La empresa japonesa Mitsui & Co dijo el martes que no se ha decidido nada sobre un proyecto de gas natural licuado (GNL) en los Emiratos Árabes Unidos, después de que el diario Nikkei informara de que se estaba asociando con Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC) para llevarlo a cabo.

El Nikkei informó de que ADNOC tendría una participación de alrededor del 60% y Mitsui del 10% en el proyecto de GNL de 7.000 millones de dólares en Ruwais, añadiendo que la inversión de Mitsui se estima en varias decenas de miles de millones de yenes.

También se espera que inviertan otras grandes petroleras como Shell, BP y Total Energies, según el informe.

Un portavoz de Mitsui dijo que aún no se había decidido nada cuando se le preguntó por el informe. ADNOC y Shell declinaron hacer comentarios. BP y TotalEnergies no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

El proyecto previsto de GNL de Ruwais, al oeste de la ciudad de Abu Dhabi, ayudará a ADNOC a alcanzar su objetivo de duplicar su capacidad de producción de GNL. Actualmente tiene una capacidad de licuefacción de unos 6 millones de toneladas métricas anuales en sus instalaciones de Das Island.

La demanda de gas natural se disparó cuando Europa se apresuró a conseguir suministros para sustituir al gas ruso tras la invasión de Ucrania por Moscú el año pasado.

La planta de Ruwais contará con instalaciones de procesamiento alimentadas por energía eléctrica y funcionará con energía renovable y nuclear de la red, lo que la convertirá en una de las instalaciones de GNL con menor intensidad de carbono del mundo, según ha declarado ADNOC. Contará con dos trenes de licuefacción de GNL de 4,8 mtpa cuando esté terminada.

ADNOC tiene grandes ambiciones en gas y GNL, que junto con las energías renovables y los productos petroquímicos, ve como pilares de su crecimiento futuro.

Cuenta con

pensado en adquisiciones

de empresas extranjeras para impulsar su cartera de gas. (Reportaje de Yuka Obayashi, Yousef Saba, Mariko Katsumura y Deep Vakil; Edición de Christian Schmollinger y Louise Heavens)