Los Ingresos totales de explotación de Vocento durante el primer semestre de 2022 ascienden a 163,7 millones de euros, con una disminución del 2,9% respecto al mismo periodo de 2021. Dicho descenso se explica por la salida del perímetro de NET TV y Veralia Distribución. Sin este efecto, y en términos comparables, los ingresos crecen un 4,8%.

Un hecho relevante para el Grupo durante el primer semestre de 2022 ha sido la calificación por Bloomberg como líder en la bolsa española según la memoria de sostenibilidad 2021, tras revisar al alza el Coeficiente de Transparencia. De este modo, Vocento avanza en la elaboración de su plan estratégico en Sostenibilidad.

Las ventas de ejemplares presentan en el primer semestre de 2022 una caída del 6,4%, debido a las ventas en papel, mientras que el número de los suscriptores digitales crece un 23% en tasa interanual hasta los 95 miles en el mes de junio. De ellos, 65.000 corresponden a los Regionales (ON+ y KyM) y 31.000 a ABC (ABC Premium y KyM). Para impulsar el crecimiento de las suscripciones digitales, Vocento ha implantado un nuevo enfoque estratégico con una gestión centralizada.

Los ingresos por venta de publicidad crecen en primer semestre de 2022 un 4,7% gracias al buen comportamiento de la publicidad local, que incrementa en conjunto un 11,2%, con un comportamiento positivo tanto en formato digital (+24,4%) como en offline (+7,2%). La publicidad nacional, por su parte, permanece plana respecto al mismo periodo de 2021, aunque mejora la tendencia en el segundo semestre respecto de 2022 respecto al mismo periodo de 2022. El equilibrio entre el peso de la publicidad local y la nacional prueba ser una fortaleza de Vocento en la coyuntura actual.

Otros ingresos mejoran un 23,9% en términos comparables, impulsados por gastronomía, agencias e impresión para terceros, entre otros.

El EBITDA en primer semestre del año asciende a 8,8 millones de euros. Sin tener en cuenta los cambios en el perímetro tras la desconsolidación de NET TV y Veralia Distribución y con la entrada de Relevo como apuesta del Grupo por un nuevo periódico digital, la caída frente al primer semestre de 2021 es de 2,5 millones de euros. La incertidumbre económica del momento actual, con el retraimiento del consumo privado y los incrementos del precio del papel y de la energía son factores determinantes en la evolución operativa del EBITDA, así como en la rentabilidad del sector en general. En este contexto, el Grupo aborda 2022 como un año de transición y avanza en su estrategia para un crecimiento en 2023, fortaleciendo las áreas de Digital y Diversificación.

El resultado de explotación (EBIT) desciende en 18,5 millones de euros respecto al 1S21, periodo en que el Grupo obtuvo plusvalías de 10,6 millones de euros por la venta de la sede de El Diario Vasco. La generación de caja ordinaria en el 1S22 se sitúa en 5,3 millones de euros, afectada por el incremento de los precios del papel y de la energía. La ratio Cash Flow yield asciende al 28%, que mide la generación de caja operativa en relación al valor en bolsa de Vocento, mientras que la deuda financiera neta ex NIIF 16 es de 4,7 millones de euros en 1S22. Esto último da plena libertad al grupo para elegir las oportunidades de negocio más convenientes para ejecutar su estrategia.

Resultados por área de negocio

En periódicos, los ingresos de explotación se sitúan en 135,6 millones de euros durante el primer semestre de 2022, lo que supone un incremento del 1,0% respecto al primer semestre de 2021. El EBITDA se cifra en 9,9 millones de euros, un 30% menos que en el mismo período de 2021.

El EBITDA de ABC durante el primer semestre de 2022 se ha visto afectado por el descenso en el margen de lectores (con una caída de 646 miles de euros) y en el de impresión (-340 miles de euros), y se sitúa en 427 miles de euros. Ambos ratios se ven parcialmente compensados por un incremento de la publicidad, que supone un crecimiento de 118 miles de euros.

El EBITDA de Suplementos y Revistas se sitúa en 479 miles de euros; cabe destacar la celebración del congreso WomenNow, con un valor de repercusión en medios de 14 millones de euros.

En la evolución de la rentabilidad de los Regionales, el crecimiento de la publicidad compensa parte de la caída del margen de venta a lectores, afectado por el crecimiento del precio del papel, menores márgenes de imprentas y distribución e indemnizaciones. El EBITDA en el primer semestre de 2022 se sitúa en 10,3 millones de euros, un 17,8% menos que en el mismo periodo de 2021.

En cuanto al proyecto deportivo Relevo, avanza de acuerdo con el plan previsto y, tras su lanzamiento en redes sociales en el mes de mayo, ya cuenta con 150.000 seguidores -con un objetivo de alcanzar los 500.000 al cierre de 2022- y muestra métricas de interacción de éstos superiores a los de la competencia. Además, el lanzamiento de su web está previsto para septiembre.

En Audiovisual, los ingresos de explotación son de 2,2 millones de euros durante el primer semestre de 2022, lo que supone un 3,8% menos que en el de 2021 en términos comparables. El EBITDA se sitúa en 1,2 millones de euros, respecto a los 1,1 millones del primer semestre del año pasado también en términos comparables. Este área se encuentra afectada por la salida de perímetro de NET TV y de Veralia Distribución, operación cerrada en enero de 2022, por lo que las variaciones se expresan comparables excluido el impacto de dicha salida de perímetro.

En Clasificados, los ingresos de explotación ascienden a 13,7 millones de euros, con un 11,9% de incremento respecto al primer. El EBITDA en el primer semestre de 2022 se cifra en 1,7 millones de euros, un 28,8% menos que en el primer semestre de 2021. En el incremento de ingresos incide la incorporación de Premium Leads al perímetro. Asimismo, inmobiliario crece y motor disminuye debido a la crisis de suministro de chips si bien destacar que se observa un cambio de tendencia con un crecimiento desde el mes de junio. Además, cabe destacar la oportunidad para Local Digital Kit (LDK) en el negocio de digitalización de PYMEs, al amparo del programa del Kit Digital con fondos europeos Next Generation.

En Gastronomía y Agencias, los ingresos de explotación alcanzan los 14,4 millones de euros, un 50,5% más que en el primer semestre de 2021. El EBITDA asciende a 1,1 millones de euros, frente a los 0,8 millones de euros de 1S21, que supone un incremento del 34,9%. Madrid Fusión ha tenido en 2022 una edición récord, con 16.500 visitantes y una cobertura en medios valorada en 40,4 millones de euros. En Agencias y Otros, la actividad se recupera progresivamente y se espera que gran parte de la rentabilidad se concentre en el cuarto trimestre.

Attachments

  • Original Link
  • Original Document
  • Permalink

Disclaimer

Vocento SA published this content on 26 July 2022 and is solely responsible for the information contained therein. Distributed by Public, unedited and unaltered, on 26 July 2022 17:59:03 UTC.