NUEVA YORK, 7 nov (Reuters) -El dólar subía el martes, ya que la liquidación de la semana pasada se consideraba exagerada a corto plazo, mientras que el euro se veía afectado por débiles datos alemanes y el dólar australiano retrocedía después de que el banco central de ese país elevara las tasas de interés, dando a entender que el alza sería el último del actual ciclo de endurecimiento.

* El billete verde cayó la semana pasada, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, adoptara un tono más cauto de lo esperado al término de la reunión de política monetaria del banco central estadounidense el miércoles, cuando mantuvo las tasas sin cambios.

* El informe de empleo estadounidense del viernes, más suave de lo esperado, contribuyó a la debilidad del dólar.

* "Este rebote del dólar de ayer y hoy es en realidad una corrección de lo que ocurrió la semana pasada, que yo diría que fue un doble golpe entre la Fed y los datos de empleo", dijo Marc Chandler, de Bannockburn Global Forex en Nueva York.

* El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas divisas, ganaba un 0,37%, a 105,64 unidades. La semana pasada perdió un 1,4%, su mayor descenso semanal desde mediados de julio.

* El euro cedía un 0,37%, a 1,677 dólares, tras conocerse un desplome de la producción industrial alemana en septiembre mayor de lo esperado.

* El dólar australiano retrocedía un 1,06%, a 0,6415 dólares, en camino a su mayor declive porcentual diario en un mes, después de que el Banco de la Reserva de Australia aumentara las tasas en 25 puntos básicos para combatir la persistente inflación, precisando que es poco probable un mayor endurecimiento.

* La divisa estadounidense avanzaba un 0,36%, a 150,59 yenes, situándose de nuevo por encima del nivel de 150 que ha mantenido en vilo a los operadores en las últimas semanas, a la espera de señales de intervención por parte de Tokio.

(Reporte adicional de Alun John en Londres y Ankur Banerjee en Singapur; editado en español por Carlos Serrano)