El BOJ ha sido un agresivo comprador de bonos para defender su política de tipos ultrabajos. Eso ha llevado su propiedad a más de la mitad del mercado, lo que ha comprimido la liquidez y ha perjudicado el funcionamiento del mercado.

En su declaración de política monetaria, el banco dijo que continuará con sus compras de JGB en prácticamente la misma cantidad que antes.

Sin embargo, también introdujo recortes en el límite máximo establecido de los importes de compra de bonos. Los cambios se aplicarán a todos los vencimientos de bonos y para el periodo abril-junio.

Para los JGB a 5-10 años, el BOJ comprará hasta 550.000 millones de yenes, frente a los 900.000 millones anteriores. Para los bonos a 3-5 años, comprará hasta 500.000 millones de yenes, frente a los 750.000 millones anteriores.

Estos "recortes drásticos" en el extremo máximo indican que el BOJ reducirá gradualmente su participación en el mercado a través de operaciones de compra de bonos, dijo Katsutoshi Inadome, estratega senior de Sumitomo Mitsui Trust Asset Management.

"Puede que los rendimientos suban, pero psicológicamente es una noticia positiva para los agentes del mercado. Esto significa que el BOJ ha empezado a permitir que el mercado controle los rendimientos".

El banco central llevará a cabo operaciones de compra de bonos con la misma frecuencia a lo largo de la curva que antes.

El anuncio se produce cuando el BOJ puso fin a su política de tipos de interés negativos y abandonó el control del rendimiento de los bonos en su última reunión, dando paso a una nueva era de política monetaria en Japón.

También suspendió sus compras de activos de riesgo, como los fondos cotizados en bolsa (ETF), que comenzó a adquirir en 2010 como parte de su programa de estímulo masivo. El BOJ incrementó sus compras en varias ocasiones hasta marzo de 2021, cuando decidió intervenir únicamente durante las grandes turbulencias del mercado, que los operadores habían interpretado como caídas del 2% o más en el índice Topix de Japón. El banco central omitió las compras de ETF la semana pasada a pesar de la fuerte caída de las acciones locales.