Sojitz dijo que registró una pérdida antes de impuestos de 6.300 millones de yenes (49 millones de dólares) en el trimestre octubre-diciembre por la venta prevista de la mina de cobre a su socio local Taseko Mines Ltd.

"Las razones de la retirada son la inestabilidad de las operaciones, el descenso de la ley y el aumento del riesgo de responsabilidades medioambientales", declaró en rueda de prensa Yoshiki Manabe, director ejecutivo.

Manabe dijo que el acuerdo se cerrará probablemente a finales de marzo.

Otros socios japoneses, Furukawa Co y DOWA Holdings, que poseen cada uno una participación del 6,25% en la mina canadiense, dijeron por separado que no habían tomado ninguna decisión sobre el futuro de sus participaciones.

Sojitz declaró que el beneficio neto de los nueve meses finalizados el 31 de diciembre se disparó un 75% hasta alcanzar la cifra récord de 108.700 millones de yenes y mantuvo su previsión de beneficio neto de 110.000 millones de yenes para el ejercicio que finaliza el 31 de marzo.

La empresa dijo que el beneficio se había visto impulsado por la subida de los precios del carbón, pero espera que los precios del carbón térmico bajen gradualmente hacia finales de marzo, a medida que vaya remitiendo la preocupación por las interrupciones del suministro provocadas por las inundaciones en Australia y los consumidores busquen fuentes de carbón distintas de Australia, dado el amplio diferencial de precios entre el carbón australiano y el europeo.

Los precios de los futuros del carbón térmico de alta calidad de Newcastle, en Australia, alcanzaron máximos históricos por encima de los 400 dólares por tonelada el año pasado, pero en lo que va de año han bajado casi un 40% hasta los 247 dólares por tonelada el miércoles.

Aún así, el debilitamiento del mercado tendrá un impacto limitado en sus beneficios de todo el año, ya que la mayoría de los acuerdos de carbón para el trimestre actual ya se han cerrado, afirmó Manabe.

La reanudación de las importaciones de carbón australiano por parte del principal importador, China, tendrá probablemente poco impacto, añadió, ya que China está comprando carbón más barato de Indonesia, Rusia y Mongolia.

(1 $ = 128,9400 yenes)