Samsung Electronics Co., Ltd., Juniper Networks y Wind River han colaborado en un router de emplazamiento celular virtual (vCSR) para permitir a los proveedores de servicios operar sus redes con virtualización de extremo a extremo. Esta red basada en software garantiza más flexibilidad, agilidad, sostenibilidad y un tiempo de comercialización (TTM) más rápido para la introducción de nuevos servicios. vCSR forma parte de una nueva arquitectura en la que la unidad distribuida y las funciones CSR coexisten como elementos de red virtualizados en un servidor.

En este esfuerzo conjunto, las empresas integraron el router nativo en la nube de Juniper, un elemento de red totalmente en contenedor, con la unidad de distribución virtualizada (vDU) de Samsung en la plataforma en la nube Wind River Studio. Al ejecutar múltiples elementos de red en un único servidor RAN virtualizado (vRAN), las empresas están eliminando esencialmente la necesidad de hardware de enrutador físico típicamente desplegado en un sitio de celda y reduciendo el coste total de propiedad (TCO) para despliegues de red de 5G y más allá. En comparación con las redes tradicionales, esta infraestructura basada en software ofrece una red móvil más resistente e inteligente.

Este desarrollo desempeña un papel fundamental en la realización del potencial de vRAN al fomentar la flexibilidad y la interoperabilidad entre los distintos componentes. Al consolidar múltiples elementos de red de software en el mismo servidor, los operadores pueden beneficiarse de lo siguiente: Automatización de extremo a extremo con CognitiV Network Operations Suite de Samsung: La solución admite el despliegue plug-and-play, la visibilidad de la gestión y las actualizaciones masivas de software, lo que proporciona un proceso de despliegue y funcionamiento más ágil y eficaz. Mayor agilidad y flexibilidad: Basada en los principios de las redes definidas por software, la arquitectura virtualizada permite la mayor escalabilidad y flexibilidad necesarias para satisfacer las distintas configuraciones de red y demandas de servicio de los operadores.

Esta innovadora tecnología vCSR se demostrará en el Mobile World Congress 2024 en los respectivos stands de las empresas: Samsung (pabellón 2, 2M20), Juniper Networks (pabellón 2, 2D12) y Wind River (pabellón 2, 2F25). La vRAN y la Open RAN de Samsung ofrecen una vDU y una vCU desagregadas, totalmente virtualizadas y nativas de la nube, probadas en el despliegue de redes comerciales a gran escala en todo el mundo. Su software vRAN -vRAN 3.0- cuenta con una serie de funciones inteligentes y de ahorro energético optimizadas para satisfacer las necesidades de los operadores con visión de futuro para construir redes de próxima generación.

Con su sólido ecosistema, la Open RAN virtualizada de Samsung aporta capacidades avanzadas que mejoran el rendimiento y aumentan la eficiencia energética. El router nativo en la nube de Juniper aprovecha al máximo la economía de los contenedores y la eficiencia operativa, ofreciendo a los proveedores de servicios la flexibilidad que necesitan para desplegar 5G. El potente router basado en software ofrece la tecnología de enrutamiento probada de Juniper dentro del marco de la interfaz de red de contenedores Kubernetes (CNI).

Esto permite una integración perfecta con Samsung vDU en la plataforma Wind River Studio. Basado en el proyecto de código abierto StarlingX, Wind River Studio proporciona una arquitectura totalmente nativa en la nube, basada en Kubernetes y contenedores para el desarrollo, despliegue, operaciones y servicio de redes de borde distribuidas a escala. Ofrece una base para gestionar una red distribuida geográficamente y simplifica las operaciones de día 1 y día 2 al proporcionar una solución automatizada de un solo panel de cristal y sin intervención.

Studio aborda el complejo reto de los proveedores de servicios de desplegar y gestionar una infraestructura nativa de la nube para redes distribuidas de núcleo a borde que proporcionen un rendimiento RAN tradicional en un despliegue vRAN/Open RAN.