14 mayo 2024
Categoría
  • El EBITDA del primer trimestre crece un 17% hasta los 69 millones de euros
  • El ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) aumenta un 9,2% por el crecimiento de los precios (+5,3%) y la mejora de dos puntos del nivel de ocupación

Madrid, 13 de mayo de 2024: Minor Hotels Europe & Americas obtuvo entre enero y marzo de este año unos ingresos totales de 460 millones de euros, un 13% más que los 407 millones de euros del mismo trimestre del año pasado. El EBITDA recurrente fue de 69 millones de euros, lo que implica un incremento del 17% sobre los mismos tres meses del año pasado. Excluidas las rentas, el Resultado Operativo o EBITDAR del trimestre aumenta hasta 117 millones de euros, con un crecimiento del 12%.

La tendencia operativa de la compañía sigue al alza gracias a la fortaleza de la demanda en los sectores de ocio y negocio en todos los países, con mejoras relevantes en los niveles de ocupación de Benelux y Europa Central, y el mayor crecimiento de precios de España e Italia.

En la presentación de sus resultados al mercado, Minor Hotels Europe & Americas informa de que la demanda continúa fuerte en la primera parte del año, de manera que las favorables dinámicas del negocio hacen previsible seguir obteniendo resultados récord a lo largo del presente ejercicio.

Entre enero y marzo de este año ha reportado un precio medio por habitación (ADR) de 121 euros por noche, seis euros más que en el mismo periodo del año anterior. Dicha alza repercute también en un aumento del 9,2% en el ingreso medio por habitación disponible (RevPAR), que pasó de 68 a 75 euros por noche en el mismo periodo.

En el perímetro comparable de hoteles, los ingresos crecieron 33 millones de euros o un 11,3%, los hoteles en reforma 10 millones y las nuevas aperturas contribuyeron otros 10 millones adicionales al crecimiento de ingresos del trimestre.

La deuda financiera neta de la compañía aumentó 22 millones de euros al cierre de marzo de 2024 respecto al 31 de diciembre de 2023, explicado por la estacionalidad del periodo y por las inversiones de 34 millones de euros realizadas en el trimestre. La compañía tiene previsto incrementar de forma gradual sus inversiones en CapEx en los próximos trimestres.

Por su parte, la liquidez corporativa continúa fuerte, con 494 millones de euros al cierre del trimestre, repartidos entre 190 millones de euros en caja y 304 millones de euros adicionales en líneas de crédito disponibles. En abril de 2024 la agencia de calificación Fitch mejoró la calificación corporativa de Minor Hotels Europe & Americas a BB- desde B con perspectiva estable, una mejora de dos escalones que refleja la buena evolución corporativa reportada en 2023, con una fuerte reducción del endeudamiento y mejoras en la generación de caja.

La estacionalidad del negocio hotelero en toda Europa convierte tradicionalmente el primer trimestre del ejercicio en el más débil, por lo que el resultado neto total de la compañía se salda con pérdidas de 22 millones de euros, lo que supone una mejora del 38,5% frente a los 36 millones de pérdidas reportados entre enero y marzo de 2023.

Fortaleza en todas las regiones

Por regiones, España situó su ocupación media trimestral en el 68% (tres décimas porcentuales más) y el ADR en 122 euros por noche, un 8% más. Los ingresos comparables aumentaron un 14%, con una sólida evolución, tanto en Madrid y Barcelona, como en las ciudades secundarias.

En Italia, la ocupación descendió un punto porcentual, hasta el 58%, debido a reformas y nuevas aperturas, mientras que el ADR fue de 147 euros por noche, con un crecimiento del 9%. Los ingresos comparables en la zona aumentaron un 8%, y la evolución fue muy positiva en Venecia, Milán y ciudades secundarias.

La ocupación en Benelux aumentó cinco puntos porcentuales, hasta el 58%, y el ADR descendió un 1%, hasta 134 euros por noche, debido a algunas reformas. El mayor crecimiento en los hoteles de centros de conferencias explica que los ingresos comparables crecieran un 14% en el trimestre, con mejores evoluciones en Bruselas y las ciudades secundarias.

En Europa central, la ocupación creció cuatro puntos porcentuales hasta el 60%, y el ADR un 3% más, hasta 108 euros diarios. Los ingresos comparables crecieron un 6%, con evoluciones destacadas en Frankfurt, Múnich y Hamburgo, y sólida evolución en las ciudades secundarias.

En Latinoamérica la ocupación permaneció estable en el 65%, mientras el ADR creció un 8%, hasta 86 euros al día. Con tipos de cambio reales, los ingresos comparables aumentaron un 13%. México y Colombia tuvieron un mayor crecimiento que el resto de los países.

La compañía cotizada en España, que desarrolla su actividad en Europa y las Américas, está participada en un 95,9% por el operador e inversor hotelero internacional Minor Hotels.

Attachments

  • Original Link
  • Permalink

Disclaimer

NH Hotel Group SA published this content on 14 May 2024 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 15 May 2024 10:57:25 UTC.