Por Sinéad Carew y Amanda Cooper

NUEVA YORK/LONDRES, 25 ene (Reuters) -Las bolsas mundiales subían el jueves, mientras que el euro caía después de que el Banco Central Europeo mantuvo sin cambios las tasas de interés, y el retorno de los bonos del Tesoro también bajaba tras datos que mostraron que la economía estadounidense creció más rápido de lo esperado en el cuarto trimestre.

* Según el Departamento de Comercio, la economía estadounidense creció a un ritmo anualizado del 3,3% y el crecimiento para todo el año se situó en el 2,5%.

* El dólar se apreciaba por expectativas de que la Reserva Federal no se apresure a recortar las tasas en el contexto de una economía en general estable.

* El euro se veía presionado después de que el Banco Central Europeo mantuvo las tasas sin cambios en un máximo histórico del 4%, tal y como se esperaba, y de que la jefa de la entidad, Christine Lagarde, dijo que es "prematuro hablar de recortes de tipos" para la economía de la zona euro, y que los riesgos para el crecimiento económico están "inclinados a la baja".

* "Probablemente la razón por la que se está viendo debilidad en el euro es el diferencial entre las tasas de crecimiento europeas y el crecimiento estadounidense", dijo Chris Zaccarelli, director de inversiones de Independent Advisor Alliance en Charlotte, Carolina del Norte.

* Los índices bursátiles de Wall Street mostraban el alivio de los inversores ante el hecho de que la economía estadounidense esté resistiendo mejor de lo esperado.

* "Volvemos a que las buenas noticias sean buenas noticias", dijo Zaccarelli. "Aunque estas noticias aumentan la probabilidad de que la Fed espere más para rebajar las tasas, el mercado no está a la baja preocupado por los recortes. Está al alza porque creen que el crecimiento no se está ralentizando tanto como se temía".

* El índice de acciones mundiales de MSCI ganaba un 0,16% y el paneuropeo STOXX 600, un 0,3%.

* El rendimiento de los bonos a 10 años bajaba al 4,1357% y el de las notas a dos años, que sube con las expectativas de alzas de tasas de la Fed, caía al 4,378%.

* En los mercados cambiarios, el euro perdía un 0,5%, a 1,083 dólares, tras haber retrocedido un 1,87% en un mes, y el índice dólar mejoraba un 0,3%, a 103,59 unidades.

* El billete verde subía un 0,06% frente a su par japonés, a 147,59 unidades. El yen protagonizó el miércoles su mayor avance ante al dólar en un mes, tras los indicios de aumentos de tasas en Japón.

* Antes, los mercados chinos subieron gracias a la recuperación de la confianza de los inversores. Las acciones chinas registraron un fuerte repunte y el Shanghai Composite ganó un 3%, su mayor avance diario en casi dos años, tras una serie de medidas adoptadas por las autoridades de Pekín para apuntalar la economía y el mercado bursátil.

* En los mercados de materias primas, los precios del crudo mejoraban cerca de un 2%, mientras que el oro al contado avanzaba un 0,34%, a 2.019,39 dólares la onza.

(Reporte adicional de Herbert Lash en Nueva York, Dhara Ranasinghe en Londres y Tom Westbrook en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)