Av. Benavides 1555, Oficina 605

Miraflores, Lima 18

Perúwww.class.pe

Interseguro Compañía de Seguros S.A.

FUNDAMENTO DE CLASIFICACIÓN DE RIESGO

Sesión de Comité N° 08/2022: 29 de marzo del 2022

Información financiera auditada al 31 de diciembre del 2021

Analista: Solanschel Garro P.

sgarro@class.pe

Interseguro Compañía de Seguros S.A. ("Interseguro") inició operaciones en el año 1998, como la empresa en el sector seguros del Grupo Intercorp, siendo subsidiaria de Intercorp Financial Services ("IFS"). En marzo del 2018, realizó la fusión por absorción con Seguros Sura, con lo que sus activos totales se incrementaron en alrededor de 1.80 veces.

Interseguro cuenta con una importante participación en la cobertura de seguros del Sistema Privado de Pensiones (sin considerar seguros previsionales), que representó 43.86% de su producción total en el ejercicio 2021. En este ramo, destacan los seguros de pensión de invalidez y sobrevivencia, en donde registró una participación de 43.57% del total de sus primas en el mismo periodo.

Clasificaciones Vigentes

Anterior1/

Vigente

Información financiera al:

30.06.2021

31.12.2021

Fortaleza Financiera

A+

A+

Primera Emisión del Tercer Programa de Bonos Subordinados Interseguro

AA

AA

Segunda Emisión del Tercer Programa de Bonos Subordinados Interseguro

AA

AA

Tercera Emisión del Tercer Programa de Bonos Subordinados Interseguro

AA

AA

Cuarta Emisión del Tercer Programa de Bonos Subordinados Interseguro

AA

AA

Perspectivas

Estables

Estables

1/ Sesión de Comité del 22.09.2021.

FUNDAMENTACIÓN

Las categorías de clasificación de riesgo otorgadas a los instrumentos financieros de Interseguro y a su fortaleza financiera han sido asignadas considerando los siguientes factores:

  • El respaldo con que cuenta por parte del Grupo Intercorp, tanto a nivel patrimonial, como por las sinergias que se producen en el desarrollo de proyectos, gestión corporativa y canalización de seguros masivos, a través de sus empresas vinculadas.

  • Su solvencia patrimonial, fortalecida con la capitalización de utilidades obtenidas en los últimos ejercicios, acorde con la Política de Dividendos en vigencia.

  • El importante monto de activos totales administrados, e inversiones, que ubica a la Compañía en el tercer lugar y primer lugar, respectivamente, en el sistema de seguros nacional.

  • La importante posición en el mercado en cuanto a producción de seguros netos del SPP (sin incluir seguros previsionales).

  • La diversificación de su producción por el incremento en primas de seguros de renta privada, seguros de vida individual, y seguros masivos.

  • Su estrategia comercial respaldada con proyectos en desarrollo de transformación digital y de ampliación de canales, con efectos positivos en eficiencia operativa.

  • El rendimiento de la cartera de inversiones, a pesar de la contracción que viene enfrentando la economía (por la pandemia del Covid-19) y por la incertidumbre política, permitió que la Compañía registre utilidades netas por S/ 303.61 millones en el ejercicio 2021 (la más alta del sistema asegurador nacional en el ejercicio).

Resumen de los Estados Financieros

En miles de soles

Dic.2019

Dic.2020

Primas de Seguros Neto (PSN) Margen de Contribución Técnico Resultado Neto de Inversiones Gastos Administrativos Resultado Neto

Total Activos

Inv. Financieras CP + LP e Inm. Reservas Técnicas

Patrimonio

Inv. Y Act. Elegibles Aplicados

Índice de Siniestralidad Neta 1/ Índice de Cesión 1/ Rentabilidad Técnica 1/

Costo de Intermediación Neto 1/ Rentabilidad de las Inversiones 1/

840,154

743,550

(405,623)

  • (417,219) (612,458)

    937,624

  • 763,353 1,032,117

    96,114

  • 89,577 116,051

    435,887

  • 256,557 303,608

12,279,442

  • 13,327,671 14,697,464

    11,563,380

  • 12,751,599 13,398,371

    10,488,839

  • 11,336,713 12,585,039

    1,530,851

  • 1,576,828 1,486,123

    11,831,817

  • 12,692,543 14,315,253

    87.34%

    • 112.00% 75.20%

      1.57%

    • 1.37% 0.85%

      -49.05%

    • -56.89% -48.61%

      16.05%

    • 16.19% 11.25%

      8.11%

    • 6.26% 7.64%

1/ considerando cifras de los últimos doce meses

Dic.2021

1,270,782

Class & Asociados S.A. Clasificadora de Riesgo declara que la opinión contenida en el presente informe ha sido efectuada en base a la aplicación rigurosa de su metodología aprobada el 30.10.2016 (Versión 2), utilizada para la institución y/o valores sujeto de clasificación, considerando información obtenida de fuentes que se presumen fiables y confiables, no asumiendo responsabilidad por errores u omisiones, producto o a consecuencia del uso de esta información. La clasificadora no garantiza la exactitud o integridad de la información, debido a que no ha realizado tareas de auditoría sobre la información recibida. Las clasificaciones de riesgo otorgadas son revisadas, de acuerdo a los procedimientos de la Clasificadora, como mínimo en forma semestral, pudiendo ser actualizadas con mayor frecuencia de ser considerado necesario.

También se toma en consideración factores adversos como:

  • La reducción ocurrida en el mercado de rentas de jubilación, debido a cambios regulatorios, negocio que presentaba importante participación en la producción de la Compañía, y que a su vez determina un importante monto de pensiones por pagar.

  • El creciente grado de competencia existente en el mercado asegurador peruano, que a pesar de la baja penetración de seguros frente a una masa de asegurados creciente, presenta oportunidades de crecimiento, atrayendo la participación de diversas compañías de seguros.

  • La posibilidad de deterioro en el perfil de riesgo de ciertas inversiones del portafolio, como consecuencia de sucesos exógenos que podrían ocasionar menor valorización y mayor requerimiento de provisiones.

  • Los efectos adversos ocasionados por el deterioro en la situación económica y financiera del país por la pandemia del Covid-19.

Interseguro es parte del Grupo Intercorp, lo que genera sinergias en la venta de seguros a través de los distintos canales financieros y de comercio retail, con adecuada cobertura geográfica.

La Compañía ofrece seguros en el ramo de vida, y generales, con especialización en rentas vitalicias, que la ha posicionado como una de las principales compañías de seguros que brindan cobertura en seguros del Sistema Privado de Pensiones.

La producción de primas de Interseguro registra importantes niveles de diversificación, luego de la incorporación de productos y pólizas, a raíz de la fusión con Seguros Sura (2017), principalmente en seguros de vida individual y en seguros previsionales. A su vez, el nivel de activos totales administrados también se ha incrementado significativamente, siendo estos de S/ 14,697.46 millones a diciembre del 2021 (+10.28% con relación al cierre del 2020), que equivale a 21.89% del sistema local.

A esa misma fecha, las inversiones financieras de Interseguro de corto y largo plazo (incluyendo inmobiliarias) fueron S/ 13,398.37 millones, lo que representó 27.21% del sistema de seguros nacional.

En el ejercicio 2021, Interseguro registró primas de seguros netos por S/ 1,270.78 millones, +70.91% con relación al ejercicio 2020, principalmente por la recuperación en los seguros de "Pensión de Invalidez y Sobrevivencia" y "Renta Particular".

El costo de siniestros netos fue S/ 947.50 millones en el ejercicio 2021, +15.35% con relación al ejercicio 2020, explicado principalmente por el aumento de la producción de Rentas Vitalicias, que conllevan que el pago de las pensiones sea considerado como siniestros.

Todo ello, ubicó a la siniestralidad directa de Interseguro en 76.66% a diciembre del 2021 (111.99% a diciembre del 2020).

La Compañía registró un costo de intermediación neto de S/ 199.39 millones y un costo de administración por

S/ 116.05 millones, en el año 2021. Con ello, el resultado operativo fue S/ -728.51 millones en el periodo bajo análisis. Este resultado es revertido con el resultado neto de inversiones, ascendente a S/ 1,032.12 millones en el ejercicio 2021 (S/ 763.35 millones en el ejercicio 2020). Esto ubicó a la rentabilidad de inversiones en niveles de 7.64% a diciembre del 2021 (6.26% a diciembre del 2020).

El resultado neto de la Compañía en el ejercicio 2021 fue S/ 303.61 millones, superior a lo registrado en el ejercicio 2020 (S/ 256.56 millones).

PERSPECTIVAS

Las perspectivas de la categoría de clasificación de riesgo asignada a Interseguro son estables debido al respaldo del Grupo Intercorp, al volumen de activos administrados, su solvencia patrimonial, la diversificación de su producción, a los acuerdos de capitalización, y a las acciones adoptadas en la administración de su portafolio de inversiones. También se toma en cuenta, la incertidumbre constante en los mercados financieros locales a raíz de la coyuntura política que se viene presentando en el Perú, los sucesos a nivel internacional que podrían repercutir de forma negativa la economía peruana, así como la posibilidad de que el perfil de riesgo de algunas inversiones sean afectadas en el futuro.

1.

Descripción de la Empresa

Interseguro Compañía de Seguros S.A. fue fundada en el año 1998 por Intercorp Perú Ltd. y Bankers Trust Company, con el propósito de establecerse como brazo asegurador del Grupo Intercorp, buscando complementar la oferta de servicios financieros.

Al inicio de sus operaciones, Interseguro se creó como una compañía de seguros especializada en seguros de vida y de pensiones. En el año 2008, obtuvo autorización de la SBS para funcionar como empresa de seguros, tanto en ramos de vida, como en riesgos generales.

En el año 2016, el Grupo Intercorp reorganizó sus compañías, como resultado creó la subsidiaria Intercorp Financial Services Inc. (IFS), que consolidó los negocios financieros (Interbank, Interseguro, Inteligo Bank e Inteligo SAB).

En mayo del 2017, Interseguro e IFS acordaron la compra de 100% de Seguros Sura S.A. ("Sura") e Hipotecaria Sura Empresa Administradora Hipotecaria S.A. - "EAH" (hoy en proceso de liquidación), que pertenecían al consorcio conformado por el Grupo Sura Asset Management y el Grupo Wiese.

La SBS autorizó la fusión por absorción entre Interseguro y Sura en marzo del 2018, con lo que esta última se extinguió. Con esta operación Interseguro se consolidó como la tercera empresa más grande en el sistema asegurador nacional en términos de activos.

a. Propiedad

Interseguro pertenece al Grupo Intercorp, a través de IFS, empresa holding de los negocios financieros del grupo. La holding del Grupo Intercorp es Intercorp Perú Ltd., empresa con accionariado difundido encargada de coordinar las políticas y la administración de las empresas que lo conforman.

Accionistas

%

Intercorp Financial Services Inc.

89.69

Negocios e Inmuebles S.A.

8.33

Otros

1.98

Total

100.00

Al 31 de diciembre del 2021, el capital social de Interseguro está conformado por 891'833,447 acciones, con un valor nominal de S/ 1.00 cada una.

La Política de Dividendos fue ratificada en la Junta Universal de Accionistas en marzo del 2021, que establece que la distribución de dividendos sea al menos de 30% de las utilidades distribuibles, siempre que ello no afecte el nivel patrimonial de la Compañía.

b. Supervisión Consolidada de Conglomerados Financieros y

Mixtos (Res. SBS Nº 446-2000)

La empresa holding del Grupo Intercorp es Intercorp Perú Ltd., que en términos consolidados, al 31 de diciembre del 2021 reportó activos por S/ 116.07 mil millones, respaldados por un patrimonio de S/ 15.77 mil millones.

Los dos principales holdings del Grupo son:

  • (i) Intercorp Financial Services Inc. ("IFS"), empresa holding de los negocios financieros, donde Intercorp Perú Ltd. posee 70.65% del capital social emitido (directa e indirectamente).

    Los negocios financieros comprenden a Interbank, Interseguro e Inteligo Group Corp. (conformado por Inteligo Bank, Inteligo SAB e Inteligo Perú Holdings). En el año 2017, IFS e Interseguro adquirieron del Grupo Sura y el Grupo Wiese, las acciones de Seguros Sura S.A. y de Hipotecaria Sura Empresa Administradora Hipotecaria S.A. (operación financiada mediante una emisión internacional de bonos por parte de IFS).

    En el año 2018, la SBS autorizó la fusión de Interseguro y Seguros Sura. Luego, en el año 2019, Intercorp Financial Services (IFS) realizó una Oferta Pública de Acciones en el mercado de valores de Nueva York, a un precio por acción de US$ 46.0.

  • (ii) Intercorp Retail Inc. (100% de Intercorp Perú Ltd., directa e indirectamente), es la empresa holding de los negocios retail del Grupo:

    • IFH Retail Corp., holding de Tiendas Peruanas S.A. que opera las tiendas por departamento Oechsle, así como de Financiera Oh! S.A., canal financiero que administra la tarjeta de crédito "Tarjeta Oh!".

    • InRetail Perú Corp., empresa holding propietaria de Centros Comerciales Real Plaza S.R.L., de Supermercados Peruanos S.A. (Plaza Vea, Vivanda, Economax, Macro, y Mass) y de los negocios de farmacias Inkafarma, MiFarma y BTL (estas dos últimas incorporadas por la adquisición de Quicorp S.A. en enero del 2018).

    • HPSA Corp., empresa holding de Homecenters Peruanos S.A. que opera las tiendas para el mejoramiento del hogar (Promart).

    • Lince Global Opportunities, holding de la Inmobiliaria Milenia S.A., propietaria de diversos inmuebles en donde se desarrollan edificios de oficinas y centros comerciales.

Intercorp Perú Ltd. cuenta con participación mayoritaria en otras empresas de propósito específico dedicadas a: negocios inmobiliarios, gestión de inversiones y negocios de educación. Esto último se realiza a través de Colegios Peruanos (Innova School), de la Universidad Tecnológica del Perú - UTP, y del Instituto Superior Tecnológico IDAT.

c. Estructura administrativa y rotación del personal

En Junta Obligatoria Anual de Accionistas del 9 de marzo 2021, los accionistas ratificaron a los miembros del Directorio.

Directorio

Presidente:

Felipe Morris Guerinoni

Vicepresidente:

Juan Carlos Vallejo Blanco

Directores Titulares:

Carlos Rodríguez-Pastor Persivale

Guillermo Martínez Barros

Raúl Musso Vento

Ramón Barúa Alzamora

Luis Felipe Castellanos López Torres

Fernando Martín Zavala Lombardi

Director Alterno:

Carlos Saco-Vertiz Tudela

Del Directorio dependen los siguientes Comités: (i) Comité de Auditoría; (ii) Comité de Riesgos e Inversiones; y (iii) Comité Ejecutivo. Interseguro cuenta además con el Comité de Gerencia, conformado por el Gerente General y por seis Vicepresidentes de la Compañía.

El continuo crecimiento de las operaciones de Interseguro, ha requerido el fortalecimiento de su estructura organizacional, con la creación de Vicepresidencias y Gerencias.

Durante el año 2021, la Compañía registró ciertos cambios en la plana gerencial: (i) en enero, la Sra. Mónica Guerrero asumió la Gerencia de Rentas Vitalicias; y (ii) en marzo, el Sr. Martín Hurtado renunció a la Vicepresidencia de Inversiones, encontrándose dicha posición actualmente vacante.

Funcionarios

Gerente General:

Gonzalo Basadre Brazzini

VP de Inversiones:

Vacante

VP Comercial:

Percy Chávez Castillo

VP Operaciones, Des. y Técnica:

Juan Carlos Motta Flores

VP Legal, Adm. y Finanzas:

Juan Pablo Segura Vegas

VP Desarrollo Digital y Analítica:

Patricia Conterno Martinelli

VP Tecnología de la Información:

Vacante

VP Gestión de Desarrollo Humano:

Luciana Olaechea Cadenillas

Gte. División de R. Vitalicias:

Mónica Guerrero Sánchez

Gte. Técnico:

Angelo Sotomayor Alvarado

Gte. Contabilidad:

Ricardo Supo Gutti

Gte. Operaciones:

Valerie Gallo Camacho

Gte. Riesgos:

Carlos Vereau Montenegro

Gte. Legal:

Nancy Mejía Julca

Auditora Interna:

Milagros Zárate Baquerizo

2. Negocios

Desde el inicio de sus operaciones, Interseguro se especializó en seguros de rentas vitalicias, lo que ha permitido contar con adecuado posicionamiento en dicho ramo desde el año 2009.

En el ejercicio 2021, la producción de primas de seguros netos de Interseguro ha registrado importante aumento conrelación al ejercicio 2020 (S/ 1,270.78 millones vs. S/ 743.55 millones).

El principal incremento se dio por la recuperación de los negocios del Sistema Privado de Pensiones (seguros de invalidez y sobrevivencia), y de los Seguros de Vida (con Renta Particular).

También destaca la recuperación en: (i) el Ramo de Accidentes y Enfermedades, donde registraron incremento de 27.08% entre el año 2020 y 2021; y (ii) el Ramo de Seguros Generales, al registrar un aumento de 11.25% debido a la venta de mayores seguros vehiculares y multiseguros.

.

Interseguro ha desarrollado importante participación en seguros de renta particular, en donde capta parte de los recursos de los fondos de pensiones de los afiliados de las AFP. En el ejercicio 2021, las primas del ramo de renta particular fueron S/ 276.83 millones, lo que representó 21.78% de la producción total de Interseguro.

Ello se complementa con una cartera diversificada en coberturas de seguros de vida individual y seguros masivos, y, en menor medida, de seguros generales y de accidentes. La Compañía viene apoyándose en canales digitales para la comercialización de sus productos (seguros vehiculares, SOAT y Vida Cash). Además, los productos de vida individual y pensiones pueden ser contratados de forma 100% digital (con asesoría y emisión no presencial), aprovechando las sinergias existentes con empresas vinculadas al Grupo Intercorp, y con asociaciones con terceros (no vinculados).

Al cierre del 2021, Interseguro comercializa más del 50% de sus pólizas en forma digital.

3. Sistema de Seguros Peruano

El impacto de la pandemia del Covid-19 en la economía peruana determinó una fuerte contracción del PBI global en el año 2020 (-11.02%), luego de un quinquenio en donde se registró un crecimiento anual promedio de 3.20%. En el ejercicio 2021, el crecimiento del PBI ha sido de 13.30%, lo

cual refleja el "rebote" y la paulatina reactivación de las actividades sociales y económicas, con la eliminación progresiva de las medidas de aislamiento social e incremento de aforos en todos los sectores económicos. La reactivación de actividades económicas se reflejó en el sistema asegurador nacional, produciendo mayor necesidad de coberturas de seguros patrimoniales y obligatorios, y también ha tenido un efecto positivo en la capacidad de las personas de adquirir seguros de protección personal.

A la fecha, el sistema de empresas de seguros peruano está conformado por 18 compañías: 7 dedicadas exclusivamente a brindar cobertura de seguros generales, 4 a brindar solo coberturas de riesgos de vida, y 7 con autorizaciones para operar en ambos ramos.

Principales Indicadores por Ramo - 2021

En miles de Soles

Ramos Generales y de Vida

Ramos Generales

Ramos de Vida

Activos Totales

53,188,942

5,300,596

8,660,627

Patrimonio Total

6,115,361

1,333,191

1,013,387

Primas Seg. Netos

12,385,314

2,968,590

2,341,553

Resultado Neto

151,091

214,438

52,975

Compañías:

BNP Paribas Cardif Chubb Perú Crecer Interseguro

AVLA Perú Insur

La Positiva Liberty

La Positiva Vida Mapfre Perú Vida Ohio National Vida Vivir Seguros

Pacífico Seguros

Mapfre Perú

Protecta Security Rimac Internacional

Qualitas Secrex

Fuente: SBS

El mercado peruano tiene alto grado de concentración, pues los 5 principales grupos aseguradores que operan en el país (Rímac, Pacífico, Mapfre, La Positiva e Interseguro) concentran cerca de 85% de la producción de primas de seguros netos. En el ejercicio 2021, la participación de estas compañías fue 86.13%, observándose un crecimiento paulatino en empresas de menor tamaño enfocadas en nichos de mercado específicos, como cauciones, rentas vitalicias y privadas, multiseguros, autos y coberturas de alta especialización.

La baja penetración de seguros en el mercado peruano (menos de 2% del PBI) significa una atractiva oportunidad para la atención de segmentos de mercado específicos, con particulares requerimientos de riesgo, lo cual atraería la participación de nuevos operadores en el mercado.

En el ejercicio 2021, el sistema asegurador nacional ha registrado una producción de primas de seguros netos de S/ 17,695.5 millones, lo que significó un crecimiento de 26.20% respecto al ejercicio 2020 (S/ 14,021.4 millones).

El ramo de seguros generales registró primas de seguros netos por S/ 6,212.25 millones, superiores en 16.33% respeto a lo registrado en el ejercicio 2020, crecimiento vinculado a la recuperación económica y al mayor requerimiento de coberturas de seguros particulares y obligatorios.

La producción del ramo de accidentes y enfermedades ascendió a S/ 2,266.02 millones, con un incremento de 11.80%, principalmente por mayor percepción de riesgo en salud y creciente necesidad de protección de la población. Esto último también ha determinado un incremento en la adquisición de seguros de vida individuales, a lo que se suma la recuperación del crédito y de las ventas en comercios retail, lo que impulsó la producción de seguros masivos. De este modo, la producción de seguros de vida ascendió a S/ 5,843.33 millones, 23.74% superior a lo registrado en el ejercicio 2020, el cual incluye las coberturas de renta particular, que registran un crecimiento sostenido por los beneficios de rentabilidad y riesgo respecto a otras alternativas de inversión.

Los seguros del Sistema Privado de Pensiones son los que mayor crecimiento han registrado, con una producción de S/ 3,373.86 millones, +74.62% respecto al ejercicio 2020, por el aumento de la mortalidad ocasionada por la pandemia Covid-19, que tuvo impacto en seguros previsionales y de pensiones de sobrevivencia, agregándose en el caso de estos últimos, también por regularización en plazos de trámites y solicitudes de cobertura.

Primas Seg. Netos

(en millones de soles)

2020

2021

D%

2021/2020

PSN

Part %

PSN

Part %

Ramos Generales

5,340.2

38.1%

6,212.2

35.1%

16.33%

Incd.,Terremoto Vehículos Transporte Técnicos

1,818.1 1,268.7 404.1 1,849.4

13.0% 9.0% 2.9% 13.2%

2,007.2 1,474.2 518.1 2,212.8

11.3% 8.3% 2.9% 12.5%

10.40% 16.20% 28.22% 19.65%

Acc. y Enfermed. Vida

SPP

2,026.9 4,722.2 1,932.1

14.5% 33.7% 13.8%

2,266.0 5,843.3 3,373.9

12.8% 33.0% 19.1%

11.80% 23.74% 74.62%

Total

14,021.4

100.0%

17,695.5

100.0%

26.20%

Fuente: SBS

El aumento en la producción, principalmente en seguros de rentas vitalicias y de plazos largos, ha determinado mayor requerimiento de provisiones por reservas técnicas, marcado también por cambios producidos en las tasas de interés.

Fuente: SBS

El sistema asegurador ha registrado primas de competencia neta de S/ 9,674.51 millones, que es 12.84% superior a lo registrado en el ejercicio 2020.

Para continuar a leer este documento, haga clic aquí para la versión original.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Interseguro Compañía de Seguros SA published this content on 29 March 2022 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 30 March 2022 02:24:07 UTC.