El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirmó que el compromiso de Japón de permitir que el yen se mueva con flexibilidad ayudará al banco central a centrarse en lograr la estabilidad de precios, advirtiendo contra los crecientes llamamientos de algunos analistas a utilizar la política monetaria para frenar la caída de la divisa.

El consejo ejecutivo del FMI también afirmó que las nuevas subidas del tipo de interés a corto plazo del Banco de Japón deberían "proceder a un ritmo gradual y depender de los datos", dados los riesgos equilibrados para la inflación y las señales contradictorias de los datos recientes.

El directorio "subrayó que el compromiso de larga data de Japón con un régimen de tipo de cambio flexible ayudará a absorber los choques y apoyará el enfoque de la política monetaria en la estabilidad de precios", dijo el FMI en una declaración publicada por su directorio ejecutivo en Washington el lunes.

Al comprar bonos del Estado de forma flexible en función de la evolución del mercado, el Banco de Japón puede "mitigar los excesivos cambios en los rendimientos" que podrían perjudicar al sistema financiero japonés durante su transición histórica desde una política monetaria ultra laxa, afirmó el FMI.

Las recomendaciones llegan en un momento en el que Japón lucha por combatir la persistente caída del yen, que se ha convertido en un quebradero de cabeza para los responsables políticos, ya que la debilidad de la divisa perjudica al consumo y a la economía en general al inflar el coste de las importaciones de materias primas.

Se sospecha que el Ministerio de Finanzas de Japón intervino en el mercado de divisas a finales de abril y principios de mayo para frenar las caídas del yen, que se aceleraron en parte debido a las expectativas del mercado de que el Banco de Japón no tendrá prisa por subir los tipos de interés tras sacarlos de territorio negativo en marzo.

En Japón, el Ministerio de Finanzas tiene autoridad para decidir si interviene y cuándo. El BOJ actúa como agente y ejecuta las órdenes en nombre del ministerio.