Por Fabio Teixeira y Marta Nogueira

RÍO DE JANEIRO (Reuters) - La estatal brasileña Petrobras se resiste a las demandas regulatorias que le exigen evaluar el impacto sobre los grupos indígenas de la perforación en una cuenca costa afuera cerca de la desembocadura del río Amazonas, dijo el martes el director de Exploración y Producción de la empresa, Joelson Mendes.

La agencia ambiental de Brasil, Ibama, exigió los estudios, reportados por primera vez por Reuters la semana pasada, antes de considerar la apelación de la compañía para otorgar una licencia de perforación en el área.

"Petrobras no realizará estos estudios en esta etapa del proceso de concesión de licencias porque no son de obligación legal", dijo Mendes en una conferencia de prensa.

El director dijo que espera que el procurador general de Brasil intervenga a favor de la empresa, ya que considera que la solicitud de nuevos estudios "no es adecuada en este momento del proceso de concesión de licencia".

La negativa podría aumentar las tensiones entre la compañía petrolera y el regulador, que negó una licencia a Petrobras para perforar en el área hace aproximadamente un año, citando posibles impactos en las comunidades indígenas y en el delicado bioma costero.

Días después de la negativa de Ibama, Petrobras apeló y la empresa aún espera la decisión final.

La cuenca marina, que forma parte del llamado Margen Ecuatorial conocido como Foz do Amazonas, se considera la frontera más prometedora de Brasil para la exploración petrolera porque comparte geología con la cercana Guyana, donde Exxon está desarrollando enormes campos.

(Reporte de Fabio Teixeira y Marta Nogueira. Editado en español por Marion Giraldo)