SAO PAULO, 3 mar (Reuters) - La firma brasileña Verde Agritech PLC decidió ampliar su producción de potasa en el país sudamericano, ya que el suministro global de fertilizantes enfrenta un gran cuello de botella debido al conflicto entre Rusia y Ucrania y las sanciones occidentales a Bielorrusia, un importante productor.

La compañía dijo que su directorio aprobó una inversión acelerada para aumentar la capacidad de producción y convertirse en el mayor productor de potasa de Brasil.

Verde espera duplicar la capacidad de su segunda planta de producción en el estado de Minas Gerais, actualmente en construcción, y alcanzar 3 millones de toneladas en capacidad en 2022.

La planta 2 está en camino de comenzar la producción en el tercer trimestre de 2022 con una capacidad inicial de 1,2 millones de toneladas al año, dijo Verde, mientras que se espera que el refuerzo en la actividad pueda notarse a principios del cuarto trimestre.

"Dadas las últimas sanciones aplicadas a Bielorrusia y Rusia, somos muy conscientes del impacto colateral en la agricultura de Brasil en caso de una interrupción del suministro de potasa", dijo el presidente y director ejecutivo de Verde, Cristiano Veloso.

"Estamos igualmente preocupados por la escasez mundial de alimentos, que podría ser inevitable si se produce una interrupción en el suministro de fertilizantes", añadió.

Brasil importa alrededor del 85% de su consumo de fertilizantes, incluida la potasa.

La ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina Dias, dijo el miércoles que el país tiene reservas de fertilizantes que deberían durar hasta octubre y que pronto lanzaría un plan nacional para estimular las inversiones en minas de potasio y fósforo.

(Información de Roberto Samora; Escrito por Gabriel Araujo. Editado en español por Marion Giraldo)