La Latinoamericana, Seguros, S.A.

Informe de los auditores independientes y

estados financieros por los años que

terminaron el 31 de diciembre de 2023 y 2022

La Latinoamericana, Seguros, S.A.

Informe de los auditores independientes y estados financieros por los años que terminaron el 31 de diciembre de 2023 y 2022

Contenido

Anexos

INFORME DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

ESTADOS FINANCIEROS:

Balances generales

"A"

Estados de resultados

"B"

Estados de flujos de efectivo

"C"

Estados de cambios en el capital contable

"D"

Notas a los estados financieros

"E"

Informe de los auditores independientes

A la Asamblea de Accionistas

La Latinoamericana, Seguros, S.A.

Opinión

  1. Hemos auditado los estados financieros de La Latinoamericana, Seguros, S.A., que comprenden los balances generales al 31 de diciembre de 2023 y 2022, y los estados de resultados, de flujos de efectivo y de cambios en el capital contable correspondientes a los ejercicios terminados en dichas fechas; así como, las notas explicativas a los estados financieros que incluyen un resumen de las políticas contables significativas.
  2. En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, la situación financiera de La Latinoamericana, Seguros, S.A., al 31 de diciembre de 2023 y 2022; así como, sus resultados y flujos de efectivo correspondientes a los ejercicios terminados en dichas fechas, de conformidad con los criterios contables aplicables a Instituciones del Sector Asegurador en México, emitidos por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas.

Fundamento de la opinión

3. Hemos llevado a cabo nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría. Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en la sección "Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros" de nuestro informe. Somos independientes de la Institución de conformidad con el Código de Ética Profesional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C., junto con los requerimientos de ética que son aplicables a nuestra auditoría de los estados financieros en México, y hemos cumplido las demás responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos y con el Código de Ética Profesional. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido proporciona una base suficiente y adecuada para nuestra opinión.

Párrafo de énfasis

4. Como se describe en la nota 12-c, a los estados financieros, la Institución concretó la venta de los pisos 11º y 12º en 2023, reconociendo la baja de esos inmuebles cancelando su valor neto en libros en el resultado del ejercicio por $52,480,000, lo que generó una utilidad de $186,304. La aplicación del superávit por valuación de inmuebles por $21,363,002, correspondientes a esos inmuebles vendidos, se reconoció conforme a la NIF B-3 y NIF B-10, considerándolo como Otro Resultado Integral (ORI) el cual se aplicó a la utilidad neta del ejercicio en el resultado integral.

Responsabilidades de la Administración y de los responsables del gobierno de la Entidad en relación con los estados financieros

  1. La Administración es responsable de la preparación y presentación de los estados financieros adjuntos de conformidad con los criterios contables aplicables a instituciones del Sector Asegurador en México, emitidos por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas; y del control interno que la Administración considere necesario para permitir la preparación de estos estados financieros libres de incorrección material, debido a fraude o error.
  2. En la preparación de los estados financieros, la Administración es responsable de la valoración de la capacidad de la Institución de continuar como Empresa en funcionamiento, revelando, según corresponda, las cuestiones relacionadas con la Empresa en funcionamiento y utilizando la base contable de Empresa en funcionamiento, excepto si la Administración tiene intención de liquidar la Institución o de cesar sus operaciones, o bien no exista otra alternativa realista.
  3. La Administración es responsable de la supervisión del proceso de información financiera de la Institución.

Responsabilidades del auditor en relación con la auditoría de los estados financieros

8. Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable de que los estados financieros en su conjunto están libres de incorrección material, debido a fraude o error, y emitir un informe de auditoría que contiene nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de seguridad, pero no garantiza que una auditoría

2

realizada de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría siempre detecte una incorrección material cuando existe. Las incorrecciones pueden deberse a fraude o error y se consideran materiales si, individualmente o en su conjunto, puede preverse razonablemente que influirán en las decisiones económicas que los usuarios toman basándose en los estados financieros.

9. Como parte de una auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría, aplicamos nuestro juicio profesional y mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También:

  • Identificamos y valoramos los riesgos de incorrección material en los estados financieros, debido a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría suficiente y adecuada para proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar una incorrección material debido a fraude es más elevado que en el caso de una incorrección debido a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas, o la elusión del control interno.
  • Obtenemos conocimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar procedimientos de auditoría que sean adecuados en función de las circunstancias y no con la finalidad de expresar una opinión sobre la eficacia del control interno de la Institución.
  • Evaluamos lo adecuado de las políticas contables aplicadas y la razonabilidad de las estimaciones contables y la correspondiente información revelada por la Administración.
  • Concluimos sobre lo adecuado de la utilización, por parte de la Administración, de la base contable de Empresa en funcionamiento y, basándonos en la evidencia de auditoría obtenida, concluimos sobre si existe o no, una incertidumbre material relacionada con hechos o con condiciones que pueden generar dudas significativas sobre la capacidad de la Institución para continuar como Empresa en funcionamiento. Si concluimos que existe una incertidumbre material, se nos requiere que llamemos la atención en nuestro informe de auditoría sobre la correspondiente información revelada en los estados financieros o, si dichas revelaciones no son adecuadas, que expresemos una opinión modificada. Nuestras conclusiones se basan en la evidencia de auditoría obtenida hasta la fecha de nuestro informe de auditoría; sin embargo, hechos o condiciones futuros pueden ser causa de que la Institución deje de ser una Empresa en funcionamiento.

3

  1. Nos comunicamos con los responsables del gobierno de La Latinoamericana, Seguros, S.A., en relación con, entre otras cuestiones, el alcance y momento de la aplicación de los procedimientos y los hallazgos significativos de la auditoría al 31 de diciembre de 2023; así como, cualquier deficiencia significativa del control interno que identificamos en el transcurso de la auditoría.
  2. Proporcionamos a los responsables del gobierno de La Latinoamericana Seguros, S.A., una declaración de que hemos cumplido con los requerimientos de ética aplicables en relación con la independencia y comunicado con ellos acerca de todas las relaciones y demás cuestiones de las que se puede esperar razonablemente que pueden afectar nuestra independencia y, en su caso, las correspondientes salvaguardas al 31 de diciembre de 2023.

Prieto, Ruiz de Velasco, S.C.

C.P.C. MARIA EUGENIA SANCHEZ RANGEL

C.P.C. María Eugenia Sánchez Rangel Socia

Ciudad de México, a 7 de marzo de 2024.

Firmado digitalmente por

C.P.C. MARIA EUGENIA SANCHEZ RANGEL Fecha: 2024.03.08 18:52:47 -06'00'

4

La Latinoamericana Seguros, S.A.

Anexo "A"

Balances Generales al 31 de diciembre de 2023 y 2022

(Cifras expresadas en pesos)

Hoja 1 de 2

2023

2022

2023

2022

Activo

Pasivo

Inversiones

$

482,924,869

$

497,337,956

Reservas Técnicas

$

869,965,659

$

866,457,821

Valores y Operaciones con Productos Derivados

$

319,548,182

$

294,837,967

De Riesgos en Curso

$

557,608,087

$

513,724,608

Seguros de Vida

71,353,096

97,781,822

Valores

319,548,182

294,837,967

Seguros de Accidentes y Enfermedades

233,613,903

204,950,389

Seguros de Daños

252,641,088

210,992,397

Gubernamentales

308,554,895

287,389,967

Reafianzamiento Tomado

-

-

Empresas Privadas. Tasa Conocida

-

-

De Fianzas en Vigor

-

-

Empresas Privadas. Renta Variable

6,673,421

5,220,416

Reservas para Obligaciones Pendientes de Cumplir

312,357,572

Extranjeros

4,319,866

2,227,584

352,733,213

Dividendos por Cobrar sobre Títulos de Capital

-

-

Por Pólizas Vencidas y Siniestros Ocurridos pendientes de Pago

134,215,137

170,538,748

-

Por Siniestros Ocurridos y No Reportados y Gastos de

162,815,474

(-)

Deterioro de Valores

-

Ajuste Asignados a los Siniestros

170,529,679

-

Por Fondos en Administración

11,603,488

9,548,974

Inversiones en Valores dados en Préstamo

-

Por Primas en Depósito

3,723,473

2,115,812

Valores Restringidos

-

-

Reserva de contingencia

-

-

Operaciones con Productos Derivados

-

-

Reserva para Seguros Especializados

-

-

Reserva de Riesgos Catastróficos

-

Deudor por Reporto

-

-

-

Reservas para Obligaciones Laborales

22,421,495

22,446,414

15,582,483

16,579,610

Cartera de Crédito (Neto)

Acreedores

64,849,297

93,108,194

99,149,076

Cartera de Crédito Vigente

15,814,463

16,760,867

Agentes y Ajustadores

61,054,373

Cartera de Crédito Vencida

-

-

Fondos en Administración de Pérdidas

-

-

231,980

Acreedores por Responsabilidades de Fianzas por

(-)

Estimaciones Preventivas por Riesgo Crediticio

181,257

Pasivos Constituidos

-

-

Diversos

28,258,897

38,094,703

Inmuebles (Neto)

147,794,204

185,920,379

Reaseguradores y Reafianzadores

192,375,188

197,657,554

161,840,361

Instituciones de Seguros y Fianzas

160,146,124

Depósitos Retenidos

-

-

Inversiones para Obligaciones Laborales

22,508,899

Otras Participaciones

5,282,366

1,694,237

22,450,689

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

-

-

Operaciones con Productos Derivados. Valor Razonable

Efectivo y equivalentes de efectivo

12,254,720

12,254,720

13,524,277

(parte pasiva) al momento de la adquisición

-

-

Caja y Bancos

13,524,277

Financiamientos Obtenidos

-

-

Emisión de Deuda

-

-

Deudores

344,906,748

367,558,568

Por Obligaciones Subordinadas No Susceptibles

de Convertirse en Acciones

-

-

Por Primas

328,024,427

350,272,513

Otros Títulos de Crédito

-

-

Deudor por Prima por Subsidio Daños

-

-

Contratos de Reaseguro Financiero

-

-

Adeudos a cargo de Dependencias y Entidades de la

Administración Pública Federal

-

-

Primas por Cobrar de Fianzas Expedidas

-

-

Otros Pasivos

59,506,993

60,573,992

Agentes y Ajustadores

4,962,796

4,305,438

1,398,201

Documentos por Cobrar

-

30,000

Provisión para la Participación de los Trabajadores en la Utilidad

570,523

Deudores por Responsabilidades

-

-

Provisión para el Pago de Impuestos

-

-

Otros

12,163,747

13,095,442

Otras Obligaciones

73,359,072

61,579,203

(-)

Estimación para Castigos

244,222

144,825

Créditos Diferidos

(15,250,280)

(1,575,734)

Reaseguradores y Reafianzadores (Neto)

155,416,198

478,646,215

440,903,821

Suma del Pasivo

1,242,659,895

1,210,467,664

Instituciones de Seguros y Fianzas

92,715,584

Depósitos Retenidos

-

-

Capital Contable

Importes Recuperables de Reaseguro

323,721,421

348,420,357

Estimación preventiva de riesgos crediticios de Reaseguradores

-

-

(-)

Extranjeros

Capital Contribuido

357,887,703

Intermediarios de Reaseguro y Reafianzamiento

-

-

347,887,703

(-)

Estimación para Castigos

491,404

232,120

Capital o Fondo Social Pagado

314,463,177

314,463,177

Capital o Fondo Social

335,572,772

335,572,772

Inversiones Permanentes

-

-

(-)

Capital o Fondo Social No Suscrito

21,109,595

21,109,595

(-)

Capital o Fondo Social No Exhibido

-

-

Subsidiarias

-

-

(-)

Acciones Propias Recompradas

-

-

Asociadas

-

-

Otras Inversiones Permanentes

-

-

Obligaciones Subordinadas de Conversión Obligatoria a Capital

-

-

Aportaciones para futuros aumentos de Capital

43,424,526

33,424,526

Otros Activos

98,373,327

Capital Ganado

(160,932,820)

(128,578,491)

2,094,726

88,001,565

Reservas:

6,396,986

6,396,986

Mobiliario y Equipo (Neto)

2,701,162

Legal

6,396,986

6,396,986

Activos Adjudicados (Neto)

-

-

Para Adquisición de Acciones Propias

-

-

Diversos

83,234,040

74,491,720

Otras

-

-

Activos Amortizables (Netos)

13,044,561

10,808,683

Superávit por Valuación

76,867,093

Activos Intangibles de larga duración (Netos)

-

-

80,932,887

Inversiones Permanentes

-

-

Resultados o Remanentes de Ejercicios Anteriores

(200,571,473)

(171,149,691)

Resultado o Remanente del Ejercicio

(26,993,232)

(29,421,782)

Resultado por Tenencia de Activos No Monetarios

-

-

Remediciones por Beneficios Definidos a los Empleados

(16,632,194)

(15,336,891)

Participación Controladora

-

-

Participación No Controladora

-

-

Suma de Capital

196,954,883

219,309,212

Suma del Activo

$

1,439,614,778

$

1,429,776,876

Suma de Pasivo y Capital

$

1,439,614,778

$

1,429,776,876

La Latinoamericana Seguros, S.A.

Anexo "A"

Balances Generales al 31 de diciembre de 2023 y 2022

(Cifras expresadas en pesos)

Hoja 2 de 2

Orden

2023

2022

Valores en Depósito

$

-

$

-

Fondos en Administración

5,609,069

5,705,062

Responsabilidades por Fianzas en Vigor

-

-

Garantías de Recuperación

-

-

Reclamaciones Recibidas Pendientes de Comprobación

-

-

Reclamaciones Contingentes

-

-

Reclamaciones Pagadas

-

-

Reclamaciones Canceladas

-

-

Recuperación de Reclamaciones Pagadas

-

-

Pérdida Fiscal por Amortizar

102,040,078

90,578,075

Reserva por Constituir para Obligaciones Laborales

22,421,494

22,446,414

Cuentas de Registro

399,469,224

239,639,718

Operaciones con Productos Derivados

-

-

Operaciones con Valores Otorgados en Préstamo

-

-

Garantías Recibidas por Derivados

-

-

Garantías Recibidas por Reporto

-

-

"Los presentes Balances Generales se formularon de conformidad con las disposiciones emitidas en materia de contabilidad por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose correctamente reflejadas en su conjunto, las operaciones efectuadas por la institución hasta la fecha arriba mencionada, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables".

"Los presentes Balances Generales fueron aprobado por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben".

"Los Estados Financieros y las Notas de Revelación que forman parte integrante de los estados financieros, pueden ser consultados en Internet, en la página electrónica": www.latinoseguros.com.mx

"Los Estados Financieros se encuentran dictaminados por la C.P.C. María Eugenia Sánchez Rangel , miembro de la sociedad denominada Prieto, Ruíz de Velasco, S.C., contratada para prestar los servicios de auditoria externa a esta institución, asimismo, las reservas técnicas de la institución fueron dictaminadas por el Act. Pablo de Jesús Lezama Zistécatl ". "El Dictamen emitido por el auditor externo, los Estados Financieros y las notas que forman parte integrante de los Estados Financieros dictaminados, se ubicarán para su consulta en Internet, en la página electrónica: www.latinoseguros.com.mx, a partir de los cuarenta y cinco días hábiles siguientes al cierre del ejercicio de 2023".

"Asimismo, el Reporte sobre la Solvencia y Condición Financiera, se ubicará para su consulta en Internet, en la página electrónica: www.latinoseguros.com.mx, a partir de los noventa días hábiles siguientes al cierre del ejercicio de 2023." "El capital contribuido incluye la cantidad de $86,709,601, moneda nacional, originada por la capitalización parcial del superávit por valuación de inmuebles".

Miguel Amerlinck Corsi

Carlos Antonio Gil Palancares

Brenda Sánchez Ayala

Director General

Auditor Interno

Directora de Finanzas, Técnico Actuarial y

Recursos Materiales

Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros

La Latinoamericana Seguros, S.A.

Estados de resultados del 1° de enero al 31 de diciembre de 2023 y 2022

Anexo "B"

(Cifras expresadas en pesos)

2023

2022

Primas

Emitidas

$

1,367,985,915

$

1,344,599,486

(-)

Cedidas

485,604,864

479,409,955

De Retención

882,381,051

865,189,531

(-)

Incremento Neto de la Reserva de Riesgos en Curso y de Fianzas en Vigor

35,490,121

69,879,104

Primas de Retención Devengadas

$

846,890,930

$

795,310,427

(-)

Costo Neto de Adquisición

$

330,553,823

279,385,735

Comisiones a Agentes

196,264,354

$

177,880,512

Compensaciones Adicionales a Agentes

36,145,304

28,693,575

Comisiones por Reaseguro y Reafianzamiento Tomado

-

-

(-)

Comisiones por Reaseguro Cedido

76,013,421

85,765,891

Cobertura de Exceso de Pérdida

7,991,876

6,215,147

Otros

166,165,710

152,362,392

(-)

Costo Neto de Siniestralidad, Reclamaciones y Otras Obligaciones Pendientes de Cumplir

471,278,224

456,360,967

Siniestralidad y Otras Obligaciones Pendientes de Cumplir

478,283,450

459,505,207

(-)

Siniestralidad Recuperada del Reaseguro No Proporcional

7,005,226

3,144,240

Reclamaciones

-

-

Utilidad (Pérdida) Técnica

45,058,883

59,563,725

(-)

Incremento Neto de Otras Reservas Técnicas

-

-

Reserva para Riesgos Catastróficos

-

-

Reserva para Seguros Especializados

-

-

Reserva de Contingencia

-

-

Otras Reservas

-

-

Resultado de Operaciones Análogas y Conexas

(7,413,746)

(19,403,609)

Utilidad (Pérdida) Bruta

37,645,137

40,160,116

(-)

Gastos de Operación Netos:

145,688,073

104,193,141

Gastos Administrativos y Operativos

70,151,906

47,306,105

Remuneraciones y Prestaciones al Personal

66,607,747

49,401,407

Depreciaciones y Amortizaciones

8,928,420

7,485,629

Utilidad (Pérdida) de la Operación

(108,042,936)

(64,033,025)

Resultado Integral de Financiamiento

64,619,787

27,127,233

De Inversiones

30,588,595

19,664,530

Por Venta de Inversiones

22,330,709

(1,030)

Por Valuación de Inversiones

3,821,436

(2,078,754)

Por Recargo sobre Primas

11,838,408

12,136,816

Por Emisión de Instrumentos de Deuda

-

-

Por Reaseguro Financiero

-

-

Intereses cobrados por crèditos otorgados

-

-

(-)

Castigos preventivos por importes recuperables de reaseguro

-

-

(-)

Castigos preventivos por riesgos crediticios

-

-

Otros

248,116

199,437

Resultado Cambiario

(4,207,477)

(2,793,766)

(-)

Resultado por Posición Monetaria

-

-

Participación en el Resultado de Invesiones Permanentes

-

-

Utilidad (Pérdida) antes de Impuestos a la Utilidad

(43,423,149)

(36,905,792)

(-)

Provisión para el pago de Impuestos a la Utilidad

(16,429,917)

(7,484,010)

Utilidad (Pérdida) antes de Operaciones Discontinuadas

(26,993,232)

(29,421,782)

Operaciones Discontinuadas

-

-

Utilidad (Pérdida) del Ejercicio

$

(26,993,232)

$

(29,421,782)

Participación Controladora

-

-

Participación No Controladora

-

-

"Los presentes Estados de Resultados se formularon de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejados los ingresos y egresos derivados de las operaciones efectuadas por la institución y sus subsidiarias por el período arriba mencionado, las cuales se realizaron y valuaron con apego a la sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables".

"Los presentes Estados de Resultados fueron apobados por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben".

Miguel Amerlinck Corsi

Carlos Antonio Gil Palancares

Brenda Sánchez Ayala

Director General

Auditor Interno

Directora de Finanzas, Técnico Actuarial y

Recursos Materiales

Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros.

La Latinoamericana Seguros, S.A.

Estados de flujos de efectivo por los ejercicios comprendidos del 1° de enero al 31 de diciembre de 2023 y 2022

( Cifras expresadas en pesos )

Anexo "C"

2023

2022

Resultado neto

$

(26,993,232)

$

(29,421,782)

Ajustes por partidas que no implican flujo de efectivo:

Utilidad o pérdida por valorización asociada a actividades de inversión y financiamiento

(3,821,436)

2,078,754

Estimación para castigo o díficil cobro

(82,000)

(654,960)

Pérdidas por deterioro o efecto por reversión del deterioro asociados a actividades

-

-

de inversión y financiamiento

Depreciaciones y amortizaciones

8,928,420

7,485,629

Ajuste o incremento a las reservas técnicas

34,692,800

75,442,070

Provisiones

(10,410,127)

(5,114,632)

Impuestos a la utilidad causados y diferidos

(7,283,429)

(29,908,876)

Participación en el resultado de subsidiarias no consolidadas y asociadas

-

-

Operaciones discontinuadas

-

$

(4,969,004)

-

$

19,906,203

Actividades de operación:

-

Cambio en cuentas de margen

-

Cambio en inversiones en valores

(20,946,992)

(59,778,170)

Cambio en deudores por reporto

-

-

Cambio en préstamos de valores (activo)

946,403

(8,805,108)

Cambio en derivados (activo)

-

-

Cambio en primas por cobrar

22,248,086

(13,530,997)

Cambio en deudores

304,335

5,779,802

Cambio en Reaseguradores y reafianzadores

(1,693,081)

(26,433,739)

Cambio en Bienes Adjudicados

-

-

Cambio en otros activos operativos

(8,090,313)

14,830,427

Cambio en obligaciones contractuales y gastos asociados a la siniestralidad

(31,982,282)

40,182,931

Cambio en derivados (pasivo)

-

-

Cambio en otros pasivos operativos

1,982,023

(5,151,649)

Cambio en instrumentos de cobertura (de partidas cubiertas relacionadas con actividades

-

-

de operación)

-

-

Flujos netos de efectivo de actividades de operación

(37,231,821)

(52,906,503)

Actividades de Inversión:

Cobros por disposición de inmuebles, mobiliario y equipo

20,201,865

(58,250)

Pagos por adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo

10,729,403

(1,378,922)

Cobros por disposición de subsidiarias y asociadas

-

-

Pagos por adquisición de subsidiarias y asociadas

-

-

Cobros por disposición de otras inversiones permanentes

-

-

Pagos por adquisición de otras inversiones permanentes

-

-

Cobros de dividendos en efectivo

-

-

Pagos por adquisición de activos intangibles

-

-

Cobros por disposición de activos de larga duración disponibles para la venta

-

-

Cobros por disposición de otros activos de larga duración

-

-

Pagos por adquisición de otros activos de larga duración

-

-

Flujos netos de efectivo de actividades de inversión

30,931,268

(1,437,172)

Actividades de Financiamiento:

-

Cobros por emisión de acciones

37,000,000

Capitalizacipon de Superavit de inmuebles

-

(7,000,000)

Pagos por reembolsos de capital social

10,000,000

-

Pagos de dividendos en efectivo

-

-

Pagos asociados a la recompra de acciones propias

-

-

Cobros por la emisión de obligaciones subordinadas con caracteristicas de capital

-

-

Pagos asociados a obligaciones subordinadas con caracteristicas de

capital

-

-

Flujos netos de efectivo de actividades de financiamiento

10,000,000

30,000,000

Incremento o disminución neta de efectivo

(1,269,557)

(4,437,472)

Efecto por cambios en el valor del efectivo

(1,269,557)

(4,437,472)

Efectivo y equivalente de efectivo al inicio del período

13,524,277

17,961,749

Efectivo y equivalente de efectivo al final del período

$

$

12,254,720

13,524,277

"Los presentes Estados de Flujos de Efectivo se formularon de conformidad con las disposiciones en materia de contabilidad emitidas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, aplicadas de manera consistente, encontrándose reflejadas todas las entradas y salidas de efectivo que ocurrieron en la institución y sus subsidiarias por el periodo arriba mencionado, las cuales se realizaron y valuaron con apego a las sanas prácticas institucionales y a las disposiciones legales y administrativas aplicables."

"Los presentes Estados de Flujos de Efectivo fueron aprobados por el Consejo de Administración bajo la responsabilidad de los funcionarios que lo suscriben."

Miguel Amerlinck Corsi

Carlos Antonio Gil Palancares

Brenda Sánchez Ayala

Director General

Auditor Interno

Directora de Finanzas, Técnico Actuarial y

Recursos Materiales

Las notas adjuntas forman parte integrante de estos estados financieros.

Para continuar a leer este documento, haga clic aquí para la versión original.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

La LatinoAmericana Seguros SA published this content on 06 May 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 06 May 2024 14:28:08 UTC.