RESULTADOS ENERO-JUNIO 2019

26 de julio de 2019

Resultados enero-junio 2022

26 DE JULIO DE 2022

Vocento, S.A. y Sociedades Dependientes

Informe de Resultados enero-junio 2022

EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOS DE VOCENTO

VOCENTO es un Grupo multimedia, cuya sociedad cabecera es VOCENTO, S.A., dedicado a las diferentes áreas que configuran la actividad en medios de comunicación. Las líneas de actividad del Grupo se definen en la organización de la información de gestión. Esta es la utilizada para el reporte al mercado e incluye todos los negocios donde VOCENTO está presente, y que están asignados a cada una de dichas líneas de actividad.

PERIÓDICOS (print y digital)

REGIONALES

ABC

DEPORTIVO

REVISTAS

El Correo

El Comercio

ABC

Relevo

XL Semanal

La Verdad

Hoy

Imprenta

Mujer Hoy

El Diario Vasco

La Rioja

nacional

Women Now

El Norte de Castilla

Imprentas locales

Turium

El Diario Montañés

Distribución local (Beralán)

Welife

Ideal

Agencia de noticias

(Colpisa)

Sur

Comercializadoras locales

Las Provincias

Otras participadas (Donosti

Cup, Innevento)

AUDIOVISUAL

GASTRONOMÍA Y

CLASIFICADOS

AGENCIAS

TDT

RADIO

Licencias de

Licencias de

Pisos.com

Madrid Fusión

Sumauto

Gastronomika

TDT local

radio analógica

Local Digital Kit

Mateo & Co

Licencias de

Premium Leads

Tango

radio digital

Pro Agency

Yellow Brick Road

Antrópico

NOTA IMPORTANTE

Este documento y la información contenida en el mismo han sido preparados por Vocento, S.A. en relación, exclusivamente, con los resultados financieros consolidados de Vocento, S.A.. Han sido preparados y se presentan de acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera (International Financial Reporting Standards, IFRS o "NIIF").

Para facilitar el análisis de la información y poder apreciar la evolución orgánica de la Compañía, a lo largo del informe se incluye la comparativa con 1S21 en términos proforma, es decir considerando ya en 1S21 a NET TV y Veralia Distribución como actividades discontinuadas, o en perímetro ajustando también por Relevo. Para un detalle de los cálculos de los epígrafes de PyG y de balance, ver Anexo I al final del documento: Medidas Alternativas del Rendimiento.

http://www.vocento.com/accionistas-inversores/informacion-financiera/#informacionperiodica

2

Vocento, S.A. y Sociedades Dependientes

Informe de Resultados enero-junio 2022

Aspectos destacables en la evolución financiera de los negocios 1S22

Crecimiento en ingresos totales proforma Resiliencia de la rentabilidad del Grupo

Continuidad en la estrategia del Grupo, fortaleciendo las áreas de digital y

diversificación. Desarrollo de Relevo

  • Sólido crecimiento de los ingresos en un contexto adverso
    1. Los ingresos proforma de VOCENTO (ajustados en 1S21 por NET TV y Contenidos) crecen un +4,8%.
    2. La publicidad aumenta un +4,7% en 1S22, compensando la caída de venta de ejemplares. Destaca el equilibrio entre la publicidad local y nacional, dónde local supone el 53% del total y muestra un crecimiento del +11,2%.
    3. Otros ingresos proforma (excluyendo NET TV y Contenidos) suben +23,9%, impulsados por los diversos negocios de diversificación.
    4. Los ingresos digitales y diversificación ya suponen el 39% del total de ingresos, lo que representa +4 p.p. más que en 1S21.
  • Resiliencia en EBITDA a pesar de mayores costes
    1. EBITDA en 1S22 se sitúa en 8.796 miles de euros. En perímetro constante, implica un descenso en 1S22 de -2.453 miles de euros, entre otros por los efectos temporales de indemnizaciones (netas de ahorros que han generado en 1S22) de -1.742 miles de euros y del coste de la energía de -1.671 miles de euros.
    2. Se produce una caída del margen conjunto de difusión y suscripciones digitales 1S22 de -3.743 miles de euros, entre otros, por el incremento en los precios del papel.
  • Generación de Caja y Posición Diferencial Deuda
    1. La deuda financiera neta ex NIIF 16 en 1S22 es de 4.719 miles de euros frente a 1.721 miles de euros en el cierre de 2021.
    2. La generación de caja ordinaria se sitúa en 5.272 miles de euros en 1S22, afectada por mayores pagos de papel y energía. En 1S22, el cash flow yield asciende al 28%.
  • Año de transición preparando para el 2023
    Se están desarrollando diversas iniciativas estratégicas que tendrán sus frutos en 2023:
    1. Nuevo enfoque estratégico de las suscripciones digitales: gestión centralizada y nuevas iniciativas.
    2. Diversificación: ocupando un espacio relevante en Gastronomía y Agencias, a través de nuevos canales y eventos.
    3. Relevo: se asientan las bases para el diario deportivo del futuro, obteniendo unos KPIs que superan a los de la competencia.
    4. En Clasificados, a través de Local Digital Kit se presenta una oportunidad en el negocio de digitalización de PYMEs, al amparo del programa del Kit Digital con fondos europeos Next Generation.
    5. Compromiso con la sociedad, medio ambiente y la gobernanza, por el que VOCENTO avanza en la elaboración de su plan estratégico en Sostenibilidad. Cabe destacar que VOCENTO es actualmente líder en el coeficiente ASG de Transparencia de la bolsa española según Bloomberg.

Por otra parte, son destacables la mejora de cuota publicitaria de VOCENTO y la renegociación a medio plazo de los contratos de energía para acotar el riesgo de precio.

http://www.vocento.com/accionistas-inversores/informacion-financiera/#informacionperiodica

3

Vocento, S.A. y Sociedades Dependientes

Informe de Resultados enero-junio 2022

Principales datos financieros

Cuenta de pérdidas y ganancias consolidada

Miles de euros

1S22

1S21

Var Abs

Var %

1S21

Var %

proforma

Ventas de ejemplares

53.699

57.348

(3.649)

(6,4%)

57.348

(6,4%)

Ventas de publicidad

72.173

68.965

3.208

4,7%

68.373

5,6%

Otros ingresos

37.787

42.261

(4.474)

(10,6%)

30.498

23,9%

Ingresos

163.659

168.574

(4.915)

(2,9%)

156.219

4,8%

Personal

(76.834)

(72.343)

(4.491)

(6,2%)

(72.288)

(6,3%)

Aprovisionamientos

(13.907)

(12.455)

(1.452)

(11,7%)

(12.455)

(11,7%)

Servicios exteriores

(64.197)

(66.738)

2.541

3,8%

(57.871)

(10,9%)

Provisiones

75

(1.078)

1.153

n.r.

(1.078)

n.r.

Gastos de explotación sin amortizaciones

(154.863)

(152.615)

(2.248)

(1,5%)

(143.692)

(7,8%)

EBITDA

8.796

15.959

(7.163)

(44,9%)

12.527

(29,8%)

Amortizaciones

(10.711)

(9.839)

(871)

(8,9%)

(9.755)

(9,8%)

Resultado por enajenación de inmovilizado

190

10.699

(10.509)

(98,2%)

10.699

(98,2%)

EBIT

(1.725)

16.819

(18.544)

n.r.

13.471

n.r.

Deterioro de fondo de comercio

0

(1.000)

1.000

100,0%

0

n.a.

Resultado sociedades método de participación

47

(207)

254

n.r.

(207)

n.r.

Resultado financiero y otros

(716)

(1.173)

457

38,9%

(1.173)

39,0%

Resultado neto enaj. activos no corrientes

24

(922)

946

n.r.

(922)

n.r.

Resultado antes de impuestos

(2.371)

13.516

(15.887)

n.r.

11.168

n.r.

Impuesto sobre sociedades

(899)

(3.269)

2.370

72,5%

(2.453)

63,4%

Beneficio después de impuestos

(3.269)

10.247

(13.517)

n.r.

8.714

n.r.

BDI activos en venta/operaciones en discontinuación

9.136

0

9.136

n.a.

1.533

n.r.

Resultado neto antes de minoritarios

5.866

10.247

(4.381)

(42,8%)

10.247

(42,8%)

Accionistas minoritarios

(850)

(4.600)

3.750

81,5%

(4.600)

81,5%

Resultado atribuible Sociedad Dominante

5.016

5.648

(632)

(11,2%)

5.648

(11,2%)

Nota: las cifras están redondeadas a la unidad de miles más cercana. 1S21 proforma considera a NET TV y a Veralia como discontinuadas.

Ingresos de explotación

Los ingresos totales en 1S22 alcanzan 163.659 miles de euros, con una disminución del -2,9% vs 1S21. Dicho descenso se explica por la salida del perímetro de NET TV y Veralia Distribución. Sin este efecto, en términos proforma, los ingresos crecen un +4,8%.

Por tipo de ingresos:

  1. Ventas de ejemplarespresentan una caída en 1S22 del -6,4%, debido a las ventas en papel. El número de los suscriptores digitales crece un +23% en tasa interanual hasta los 95 miles en el mes de junio, siendo de 65 miles en los Regionales (ON+ y KyM) y de 31 miles en ABC (ABC Premium y KyM). Se ha implantado un nuevo enfoque estratégico con una gestión centralizada y diversas mejoras. Además, se está desarrollando un piloto con nuevos. Todo ello se estima que supondrá un impulso para el crecimiento de las suscripciones digitales.
  2. Los ingresos por venta de publicidadcrecen en 1S22 un +4,7% gracias al buen comportamiento de la publicidad local, que crece un +11,2%, con un positivo comportamiento tanto en formato digital +24,4% como en offline +7,2%. Por su parte, la publicidad nacional en 1S22 se encuentra plana frente a 1S21, mejorando la tendencia en 2T21 (i.e. en 1T22 se registró un descenso del -6,9%), gracias al buen comportamiento de offline +6,7%. El equilibrio entre el peso de la publicidad local (53% del total en 1S22) y nacional prueba ser una fortaleza de Vocento en la coyuntura actual.

http://www.vocento.com/accionistas-inversores/informacion-financiera/#informacionperiodica

4

Vocento, S.A. y Sociedades Dependientes

Informe de Resultados enero-junio 2022

Publicidad1 nacional vs local

Datos en %

Local €38,1m (52,9% sobre total)

Nacional €33,9m (47,1% sobre total)

28,2%

25,7%

71,8%

74,3%

Offline

Online

Nota 1: publicidad neta. No incluye Audiovisual, ni comercializadoras, ni eliminaciones.

Las marcas de VOCENTO registran en 1S22 un comportamiento mejor que el mercado en el total del Grupo, en prensa offline y en online.

Evolución publicidad de VOCENTO vs mercado 1S22

Datos en %

6,5%

Online

4,7%

Online

VOCENTO

VOCENTO

3,6%

exClasificados

4,0%

2,2%3

0,9%

Total mercado

Offline1

(0,7%)

Online

Mercado2 VOCENTO

Nota 1: offline en mercado y VOCENTO es "prensa" (no incluye Suplementos y Revistas). Nota 2: fuente de mercado i2p sin

redes sociales ni buscadores. Nota 3: incluye en 1S22 reclasificación de LDK.

Cabe destacar la evolución de la publicidad programática que crece un +30% en 1S22 frente al mismo periodo del año anterior, en la plataforma de publicidad programática Wemass creada por Vocento, Prisa y Godó.

Considerando no sólo los ingresos de publicidad digital, sino también los de "e-commerce" contabilizados dentro de otros ingresos, digital supone el 50% del total de la publicidad, ratio similar al de 1S21 debido al crecimiento de la publicidad print en el último año.

  1. Otros Ingresos: caen un -10,6%, debido a la desconsolidación en 1S22 de NET TV y Veralia Distribución, pues la evolución ajustada por dicho efecto sería de un crecimiento del +23,9%. El crecimiento se apoya en un aumento de los ingresos de gastronomía, agencias e impresión para terceros, entre otros.

http://www.vocento.com/accionistas-inversores/informacion-financiera/#informacionperiodica

5

Para continuar a leer este documento, haga clic aquí para la versión original.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Vocento SA published this content on 26 July 2022 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 26 July 2022 16:18:04 UTC.