El mayor inversor de Mediobanca presentó el martes su propia lista de candidatos para el nuevo consejo de administración del banco italiano, después de que fracasaran los intentos de llegar a un acuerdo sobre la lista presentada por el consejo saliente de Mediobanca.

Delfin, el holding del fallecido multimillonario italiano Leonardo Del Vecchio, propuso cinco consejeros que los accionistas de Mediobanca deberán votar el 28 de octubre.

El consejo, a su vez, ha propuesto 15 miembros para el pleno, incluidos nuevos mandatos para el actual consejero delegado, Alberto Nagel, y el presidente, Renato Pagliaro.

Aunque nunca cuestionó la reelección de Nagel, Delfin había pedido en cambio un cambio de presidente para marcar una ruptura con el pasado.

Aunque la lista de Delfin no supone un desafío directo ni a Nagel ni a Pagliaro, su decisión de presentar sus propios candidatos aumenta la incertidumbre a corto plazo y podría provocar una fractura en el consejo, según los analistas.

"La lista se propone con el objetivo de colaborar con todos los miembros del consejo y ofrecer una contribución a la aplicación del plan industrial", dijo Delfin.

Añadió que su lista no tenía "ninguna intención competitiva" en relación con la del consejo, sino que pretendía "aportar el valor de un cambio constructivo".

Delfin, ahora propiedad de los herederos de Del Vecchio y dirigida por su antigua mano derecha Francesco Milleri, posee el 19,8% de Mediobanca. Actualmente no tiene representación directa en el consejo.

Del Vecchio, que falleció el año pasado a la edad de 87 años, había criticado al consejero delegado Nagel por no hacer crecer adecuadamente el negocio del banco de inversión y frenar la expansión de la aseguradora Generali, de la que Mediobanca es el principal accionista.

Si Delfin obtiene el mayor número de votos en la JGA, nombrará a un tercio de los consejeros, consiguiendo que sus cinco candidatos formen parte del consejo de 15 miembros. Sólo obtendrá dos puestos si es la segunda lista más votada después de la del consejo.

Se espera que la asociación de gestores de fondos Assogestioni presente una tercera lista.

Delfin puede contar con el apoyo del accionista Francesco Gaetano Caltagirone, que posee el 9,8% de Mediobanca.

El consejo cuenta en cambio con el apoyo de un grupo de inversores italianos, que representan una participación conjunta del 10,9%.

Históricamente, Nagel también ha contado con el apoyo de los inversores institucionales, que poseen más del 40% de Mediobanca. (Reportaje de Gianluca Semeraro y Claudia Cristoferi, edición de Valentina Za/Keith Weir)