la solidez del perfil de negocio de Grupo Nutresa con base en su posicionamiento competitivo en los mercados donde opera, la fortaleza y reputación de sus marcas, así como su amplia presencia geográfica, lo que le permiten mantener flujos de caja estables. Las calificaciones crediticias son opiniones prospectivas sobre la capacidad de una entidad de cumplir con compromisos financieros, y le permite al negocio acceder a tasas competitivas en los mercados financieros globales.

Grupo Nutresa obtiene

Resultados financieros consolidados al primer trimestre de 2024 de Grupo Nutresa S. A.

Grado de Inversión Internacional con una calificación de 'BBB' según Fitch Ratings. Lo anterior, esta soportado en la solidez financiera y competitividad de la compañía.

l primer trimestre del año 2024 estuvo Eenmarcado por una dinámica comercial retadora en Colombia. La compañía navegó retos como (i) un consumidor con menor poder adquisitivo después de largos periodos inflacionarios; (ii) un mercado altamente competido y exigente; y, (iii) la introducción de nuevos impuestos en algunos

productos alimenticios.

La Compañía gestionó lo anterior de la mano de sus capacidades corporativas, agilizando procesos, priorizando la asequibilidad y competitividad del portafolio y escuchando y entendiendo al consumidor para procurar anticipar sus necesidades. Ante este contexto desafiante, las ventas del trimestre de Grupo Nutresa se ubican en COP 4,3 billones, con

una disminución del 11,8% con respecto al mismo periodo del año anterior. En dólares, estas ventas son de USD 1,1 billones, con un crecimiento de 7,1%

En Colombia se registran ingresos por COP 2,6 billones, un 6,8% inferiores a los del año 2023 y que representan el 60,7% de las ventas consolidadas del Grupo. Los ingresos internacionales, en dólares, se ubicaron en USD 430,9 millones, con una caída del 1,1%. Por su parte, y debido a una marcada revaluación del peso Colombiano durante el periodo, al consolidar estas ventas en pesos colombianos se registra una cifra de COP 1,7 billones, con una variación del -18,5%, y que representan el 39,3% del total de ventas del Grupo.

3

7

Noticias

9 Novedades

Información

13 Sostenibilidad

financiera

Para mayor información, lo invitamos a visitar nuestra página web

A través de la gestión en commodities, la compañía logra una disminución significativa en los costos durante el periodo. Con lo anterior, se logra una expansión en el margen bruto de 500 pbs durante el periodo, y se registra una utilidad bruta de COP 1,8 billones.

En el rubro de gastos, se mantiene un sano equilibrio entre la productividad operacional y la inversión en las marcas para dinamizar el consumo. Con lo anterior, se reporta una utilidad operativa por COP 491,945 millones, un 8,4% inferior a la del mismo periodo de 2023, y un ebitda de COP 622,375 millones, cayendo un 3,8%, y con un margen sobre las ventas del 14,5%. En dólares, el EBITDA se ubica en USD 158,8 millones con un crecimiento del 16,7%.

En los rubros posoperativos, se presenta una dismunición del 9,6% en el gasto financiero por un menor endeudamiento durante el periodo. Así mismo, y para efectos de comparabilidad con años anteriores, es importante mencionar que a partir de este año no se registran los dividendos asociados con el portafolio de acciones en Grupo Sura y Grupo Argos, pues dicho portafolio fue escindido a finales del año 2023.

Por último, y como resultado de los efectos anteriormente mencionados, la utilidad neta del periodo es de COP 204.811 millones, lo cual representa una disminución de 40,4% con respecto a la del mismo periodo del año anterior.

Estados Financieros Separados

En los Estados Financieros Separados de Grupo Nutresa S. A. se reportan ingresos operacionales netos por COP 204.188 millones, que corresponden a utilidad por el método de participación de las inversiones en compañías de alimentos. La utilidad neta es de COP 203.961 millones.

En medio de una dinámica de consumo retadora en Colombia, las ventas totales del Grupo se ubican en

COP 4,3 billones,

un 11,8% inferiores a las del primer trimestre de 2023.

En dólares, estas ventas son de

USD 1,1 billones,

con un crecimiento de 7,1%.

Las ventas en Colombia registran ingresos por

COP 2,6 billones,

lo cual respresenta una disminución del 6,8% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los ingresos internacionales en dólares se ubican en

USD 430,9

millones,

con una caída del 1,1%.

Por su parte, y debido a una marcada revaluación del peso Colombiano durante el periodo, al consolidar estas ventas en moneda local se registra una cifra de

COP 1,7 billones,

con una variación del -18,5%.

Por su parte, el EBITDA consolidado del periodo es de

COP 622,375

millones

con un margen sobre las ventas 16,7%.

2

Noticias

Grupo Nutresa es parte del top 10% en el anuario de sostenibilidad de S&P

Global Sustainable1

  • uego de serdistinguida en diciembre de 2023 como la empresa de alimentos más sostenible en los Índices Mundial y de Mercados Emergentes -MILA-, Grupo Nutresa hace parte una vez más del Anuario de Sostenibilidad de S&P Global Sustainable1 al ser reconocida dentro del mejor 10% en la Evaluación Corporativa de Sostenibilidad (CSA, por sus siglas en inglés) de la misma publicación.
    El Anuario de Sostenibilidad de S&P Global Sustanaible1 recoge 9.400 valoraciones realizadas en la Evaluación Global Corporativa de Sostenibilidad al 7 de febrero de 2024. A diferencia de los índices de sostenibilidad del Dow Jones -DJSI- el Anuario reconoce, además, a las empresas que no son parte del S&P Global BMI - Broad Market Index, es decir que no tienen una capitalización de mercado significativa.
    El buen desempeño en esta evaluación refleja el compromiso de Grupo Nutresa de impulsar la creciente generación de valor para sus grupos relacionados a través de la cooperación con las personas, los aliados y la sociedad; la preservación del planeta; y el desarrollo, el crecimiento y la innovación. Y es igualmente muestra de la resiliencia, liderazgo y trabajo consciente de sus líderes y colaboradores.

Nuestra adopción de los criterios de la Evaluación Corporativa de Sostenibilidad de S&P Global Sustainable1 es una historia de profundos aprendizajes y del fortalecimiento de un modelo de trabajo colaborativo consistente y coherente con nuestros grupos relacionados. Ser parte nuevamente

del anuario de S&P Global Sustainable1 refleja el valioso trabajo adelantado

por nuestro equipo, así como la ejecución de prácticas sostenibles destacadas que nos inspiran y nos permiten seguir construyendo un mundo mejor donde el desarrollo sea para todos.

Carlos Ignacio Gallego P.

Presidente de Grupo Nutresa.

Grupo Nutresa obtuvo resultados sobresalientes en el monitor MERCO

Responsabilidad ESG 2023

Grupo Nutresa conservó su posición

en la decimotercera edición de MERCO Responsabilidad ESG (Environmental, Social, Governance) 2023 y se ubicó, una vez más, como la segunda empresa más responsable ESG de Colombia. La empresa fue reconocida igualmente como la empresa más responsable con el medio ambiente, así como la tercera más responsable en las dimensiones social (S) y de gobierno (G).

La metodología MERCO Responsabilidad

ESG tiene en cuenta la evaluación por parte de directivos y otros grupos de expertos

(incluyendo expertos en RSC); así como la percepción de trabajadores de las 100 empresas MERCO, entro otros.

En total, el estudio consolida seis perspectivas de análisis: Comportamiento ético, Transparencia y Buen Gobierno,

Contribución fiscal al país, Responsabilidad con los empleados, Compromiso con el medio ambiente y el cambio climático, y Contribución a la comunidad; así como 25 fuentes de información y un total de 80.472 encuestas.

CECODES reconoció a Grupo Nutresa por sus objetivos ambientales ambiciosos

En el marco de la entrega de la tercera edición del Reconocimiento Empresa Sostenible CECODES (Consejo Empresarial Colombiano para el Desarrollo Sostenible) llevada a cabo el pasado jueves 14 de marzo en Bogotá, Grupo Nutresa fue reconocido por su trabajo y ambición dentro del criterio de análisis "Objetivos ambientales ambiciosos".

Según el equipo de CECODES, el reconocimiento a Grupo Nutresa obedece a que es "una or- ganización que cuenta con metas ambientales ambiciosas, de corto y mediano plazo, basa- das en la ciencia". Este espacio sirvió como un llamado para que las empresas aumenten su ambición enfocada en los criterios exigidos hoy en día al sector privado en materia de soste- nibilidad.

Evok abrió su primera tienda de experiencias en Dubái

La marca Evok abrió en el primer trimestre de este 2024 su primera tienda de experiencias en Dubái, en uno de los centros comerciales más importantes de la ciudad: Mercato Mall, en el barrio Jumeirah, lugar estratégico para que personas de diferentes partes del mundo disfruten de la magia y vitalidad de Evok.

Este logro se suma a la presencia que tiene la marca en este país, desde su participación en Expo Dubái 2020, en canales online, tiendas especializadas y coffee shops. Con un concepto premium, sabores sorprendentes y empaques con sentido, la marca busca seguir conquistando nuevos territorios con ingredientes e historias fuentes de bienestar.

3

Noticias

Con energía limpia el Negocio Cárnico opera su planta en Caloto

Elpasado20demarzo,elNegocioCárnicoactivó1.190panelessolares que, por medio de celdas fotovoltaicas, generarán energía eléctrica para su planta de producción de carnes frías, ubicada en Caloto

(Cauca, Colombia). Este proyecto representa un hito significativo en su compromiso con el medio ambiente y en desarrollo de su estrategia de sostenibilidad.

Lainiciativatienecomoobjetivoaportardel18%al20%delademanda eléctrica total de la planta. Esto se traducirá en una notable reducción en la facturación mensual porconsumo de energía eléctrica, al tiempo que promueve el uso de fuentes de energía renovable.

Cabe destacar que esta implementación no ha generado costos directos para el Negocio, ya que la inversión y operación del sistema fotovoltaico están a cargo de Gases de Occidente (GDO), por medio de uncontratodeoperaciónpor10años.AlimentosCárnicosúnicamente facilitó el espacio necesario para la instalación, que abarca un área de 5255 metros cuadrados.

Grupo Nutresa obtiene Grado de Inversión Internacional con una calificación de 'BBB' según

Fitch Ratings

Fitch Ratings, agencia global de calificación crediticia, entregó a Grupo Nutresa el pasado 8 de abril una calificación de riesgo emisor en moneda local y extranjera (IDR; issuer default ratings) de 'BBB', con expectativa

estable. Lo anterior ubica a la empresa en el segmento de Grado de Inversión Internacional, por encima del riesgo soberano colombiano.

De acuerdo con Fitch Ratings, la calificación demuestra la solidez del perfil de negocio de Grupo Nutresa con base en su posicionamiento competitivo en los mercados donde opera, la fortaleza y reputación de sus marcas, así como su amplia presencia geográfica, que le permiten mantener flujos de

caja estables.

Igualmente, la calificadora destaca que la estructura de capital de la compañía refleja un bajo apalancamiento y vencimientos de deuda distribuidos en el largo plazo que le dan una mayor flexibilidad financiera y

capacidad para seguir creciendo de forma orgánica e inorgánica.

Nos llena de satisfacción compartir esta noticia. La nueva calificación de Fitch Ratings no solo nos da la posibilidad de acceder a recursos financieros en condiciones muy favorables, sino que también refleja el

trabajo adelantado por la organización y nuestra gente durante los últimos años

Carlos Ignacio Gallego P.

Presidente de Grupo Nutresa.

Grupo Nutresa presentó

compromisos de alto impacto para el sector cacaotero en Colombia

El pasado 13 de marzo, Compañía Nacional de Chocolates recibió la visita del Señor Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego y su comitiva, en las instalaciones de su Planta de Rionegro.

Durante la visita, los representantes del gobierno nacional tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los aportes que Compañía Nacional de Chocolates ha realizado para el fortalecimiento de la cadena de cacao en Colombia.

Adicionalmente Grupo Nutresa lanzó un nuevo programa de alto impacto para el sector cacaotero.

Para conocer en detalle los compromisos adquiridos por la empresa, escanee el siguiente código QR:

4

Noticias

Tresmontes Lucchetti, galardonada en Chile

como "Empresa Destacada en ASG"

En el marco de la Premiación Empresarial que la consultora Ernst & Young organiza desde hace 17 años junto al Diario El Mercurio - la cual busca reconocerel trabajo del empresariado chilenoyla cons- trucción de oportunidades y de un futuro más sostenible - Tresmontes Lucchetti fue premiada en la

categoría "Empresa destacada en ASG" (Ambiental, Social, Gobierno).

Los asuntos evaluados por el jurado a más de 60 empresas postuladas incluyeron los de emisiones de GEI, relacionamiento con comunidades locales, derechos humanos, diversidad e inclusión, gobierno corporativo y gestión de riesgos, entre otros. A la ceremonia de reconocimiento asistió Justo García G., presidente de TMLUC, en compañía de parte de su comité directivo, así como de los presidentes de los cinco sindicatos de la organización más el presidente de la federación de sindicatos pues, en su concepto, "Esto es un reconocimiento que recae en nuestros trabajadores que son quienes impulsan nuestra gestión".

Opperar transforma

su imagen

Con el compromiso de ir siempre adelante juntos, Opperar presentó su nueva imagen para posicionarse como pionero del progreso al tiempo que mantiene una conexión cercana y empática con sus clientes. Esta

nueva identidad, en la que sobresale una flecha que siempre apunta en la dirección correcta, refleja la determinación de la

empresa de avanzar hacia un mundo mejor donde el desarrollo sea para todos.

Nueva planta de chocolate en GCFoods, Santa Marta

Con el objetivo de respaldarel crecimiento de Cordillera para la categoría B2B del

Negocio Chocolates y acelerar el desarrollo de los mercados internacionales al

2030, una nueva planta de producción en GCFoods, en Santa Marta, fue puesta a disposición de la marca.

Esta nueva planta de producción para la manufactura de ingredientes de chocolate ofrece importantes ventajas competitivas que dan impulso al crecimiento de los clientes de Cordillera en los mercados globales y contribuye a la genera- ción de valor en toda la cadena cacao-chocolate. La nueva planta de producción entrará en operación con el 100% de sus líneas de chocolate en el segundo se- mestre del presente año, sin embargo, desde el primertrimestre de 2024 inició la operación de los primeros equipos.

RECONOCIMIENTOS

El Corral, ganadora de El Bigote Dorado de Rappi

Hamburguesas El Corral fue ganadora en los

Premios Bigote Dorado, organizados por la plataforma Rappi para determinar cuáles los

restaurantes preferidos por los colombianos. Esta edición contó con más de 150.000 votos, 15 categorías y cuatro regiones participantes. El Corral resultó ganadora en la categoría de Hamburguesas.

Colcafé obtiene el registro de su UVAE en la planta de Medellín

Colcafé recibió en marzo el registro de

su Unidad Vocacional de Aprendizaje en Empresa (UVAE) del Ministerio del

Trabajo como centro de capacitación y entrenamiento para la formación de Trabajo

Seguro en Espacios Confinados en la ciudad de Medellín.

El Negocio Cárnico ganó premio por su Excelencia Operativa en Panamá El Negocio Cárnico y su empresa Alicapsa

fueron reconocidos en Panamá con el

Premio de Productividad "Ricardo Galindo Quelquejeu", otorgado por el Sindicato de Industriales de Panamá y el Ministerio de Comercio e Industrias. Este premio celebra la implementación del proceso de Diseño de Cadena de Suministro y Planeación de Operaciones.

5

RECONOCIMIENTOS

Negocio Chocolates obtiene

Kibo, en el Top 10 de compañías de

Drácula 2023, reconocida

declaración nutricional asociada

proteínas alternativas 2023

en los Premios P&M TOP 10

a salud vascular

Kibo Foods ingresó al top 10 de compañías

La campaña Drácula 2023 "Monstruos

La declaración nutricional fue otorgada

de proteínas alternativas 2023 según el Food

Marinos Sumérgete en el origen" fue

en Colombia por el Instituto Nacional de

Business Review, reiterando el compromiso

premiada en dos categorías en los premios

Vigilancia de Medicamentos y Alimentos -

de la marca de crear productos nutritivos

P&M TOP 10: segundo lugar en Marca del año;

Invima - gracias a la obtención de un extracto

de origen vegetal y con todo el poder de la

y tercer lugar como Campaña del año.

de cacao (registrado como FlavaXtract) que,

naturaleza. En paralelo, Kibo fue seleccionada

aplicado en bebidas a base de cacao, arroja

como finalista de los premios NEXTY en la

como resultado un producto hasta con 13

categoría de Snack Salado, con su variedad

veces más contenido de antioxidantes que

de Chips de Garbanzos sabor Hierbas

una bebida tradicional.

Mediterráneas.

Marcas del Negocio Galletas, reconocidas en diferentes países

Noel ocupó el 6to puesto en el Brand Asset Valuator (BAV) de marcas preferidas por los colombianos, según la firma VMLY&R. Adicionalmente, y según el ranking Top of Mind, de Revista Dinero, Saltín Noel es la marca líder de la categoría de Galletas en Colombia seguida por Ducales y Festival. Finalmente, en el ranking Lovemarks Alimentos, de la revista Estrategia y Negocios de Costa Rica, Pozuelo ocupó el segundo lugar, así como el séptimo en Lovemarks Marca Insignia, y el 20 en el Top 50 Regional.

Monticello, nuevamente galardonada por el ITQ

El International Taste Institute (ITQ) de Bruselas ratificó a Monticello

como una marca que se compromete a ofrecer ingredientes de la más alta calidad. La marca obtuvo el máximo galardón de tres estrellas en Vinagre

Balsámico y Aceite de Coco; dos estrellas en Aceite de Oliva y Aceite de

Aguacate; y una estrella en Salsa Napolitana y Pesto.

El Negocio Pastas continúa trabajando en sus estándares para brindar productos de alta calidad

La Planta de Mosquera, del Negocio Pastas,

recibió por parte del Invima la renovación de la certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) lo que refuerza el

compromiso continuo con la calidad e inocuidad de los productos allí elaborados.

TMLUC recibe "Premio Territorio Circular" por revalorización de residuos orgánicos

En la primera edición del "Premio Territorio Circular", realizada en el marco de Santiago Circular Economy Hotspot 2023, Tresmontes Lucchetti recibió reconocimiento por su iniciativa de revalorización de residuos orgánicos, la cual integró modelos de economía

circular para lograr soluciones innovadoras en beneficio de la comuna de Casablanca.

Noel, Categoría Oro como empresa sostenible del Valle de Aburrá

Compañía de Galletas Noel obtuvo el reconocimiento Categoría Oro como empresa

sostenible del Valle de Aburrá, en la quinta versión de PRES -Reconocimiento Empresarial

en Sostenibilidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, el cual resalta el esfuerzo y dedicación de aquellas empresas destacadas por sus buenas prácticas ambientales y sociales.

6

Información financiera

Estado de Resultados Consolidados*

A 31 de marzo de 2024.

Valores expresados en millones de pesos colombianos

ENE-MAR

% ingresos

ENE-MAR

2024

2023

% ingresos

% VAR

OPERACIONES CONTINUADAS

Ingresos operacionales provenientes de contratos con clientes

4.306.967

4.880.506

-11,8%

Costos de ventas

(2.472.119)

-57,4%

(3.043.369)

-62,4%

-18,8%

Utilidad bruta

1.834.848

42,6%

1.837.137

37,6%

-0,1%

Gastos de administración

(172.953)

-4,0%

(172.083)

-3,5%

0,5%

Gastos de venta

(1.074.437)

-24,9%

(1.077.396)

-22,1%

-0,3%

Gastos de producción

(77.462)

-1,8%

(75.885)

-1,6%

2,1%

Diferencia en cambio de activos y pasivos operativos

(22.266)

-0,5%

19.258

0,4%

N/A

Otros ingresos netos operacionales

4.215

0,1%

6.135

0,1%

-31,3%

Utilidad operativa

491.945

11,4%

537.166

11,0%

-8,4%

Ingresos financieros

15.099

0,4%

24.100

0,5%

-37,3%

Gastos financieros

(184.747)

-4,3%

(204.341)

-4,2%

-9,6%

Dividendos

-

0,0%

126.981

2,6%

-100,0%

Diferencia en cambio de activos y pasivos no operativos

(1.966)

0,0%

(38.986)

-0,8%

-95,0%

Participación en asociadas y negocios conjuntos

(7.717)

-0,2%

(4.540)

-0,1%

70,0%

Otros ingresos

2.137

0,0%

-

0,0%

-

Utilidad antes de impuesto de renta e interés no controlante

314.751

7,3%

440.380

9,0%

-28,5%

Impuesto sobre la renta corriente

(115.869)

-2,7%

(114.669)

-2,3%

1,0%

Impuesto sobre la renta diferido

8.810

0,2%

22.494

0,5%

-60,8%

Utilidad del periodo de operaciones continuadas

207.692

4,8%

348.205

7,1%

-40,4%

Operaciones discontinuadas, después de impuestos

-

0,0%

-

0,0%

-

Utilidad neta del periodo

207.692

4,8%

348.205

7,1%

-40,4%

Participaciones no controladoras

2.881

0,1%

4.753

0,1%

-39,4%

Utilidad atribuible a las participaciones controladoras

204.811

4,8%

343.452

7,0%

-40,4%

EBITDA

622.375

14,5%

647.058

13,3%

-3,8%

*Información no auditada.

7

Información financiera

Estado de Situación Financiera*

A 31 de marzo de 2024 y 31 de diciembre de 2023 Valores expresados en millones de pesos colombianos

MAR-24

DIC-23

% VAR

ACTIVO

Activo corriente

Efectivo y equivalentes de efectivo

770.159

1.068.071

-27,9%

Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, neto

1.850.142

1.703.828

8,6%

Inventarios, neto

2.139.773

2.232.801

-4,2%

Activos biológicos

210.368

227.475

-7,5%

Otros activos

643.622

549.378

17,2%

Activos no corrientes mantenidos para la venta

97

246

-60,6%

Total activo corriente

5.614.161

5.781.799

-2,9%

Activo no corriente

Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, neto

38.373

37.227

3,1%

Inversiones en asociadas y negocios conjuntos

251.122

261.050

-3,8%

Inversiones patrimoniales medidas a valor razonable

150.903

134.244

12,4%

Propiedades, planta y equipo, neto

3.974.976

3.967.953

0,2%

Activos por derechos de uso

916.218

935.746

-2,1%

Propiedades de inversión

8.030

8.109

-1,0%

Plusvalía

2.290.266

2.378.919

-3,7%

Otros activos intangibles

1.333.136

1.357.578

-1,8%

Activo por impuesto diferido

786.252

810.538

-3,0%

Otros activos

14.241

15.667

-9,1%

Total activo no corriente

9.763.517

9.907.031

-1,4%

Total Activos

15.377.678

15.688.830

-2,0%

PASIVO

Pasivo corriente

Obligaciones financieras

743.243

757.727

-1,9%

Pasivos por derechos de uso

180.549

179.891

0,4%

Proveedores y cuentas por pagar

1.626.049

1.924.834

-15,5%

Impuesto sobre la renta e impuestos por pagar

393.667

378.278

4,1%

Pasivo por beneficios a empleados

270.635

308.503

-12,3%

Provisiones

5.852

5.740

2,0%

Otros pasivos

99.464

148.300

-32,9%

Total pasivo corriente

3.319.459

3.703.273

-10,4%

Pasivo no corriente

Obligaciones financieras

3.360.502

3.346.230

0,4%

Pasivos por derechos de uso

841.849

856.141

-1,7%

Pasivo por beneficios a empleados

217.578

219.492

-0,9%

Pasivo por impuesto diferido

1.113.442

1.112.389

0,1%

Provisiones

7.109

7.054

0,8%

Total pasivo no corriente

5.540.480

5.541.306

0,0%

Total Pasivo

8.859.939

9.244.579

-4,2%

PATRIMONIO

Patrimonio atribuible a las participaciones controladoras

6.441.147

6.367.668

1,2%

Participaciones no controladoras

76.592

76.583

0,0%

Total patrimonio

6.517.739

6.444.251

1,1%

Total pasivo y patrimonio

15.377.678

15.688.830

-2,0%

Indicadores

Precio de Cierre

45.900

Precio de Cierre año anterior

50.000

Máximo 52 Semanas

62.990

Mínimo 52 Semanas

42.980

Capitalización Bursatil ($MM)

21.010.994

Valor Intrínseco (1)

14.238

RPG (2)

33,6

P/VL(2)

3,4

EV / EBITDA (2)

11,5

Utilidad por acción (3)

1.271

Dividendo por acción-mes

113

Rentabilidad por dividendos (3)

2,7%

Rentabilidad porvalorización (3)

-8,2%

Rentabilidad combinada (3)

-5,6%

Variación COLCAP(3)

15,2%

Retorno sobre activos

10,1%

Retorno sobre patrimonio (2)

9,4%

Retorno sobre capital invertido(2)

11,3%

Acciones en Circulación(4)

457.755.869

Número de accionistas

9.826

Bursatilidad

Alta

Valores expresados en COP

  1. Calculado sobre el patrimonio consolidado de Grupo Nutresa
  2. Grupo de Alimentos / 12 meses proforma
  3. Últimos 12 meses
  4. Acciones en circulación al cierre

8

Novedades

Galletas

Nueva línea de SpiruTés en

Naturela: energía vital

Naturela presentó en Colombia su

nuevo SpiruTé Purificante, mezcla de ingredientes naturales como té matcha, té verde, spirulina y limón. Más que una bebida, es una experiencia holística que promueve el equilibrio en la vida diaria. Este té, rico en antioxidantes, activa el centro de energía del cuerpo, el Chakra Plexo Solar, brindando una sensación de vitalidad.

La Ducalería: una experiencia mágica con el toque secreto La Ducalería es una experiencia para fortalecer la conexión con el consumidor en la que los "Ducalovers" disfrutan combinando las diferentes variedades de galletas Ducales con diferentes toppings y salsas. Durante el año 2023, la marca logró ampliar su alcance con presencia en dos centros comerciales de Bogotá y Medellín, logrando así crecer la comunidad de "Ducalovers" a 169.099 seguidores y llegando a 94.242 contactos físicos.

Cafés

Nuevo Sello Rojo panela

El nuevo Café Sello Rojo Panela,

lanzado en Colombia en febrero de este año, es un producto innovador que fusiona el sabor auténtico del café colombiano con la dulzura natural de la panela, un endulzante

tradicional arraigado en la cultura del país. Sello Rojo Panela llega para

satisfacer las necesidades de más del 70% de colombianos que endulzan su café y que buscan una alternativa natural y saludable al azúcar.

Colcafé Amaretto En abril de 2024 ingresó al mercado colombiano Colcafé Amaretto, el café saborizado ideal. Su sabor combina a la perfección el dulce del albaricoque y el aroma de las almendras, una explosión de sabores que transporta a un café europeo con un toque colombiano. Disponible en tamaño práctico de 50 g.

Infusión Tosh Serenidad Tosh Serenidad es una infusión única creada para promover el

bienestar integral. Esta innovadora mezcla combina los beneficios de la

manzanilla, el jengibre, el cidrón y la maca, ingredientes reconocidos por sus propiedades calmantes y revitalizantes.

Cárnicos

Nueva Salchicha Manguera

Las marcas Rica y Cunit presentaron la nueva Salchicha Manguera 360 g. con el ánimo de ser más competitivos y recuperarventas en

el subsegmento de salchichas manguera.

Diseñada específicamente para el canal moderno, minimercados y rapimercados, tiene un mayor rendimiento, un sabor excepcional y una excelente promesa de ahorro y economía.

Nuevo Chorizo Tipo Chuzo

Zenú presentó su más reciente innovación: el Nuevo Chorizo Tipo Chuzo, producto cuidadosamente elaborado para conquistar los paladares de los amantes de la buena comida. Es el acompañamiento perfecto para asados y picadas, o simplemente para disfrutar en familia. Disponible en grandes cadenas, autoservicios, delicatessen y mayoristas.

Atún Rica conquista Estados Unidos

El Negocio Cárnico lanzó su portafolio de atunes marca Rica en los Estados Unidos con el objetivo de satisfacer las necesidades de alimentación de los consumidores latinos a través de la red Cordialsa. Esta es la tercera categoría en la que el Negocio participa internacionalmente, junto con los vegetales y salchichas larga vida.

Cábano Ranchera: un snack para revolucionar el mercado

El Negocio Cárnico ha dado un importante paso en el mundo de los snacks cárnicos con el lanzamiento del nuevo Cábano Ranchera, que

combina un delicioso sabor con una textura irresistible. Con una larga

vida útil de 65 días y en presentaciones de 25, 80 y 160 g., el nuevo cábano Ranchera ofrece opciones para todos los gustos y necesidades.

Zenú expande sus horizontes en Panamá

El Negocio Cárnicos lanzó en Panamá una nueva categoría de productos: atunes larga vida bajo la marca Zenú. Este paso

representa una búsqueda continua de crecimiento y diversificación, ofreciendo

al consumidor dos opciones tentadoras: atún en agua y atún en aceite de girasol.

9

Novedades

Chocolates

Nueva edición limitada Jumbo Fest

Nuevo Chocolisto Marshmallows en

Nueva Montblanc Baileys

Durante este 2024 Jumbo trae la nueva

los Estados Unidos y el Caribe

Chocolat Luxe

edición limitada "Jumbo Fest", deliciosa barra

En el primer trimestre de 2024, Chocolisto

En el Día de la Mujery el mes de Madres,

de Chocolate con Leche y Chocolate Blanco,

lanzó su más reciente innovación:

Montblanc seduce a sus consumidores

maní y hojuelas de maíz. Esta edición llegó

Chocolisto Marshmallows, con agregados de

con la nueva edición Baileys Chocolat

para sumarse a La Solar, el festival de música

marshmallows liofilizados. Es un producto

Luxe, que combina el sabor de Baileys con

más caliente llevado a cabo en Medellín,

diseñado para el paladar de los consumidores

el cremoso chocolate Montblanc. En dos

con importantes artistas nacionales e

de Estados Unidos y el Caribe que le permitirá

presentaciones: Bombones de Chocolate

internacionales.

a la marca cumplir con su propósito superior

con Leche y Barra de Chocolate Blanco.

en hogares de todas las etnias y países de la

región estratégica.

La Especial celebra a las

Madres con combinaciones

Tutto Crunchy Bites

especiales

Este 2024 Tutto ingresa a nuevos segmentos

La Especial presentó en Colombia

de oportunidad en la categoría de golosinas en

los nuevos Arándanos cubiertos

Centroamérica con los nuevos Crunchy Bites

con Chocolate, una combinación

y un portafolio de tres referencias: almendra

perfecta para celebrar el Día de la

crocante recubierta de chocolate de leche;

Mujery la temporada de Madres. Una

chocolate semi dark 54% sabor maracuyá;

opción dulce y deliciosa que llega a

y chocolate blanco sabor naranja.

completar la familia de grageados con

chocolate, junto con las avellanas.

Nuevo Granuts sabor Oriental y Limón en Perú Granuts introdujo el mercado peruano la crocancia perfecta con los nuevos Granuts Kraks, delicioso Granuts oriental revestido. La marca lanzó igualmente el nuevo Granuts Kraks Limón para sorprender al mercado con su crocancia ácida. Ambas referencias disponibles en formatos de 25, 50 y 180 g.

Nueva línea de granolas Evok

Nueva Línea Fitoterapéuticos Haka

Con su nueva línea de granolas, Evok amplía su

Con su nueva línea de fitoterapia, Haka

portafolio y crea nuevos momentos de bienestar

fortalece su propuesta de valor de bienestar

durante el día. Las nuevas granolas Evok son

natural, conectando la sabiduría ancestral

100% naturales, están endulzadas con miel de

con el conocimiento científico a través de

caña, son totalmente horneadas y no tienen

la medicina natural. Los fitoterapéuticos de

sellos de advertencia. Contienen agregados de

HAKA incluyen cápsulas, tabletas y extractos

nueces y llegan en dos deliciosos sabores: mora,

de origen vegetal utilizados con finalidad

canela y nuez moscada; y naranja, jengibre y

terapéutica, para prevenir, aliviar o curar un

menta.

estado patológico o enfermedad, o con el

propósito de mantener la salud y el bienestar.

10

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Grupo Nutresa SA published this content on 21 May 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 21 May 2024 07:02:07 UTC.