El grupo armamentístico alemán Rheinmetall registró el martes un aumento del 60% en su beneficio del primer trimestre, ya que el fabricante conjunto de tanques Leopard se aprovecha del auge del gasto en defensa provocado por la invasión rusa de Ucrania.

Sin embargo, los beneficios de Rheinmetall se situaron por debajo de las previsiones del consenso, según el analista de Stifel Alexander Wahl, y sus acciones bajaban un 1% en las primeras operaciones del mercado en Fráncfort.

Rheinmetall, cuyo valor de mercado se ha más que cuadruplicado desde la guerra de Ucrania, está experimentando un fuerte aumento de los pedidos, ya que los gobiernos occidentales buscan reponer sus existencias tras suministrar importantes cantidades de armas a Kiev.

"Rheinmetall es necesaria para un gran número de naciones, ahora y en el futuro, para satisfacer el fuerte aumento de la demanda de equipamiento militar", dijo su consejero delegado, Armin Papperger, en un comunicado.

El beneficio operativo trimestral de la firma con sede en Dusseldorf fue de 134 millones de euros y las ventas de 1.580 millones de euros, ambos por debajo de una estimación de consenso proporcionada por la empresa de 143,4 millones de euros y 1.680 millones de euros respectivamente.

Las ventas aumentaron un 16% en los tres meses de enero a marzo en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Rheinmetall recibirá pedidos por valor de hasta un tercio del fondo especial de defensa de 100.000 millones de euros (108.000 millones de dólares) introducido por Alemania, el segundo mayor apoyo de Ucrania, poco después de la invasión rusa de 2022.

Mientras tanto, la Unión Europea está intentando aumentar la capacidad de producción de munición hasta los 2 millones de proyectiles anuales para finales de 2025.

Rheinmetall, uno de los mayores productores mundiales de proyectiles de artillería y tanques, presentó en febrero sus planes para aumentar la producción de proyectiles de artillería de 155 mm, un calibre estándar utilizado por los países de la OTAN, hasta 1,1 millones para 2027.

La firma dijo que su cartera de pedidos creció un 43% hasta los 40.200 millones de euros en el trimestre. También confirmó su previsión de ventas para 2024 en torno a los 10.000 millones de euros. (1 dólar = 0,9274 euros) (Reportaje de Andrey Sychev, Edición de Rachel More y Alexander Smith)