Corea del Norte blanqueó 147,5 millones de dólares a través de la plataforma de divisas virtuales Tornado Cash en marzo, tras haberlos robado el año pasado de una bolsa de criptodivisas, según un trabajo confidencial de los supervisores de sanciones de Naciones Unidas visto por Reuters el martes.

Los supervisores dijeron a un comité de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU en un documento presentado el viernes que habían estado investigando 97 presuntos ciberataques norcoreanos a empresas de criptodivisas entre 2017 y 2024, valorados en unos 3.600 millones de dólares.

Eso incluyó un ataque a finales del año pasado en el que se robaron 147,5 millones de dólares de la bolsa de criptodivisas HTX antes de ser blanqueados en marzo de este año, dijeron los monitores al comité, citando información de la firma de criptoanálisis PeckShield y de la firma de investigación de blockchain Elliptic.

Sólo en 2024, los monitores dijeron que habían estado observando "11 robos de criptodivisas... valorados en 54,7 millones de dólares", y añadieron que muchos de ellos "pueden haber sido llevados a cabo por trabajadores informáticos de la RPDC contratados inadvertidamente por pequeñas empresas relacionadas con las criptodivisas".

Los monitores dijeron que, según los estados miembros de la ONU y las empresas privadas, los trabajadores informáticos norcoreanos que operan en el extranjero generan "ingresos sustanciales para el país".

Conocida formalmente como República Popular Democrática de Corea (RPDC), Corea del Norte está sometida a sanciones de la ONU desde 2006 y esas medidas se han reforzado a lo largo de los años en un intento de cortar la financiación de sus programas de misiles balísticos y nuclear.

La misión de Corea del Norte ante la ONU en Nueva York no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Estados Unidos sancionó a Tornado Cash en 2022 por acusaciones de que apoya a Corea del Norte. Dos de sus cofundadores fueron acusados en 2023 de facilitar más de 1.000 millones de dólares en blanqueo de dinero, incluso para un grupo de ciberdelincuentes vinculado a Corea del Norte.

Los abogados del cofundador de Tornado Cash, Roman Storm, que se declaró inocente de los cargos estadounidenses en septiembre, no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Las llamadas plataformas "mezcladoras" de divisas virtuales, como Tornado Cash, toman las criptodivisas de muchos usuarios y las mezclan para ayudar a ocultar el origen y los propietarios de los fondos.

Los supervisores de sanciones de la ONU se disolvieron a finales de abril después de que Rusia vetara la renovación anual de su mandato. Algunos de los monitores presentaron un trabajo inacabado, que fue compartido con el comité de sanciones a Corea del Norte del consejo el viernes.

Tradicionalmente, los informes de los supervisores de las sanciones son acordados primero por los ocho miembros. El trabajo inacabado presentado al comité no pasó por ese proceso.

Los supervisores dijeron que habían estado investigando un informe del New York Times del 6 de febrero según el cual Rusia liberó 9 de los 30 millones de dólares en activos norcoreanos congelados y permitió a Pyongyang abrir una cuenta en un banco ruso en Osetia del Sur para que pudiera obtener mejor acceso a las redes bancarias internacionales.

ARMAS ILÍCITAS, CARBÓN

Los observadores también dijeron que barcos sospechosos de estar implicados en el comercio de armas entre Corea del Norte y Rusia habían continuado sus viajes transportando contenedores entre el puerto norcoreano de Rajin y los puertos rusos, incluidos Vladivostok y Vostochny.

Los supervisores de las sanciones dijeron que un barco en particular, llamado Angara, había estado en el puerto chino de Ningbo desde febrero, donde podría haber estado en mantenimiento. Reuters ha informado de que China estaba proporcionando amarre para el barco.

La misión rusa ante la ONU en Nueva York declinó hacer comentarios sobre el trabajo de los monitores. La misión china ante la ONU no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Estados Unidos y otros países han acusado a Corea del Norte de transferir armas a Rusia para que las utilice contra Ucrania, país que invadió en febrero de 2022. Tanto Moscú como Pyongyang han negado las acusaciones, pero prometieron el año pasado profundizar sus relaciones militares.

En un informe separado el mes pasado, los observadores de sanciones de la ONU dijeron al Consejo de Seguridad que los restos de un misil que cayó en la ciudad ucraniana de Kharkiv el 2 de enero eran de un misil balístico norcoreano de la serie Hwasong-11.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha prohibido las exportaciones norcoreanas, entre ellas las de carbón, hierro, plomo, textiles y marisco, y ha limitado las importaciones de crudo y productos refinados del petróleo.

"La RPDC y sus facilitadores continúan evadiendo las sanciones a través de medios marítimos, incluso con la continua adquisición de buques por parte de la RPDC, la importación de petróleo refinado, incluso a través de la transferencia de barco a barco, y la exportación de carbón", escribieron los observadores.

Los observadores dijeron que habían estado investigando información de un Estado miembro no identificado sobre 208 viajes de cargueros norcoreanos para descargar carbón en aguas costeras chinas, y añadieron que era probable que la mayoría tuvieran lugar mediante transferencias de barco a barco.

"Los buques de la guardia costera china fueron identificados en varias ocasiones muy cerca de buques de la RPDC sospechosos de descargar carbón en aguas chinas", escribieron los observadores.

La misión china ante la ONU no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.