El X de Elon Musk tiene políticas para retirar contenidos nocivos cuando lo desea, pero no debería permitírsele invalidar la ley australiana a la hora de decidir qué se puede ver en ella, dijo un abogado del regulador cibernético en una audiencia sobre el vídeo en el que se apuñala a un obispo.

X, antes Twitter, está luchando contra una orden del Comisionado de Seguridad Electrónica de retirar 65 publicaciones que muestran el vídeo de un obispo cristiano asirio apuñalado en pleno sermón en Sidney el mes pasado, en lo que las autoridades calificaron de atentado terrorista.

"X dice... que la eliminación global es razonable cuando X lo hace, porque X quiere hacerlo, pero se convierte en irrazonable cuando las leyes de Australia le dicen a X que lo haga", dijo Tim Begbie, el abogado, en una audiencia del Tribunal Federal, el segundo más alto de Australia.

Otras plataformas, como Meta, retiraron el contenido rápidamente cuando se les pidió, dijo, y añadió que X tenía políticas para retirar contenidos muy dañinos, como hacían los servicios responsables.

Pero la oposición de X a una retirada global no podía ser correcta, ya que determinaría la definición de "razonable" en los términos de la Ley de Seguridad en Línea de Australia, añadió.

La empresa que Musk compró en 2022, con la misión declarada de salvar la libertad de expresión, dice que ha bloqueado a Australia para que no vea las publicaciones, pero se niega a eliminarlas globalmente alegando que las normas de un país no deben controlar Internet.

Begbie dijo que la disputa no era un debate sobre la libertad de expresión, sino sobre la viabilidad de la ley australiana que otorga al regulador el poder de proteger a los ciudadanos de los contenidos más censurables.

Geobloquear a los australianos, la solución que ofrecía X, era ineficaz porque una cuarta parte de la población utilizaba redes privadas virtuales que disimulan su ubicación, añadió.

"La eliminación global en estas circunstancias es una medida razonable", dijo. "Conseguiría lo que el Parlamento pretendía, que es que no hubiera accesibilidad para los usuarios finales en Australia".

Los abogados de X aún no han presentado sus argumentos, pero anteriormente calificaron la orden del regulador de extralimitación de su jurisdicción, un argumento que Musk ha repetido en publicaciones en su página web.

La audiencia de un día continúa. (Reportaje de Byron Kaye; Edición de Clarence Fernandez)