SAO PAULO, 8 feb (Reuters) - La industria automotriz estimó el jueves inversiones por unos 100.000 millones de reales (20.000 millones de dólares) en Brasil hasta 2029, generadas en parte por las tecnologías de electrificación y el cumplimiento de normas más estrictas sobre emisiones contaminantes.

El volumen de fondos proyectado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea) es un récord en la historia del sector, dijo su presidente, Marcio de Lima Leite, en una entrevista con periodistas. "El sector espera el mayor ciclo de inversiones de la historia".

El ejecutivo, sin embargo, dijo que la estimación es "inicial".

Anteriormente, el mayor ciclo de inversiones registrado por el sector automotor brasileño tuvo lugar durante el programa Inovar-Auto, iniciado en 2013, con 75.000 millones de reales invertidos hasta el final de esa década, según datos de Anfavea. El programa acabó siendo cuestionado en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Uno de los principales objetivos del nuevo programa catalizador de inversiones, Mover, es incentivar la producción local de vehículos y autopartes, pero el foco está puesto en las nuevas tecnologías de motorización, como los motores eléctricos e híbridos.

Entre las inversiones previstas figuran automotrices miembros de Anfavea como Stellantis, Volkswagen, General Motors, Renault, Toyota y los recién llegados GWM y BYD.

La semana pasada, Volkswagen anunció una inversión de 9.000 millones de reales en Brasil entre 2026 y 2028, que se sumarán a los 7.000 millones de reales ya previstos para el país entre 2022 y 2026.

(Por Alberto Alerigi Jr.; Editado en español por Javier Leira)