En el marco del Día de la Tierra, te compartimos algunas de las iniciativas vigentes para seguir cuidando las comunidades donde estamos presentes.

En Ternium, además de la ruta de descarbonización y las acciones para el cuidado del medio ambiente, se realizan diferentes líneas de acción que forman parte de una estrategia contra el cambio climático. Entre ellas destacan iniciativas a nivel internacional para proteger la flora y fauna ubicada en los alrededores de las plantas.

Antes de iniciar la construcción de nuevas instalaciones, la empresa realiza trabajos de campo destinados a preservar la biodiversidad y lleva a cabo un programa continuo de control y vigilancia en áreas destinadas a la conservación en sus operaciones siderúrgicas y mineras.

La compañía define varias áreas de conectividad ecológica entre su terreno y los ecosistemas naturales, desarrolla programas de rescate para liberar vida silvestre en esas áreas e instalar puertas de conectividad de vida silvestre para reptiles, anfibios y pequeños mamíferos.

Éstas son algunas de las iniciativas, ¿ya las conocías?

1. Ternium protege 600 hectáreas de manglares dentro de la bahía de Sepetiba, cercana a la planta de Río de Janeiro. En la misma región, se colabora con el proyecto Botos de Sepetiba del Instituto de Biofísica Carlos Chagas Filho y la ONG Instituto Boto Cinza, el cual estudia a más de 30 animales entre delfines y ballenas.

2. Mantenemos una alianza con la Fundación Rewilding Argentina en un proyecto para reintroducir en la región de los Esteros del Iberá especies consideradas en peligro, como el yaguareté y la nutria gigante.

3. El Centro Industrial Pesquería tiene 99 hectáreas de reserva ecológica donde se han rescatado 32,386 ejemplares de flora y 681 de fauna entre aves, conejos y coyotes.

4. Tras el proyecto greenfield de Palmar de Varela, en Colombia, se implementó un programa de rescate y reubicación de fauna que ha reasentado más de 1,200 animales entre anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

5. En México, desde hace dos años se mantiene un proyecto de reforestación en Planta Guerrero para aumentar las áreas verdes. En los últimos 5 años, en este país se han plantado alrededor de 400 mil árboles en las antiguas operaciones mineras ubicadas en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán.

Attachments

Disclaimer

Ternium Argentina SA published this content on 21 April 2023 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 21 April 2023 22:26:01 UTC.