FRÁNCFORT, 9 ene (Reuters) - La actividad de los servicios de la zona euro podría debilitarse aún más en los próximos trimestres debido a la subida de los tipos de interés, pero el impacto en el sector podría ser más moderado que en el manufacturero, concluyó el martes un estudio del Banco Central Europeo.

El sector manufacturero del bloque monetario ha estado en recesión durante la mayor parte de 2023, en parte debido a las rápidas subidas de tipos del BCE, que formaban parte de los esfuerzos del banco central por contener una inflación galopante.

Sin embargo, esto puede cambiar, ya que la actividad de los servicios tiende a reflejar la de las manufacturas con un desfase de dos trimestres, concluyó el BCE.

"La dinámica del sector manufacturero contiene información relevante para la dinámica a corto plazo de los servicios y, por tanto, para el resto de la economía", señaló el BCE en un artículo del Boletín Económico.

"El sector manufacturero parece liderar a los servicios, (...) mientras que no puede establecerse una clara relación de liderazgo en la otra dirección".

En poco más de un año, el BCE elevó los tipos de interés desde niveles negativos hasta un máximo histórico del 4%, al tiempo que un inesperado repunte de la inflación repercutía en toda la economía, elevando los costes de todo tipo de bienes, desde la energía y los alimentos hasta los servicios.

La industria intensiva en capital respondió rápidamente, ya en el tercer trimestre de 2022, pese a que los servicios parecían resistir.

Aun así, el BCE también señaló que es probable que el impacto global de la desaceleración en los servicios sea menor.

"Las perturbaciones de la política monetaria tienen un impacto en el sector manufacturero que es casi dos veces más fuerte y aproximadamente dos trimestres más rápido que su impacto en los servicios", añadió el banco.

(Reporte de Balazs Koranyi; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)