WASHINGTON (Reuters) - Los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en abril, lo que sugiere que la inflación reanudó su tendencia a la baja al inicio del segundo trimestre, en un impulso a las expectativas de los mercados financieros de un recorte de las tasas de interés en septiembre.

El índice de precios al consumidor subió un 0,3% el mes pasado, tras avanzar un 0,4% en marzo y febrero, informó el miércoles la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento de Trabajo.

En los 12 meses transcurridos hasta abril, el IPC aumentó un 3,4% tras subir un 3,5% en marzo. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el IPC ganara un 0,4% en el mes y avanzara un 3,4% interanual.

El aumento anual de los precios al consumo ha descendido desde un máximo del 9,1% en junio de 2022, aunque el avance se ha estancado. La inflación se aceleró en el primer trimestre en medio de una fuerte demanda interna, tras moderarse durante gran parte del año pasado.

La desaceleración del mes pasado fue un alivio, después de que los datos del martes mostraron un repunte de los precios de producción en abril.

Los economistas afirman que la inflación está siendo impulsada por los proveedores de servicios, como los seguros de automóviles, la vivienda y la asistencia sanitaria, que se están poniendo al día ante el aumento de los costos.

Esperan que las presiones inflacionarias disminuyan este trimestre y que los precios se acerquen gradualmente al objetivo del 2% de la Reserva Federal, ya que el mercado laboral se está enfriando.

Ese sentimiento es compartido por el presidente de la Fed, Jerome Powell, quien dijo el martes: "Espero que la inflación se mueva de nuevo hacia abajo (...) sobre una base mensual a niveles que eran más parecidos a las lecturas más bajas que estábamos teniendo el año pasado".

Los mercados financieros esperan que el banco central estadounidense comience a bajar los costos de endeudamiento en septiembre.

Un puñado de economistas anticipa que la Fed iniciará su ciclo de flexibilización en julio, mientras que otra minoría cree que el recorte de tasas podría llegar en diciembre, si es que llega.

A principios de este mes, el banco central mantuvo sin cambios su tasa de interés de referencia a un día en el rango actual del 5,25%-5,50%, en el que lleva desde julio. Desde marzo de 2022, la Reserva Federal ha aumentado su tipo de interés oficial en 525 puntos básicos.

Excluyendo los volátiles componentes de alimentos y energía, el IPC subió un 0,3% en abril tras avanzar un 0,4% en marzo. En los 12 meses transcurridos hasta abril, el IPC subyacente aumentó un 3,6%. Se trata de la menor subida interanual desde abril de 2021, tras el aumento del 3,8% registrado en marzo.

(Reporte de Lucia Mutikani; Editado en Español por Ricardo Figueroa)