Torex Gold Resources Inc. informó de los resultados iniciales del programa de perforación 2023 en el EPO, un yacimiento situado al norte del yacimiento de Media Luna, muy cerca del Túnel de Guajes, al sur del río Balsas. Los resultados del programa 2023 siguen poniendo de relieve el potencial para elevar los recursos inferidos a la categoría de indicados y ampliar los recursos inferidos mediante perforaciones escalonadas al norte y al sur del yacimiento. Los resultados de las perforaciones del programa de categorización de recursos han sido positivos, con perforaciones de relleno a lo largo del extremo sur del yacimiento que han devuelto intercepciones con leyes y anchuras similares a las perforaciones anteriores. Varias perforaciones arrojaron resultados de ensayo favorables, incluidos 9,78 gramos por tonelada de oro equivalente ("gpt AuEq") en
21,3 metros ("m") en el sondeo ML23-957D; 11,08 gpt AuEq en 5,3 m en el ML23-941D; 5,08 gpt AuEq en 5,0 m en el ML23-954D; 7,11 gpt AuEq en 14,1 m en el ML23-938D; y 3,96 gpt AuEq en 49,75 m en el ML23-933D. Los resultados iniciales del programa de ampliación de recursos también han sido alentadores, con cuatro sondeos de ampliación que confirman la huella mineralizada del yacimiento aproximadamente 500 m al norte del modelo de bloque actual. Los resultados de ensayo más destacados del programa de ampliación de recursos incluyen 6,14 gpt AuEq en 15,75 m y 4,04 gpt AuEq en 11,2 m en el sondeo ML23-942; 4,69 gpt AuEq en 3,1 m, 4.49 gpt AuEq en 3,4 m y 6,26 gpt AuEq en 3,0 m en ML23-935; 4,80 gpt AuEq en 8,6 m en ML23-956; así como 7,99 gpt AuEq en 7,1 m y 8,81 gpt AuEq en 6,2 m en ML23-949A. Las interceptaciones muestran un fuerte control estructural de la mineralización por los diques con ensayos que demuestran una mayor proporción de mineralización de cobre en relación con el oro. Además, una interpretación estructural en evolución para la propiedad Morelos, junto con los resultados históricos de perforación, indican el potencial para extender la huella mineralizada del EPO hacia el sur. La perforación para probar las extensiones meridionales del yacimiento y validar la interpretación estructural está prevista para la segunda mitad del año. En general, los resultados iniciales del programa de perforación 2023 en el EPO son muy alentadores y, combinados con el éxito de la campaña de perforación 2022, siguen demostrando el potencial del EPO para convertirse en un nuevo frente minero en el lado sur del río Balsas, lo que apoyaría el objetivo estratégico de llenar el molino con alimentación de mayor ley después de 2027. Programa de perforación del EPO 2023: Hasta finales de julio, se perforaron aproximadamente 24,140 m y 54 pozos como parte del programa de perforación 2023 en el EPO, con ensayos recibidos para 34 pozos. Esto representa 72% de los aproximadamente 35,000 m de perforación total planeada en el EPO en 2023. Un estudio estructural reciente ha identificado al menos tres fallas de piel gruesa orientadas de norte a sur, y se cree que la falla de Cuajiote es la responsable de la mineralización de El Limón Guajes y del racimo de Media Luna. Específicamente en el EPO, esta interpretación estructural destaca el potencial de exploración hacia el sur y hacia el norte, hacia el objetivo altamente prospectivo Todos Santos, todo lo cual demuestra aún más la continuidad del Cluster Media Luna. Programa de ampliación de recursos: Los resultados iniciales del programa de expansión de recursos en el EPO han sido exitosos, con 4 pozos de perforación escalonada
confirmando la huella mineralizada del EPO aproximadamente 500 m al norte del modelo de bloque actual. Las perforaciones para el resto de 2023 se centrarán en ampliar la mineralización al norte y al sur del yacimiento. El control de la falla de Cuajiote sobre el EPO sugiere que la mineralización podría extenderse al norte y al sur, siendo esta última interpretación apoyada por los resultados históricos de perforación dentro de la extensión interpretada del yacimiento. La perforación escalonada prevista para el segundo semestre de 2023 tendrá como objetivo tanto validar la interpretación estructural como ampliar la huella mineralizada del yacimiento hacia el sur.