Por Max A. Cherney

SEATTLE (Reuters) - Microsoft anunció el lunes el lanzamiento de una nueva categoría de computadores personales capaces de realizar más tareas de inteligencia artificial sin recurrir a centros de datos en la nube.

En un acto celebrado en su campus de Redmond, Washington, Satya Nadella, presidente ejecutivo de la empresa, presentó lo que denominó computadores personales "Copilot+", y afirmó que Microsoft y una serie de socios como Dell Technologies, Qualcomm, Intel y Advanced Micro Devices ayudarán a fabricarlos.

Microsoft mostró una función llamada "Recall", que ayudará a los usuarios a encontrar archivos y otros datos que hayan visto en su PC, incluso si se trataba de una pestaña abierta en un navegador web. La empresa también mostró su asistente de voz Copilot, que actúa como orientador virtual en tiempo real de un usuario que juega al videojuego "Minecraft".

Yusuf Mehdi, responsable de marketing de consumo de Microsoft, dijo que la empresa espera que el año que viene se compren 50 millones de PC con IA. En el evento de prensa, dijo que los asistentes de IA más rápidos que se ejecutan directamente en un PC serán "la razón más convincente para actualizar su PC en mucho tiempo".

Para denominarse PC "Copilot+", las máquinas deben cumplir unos estándares mínimos de potencia de procesamiento y rendimiento, lo que significa que probablemente se venderán a precios más elevados.

La nueva categoría de comercialización de computadores "Copilot+" de Microsoft, que destaca las funciones de IA, recuerda a la categoría "Ultrabook" de portátiles Windows delgados que Intel promovió con los fabricantes de PC en 2011 para competir contra el MacBook Air de Apple.

Los ejecutivos de Microsoft también dijeron que GPT-4o, la última tecnología de OpenAI, estará "pronto" disponible como parte de Microsoft Copilot.

Microsoft también presentó una nueva generación de su propia tableta Surface Pro y su Surface Laptop, que incorporan chips de Qualcomm basados en la arquitectura de Arm Holdings. La empresa también presentó una tecnología llamada Prism que ayudará a que el software escrito para chips Intel y AMD funcione en chips fabricados con tecnología Arm.

Microsoft celebró la presentación del producto un día antes del inicio de su conferencia anual de desarrolladores.

(Reporte de Max A. Cherney en Seattle; reporte adicional de Yuvraj Malik en Bengaluru y Stephen Nellis en San Francisco; Editado en Español por Ricardo Figueroa)