El fondo activista LIM Advisors, con sede en Hong Kong, pidió a Japan Tobacco, en una carta revisada por Reuters, que se deshiciera de su participación del 53% en el fabricante de fármacos, conocido principalmente por sus productos antialérgicos, y lanzara una recompra de acciones por valor de 250.000 millones de yenes (1.940 millones de dólares) con los ingresos.

La carta también decía que Japan Tobacco no tiene sinergias con la unidad de fármacos ni la experiencia para gestionar su investigación y desarrollo y LIM planea llevar su propuesta a la junta general anual de accionistas en marzo.

Japan Tobacco declinó hacer comentarios, incluyendo si había recibido la carta de LIM. LIM declinó hacer comentarios.

La propuesta de LIM, que posee menos del 1% de las acciones de Japan Tobacco, se produce en un momento en el que los reguladores japoneses no han visto con buenos ojos las denominadas salidas a bolsa entre empresas matrices y filiales por considerar que pueden vulnerar los derechos de los accionistas minoritarios.

LIM también está presionando para que se modifiquen los estatutos corporativos con el fin de mejorar la gobernanza, incluyendo la prohibición de que los ejecutivos de Japan Tobacco se jubilen para ocupar puestos en Torii, un tipo de acuerdo de paracaídas dorado conocido como "amakudari".

LIM, creado en 1995 por el veterano de los fondos de inversión George Long, ha lanzado varias mociones sobre gobernanza en Japón en los últimos años.

En 2021, el fondo propuso que la empresa de publicidad Digital Holdings Inc se desprendiera de una filial que cotizaba en bolsa, y el año pasado presionó contra el amakudari en la filial de Nissan Motor Corp. Nissan Shattai Co.

(1 dólar = 128,5800 yenes)