Kenia, la mayor economía de África Oriental, fue uno de los primeros países africanos con los que los EAU iniciaron conversaciones para un acuerdo comercial bilateral en 2022 como parte de una estrategia para diversificar su economía basada en el petróleo.

El comercio no petrolero entre el Estado del Golfo y Kenia alcanzó los 3.100 millones de dólares en 2023, un 26,4% más que en 2022, dijo Al Zeyoudi en un post en la plataforma de medios sociales X.

"Ahora buscaremos expandirnos en todos los sectores, desde la producción de alimentos y la minería hasta la tecnología y la logística", dijo sobre el acuerdo.

La agencia estatal de noticias de los EAU, WAM, citó a la ministra de Comercio de Kenia, Rebecca Miano, afirmando que el acuerdo desempeñaría un papel importante al permitir que las exportaciones keniatas lleguen a importantes mercados de Asia y Oriente Próximo y "al estimular la entrada de inversiones que desarrollarán aún más nuestras capacidades nacionales".

Los EAU han firmado varios CEPA, entre ellos con sus antiguos enemigos Israel y Turquía y con los gigantes asiáticos India e Indonesia. El Estado del Golfo selló su primer CEPA con naciones africanas en 2023 con la isla de Mauricio y la República del Congo-Brazzaville.