RESÚMENES DE MERCADO

Atentos a:

Indicador flash de confianza de los consumidores de la UE (Unión Europea), Frank Elderson, miembro del Comité Ejecutivo del BCE (Banco Central Europeo), pronuncia una conferencia como invitado en la Universidad de Utrecht, Luis de Guindos, vicepresidente del BCE, interviene en un seminario BCE-EIOPA (Autoridad Europea de Seguros y Pensiones de Jubilación), se publican las Perspectivas del Endeudamiento Soberano en Francia de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y Ryanair Holdings presenta información actualizada sobre sus operaciones.

Apertura:

Las acciones europeas probablemente abrirán al alza, a la espera de que el presidente Biden y el presidente de la Cámara de Representantes McCarthy reanuden las negociaciones sobre el techo de la deuda estadounidense más tarde este lunes, las cuales se habían estancado. En Asia, los índices bursátiles han subido, los rendimientos de los bonos del Tesoro apenas han variado, el dólar se ha debilitado y los futuros del petróleo y el oro también han bajado.

PRINCIPALES TITULARES DE LA PRENSA

Biden y McCarthy intentan reactivar las negociaciones presupuestarias ante el inminente impago de la deuda

El presidente Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, acordaron reunirse este lunes por la tarde en un último esfuerzo por alcanzar un acuerdo que evite el impago de la deuda soberana estadounidense, después de que las negociaciones para elevar el límite de endeudamiento federal llegaran a un punto muerto.

Las conversaciones entre los negociadores de la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara de Representantes se paralizaron en gran medida este fin de semana, y ambas partes se culparon mutuamente por no haber podido salvar sus diferencias sobre los niveles de gasto.

Biden afirma que probablemente tiene autoridad para usar la 14ª Enmienda sobre el techo de la deuda, pero podría ser demasiado tarde

El presidente Joe Biden declaró el domingo que cree que tiene la autoridad para invocar la 14ª Enmienda para resolver la crisis del techo de la deuda, pero que podría ser demasiado tarde ya para ir por ese camino.

"Estoy estudiando la 14ª Enmienda para ver si tenemos o no la autoridad. Creo que tenemos la autoridad", señaló Biden, en declaraciones a la prensa en Japón tras la cumbre del G-7.

El PBOC mantiene sin cambios los tipos de referencia de los préstamos

El PBOC (Banco Popular de China) ha mantenido este lunes sin cambios los tipos de interés de referencia de los préstamos, tal y como se esperaba, a pesar de los recientes datos que apuntan a una recuperación económica desigual.

Se esperaba que los tipos se mantuvieran estables, después de que el PBOC mantuviera la semana pasada sin cambios su tipo de interés de referencia, el tipo de interés de la facilidad de préstamo a medio plazo que los bancos utilizan para fijar el precio de los préstamos a corto plazo, mientras los bancos chinos empezaban a bajar los tipos de depósito ante el estrechamiento de los márgenes de interés.

Biden ve posible una mejora con China tras la dura declaración del G-7

HIROSHIMA, Japón- El presidente Biden declaró el domingo que esperaba una mejora en las relaciones con China, un día después de que él y otros líderes del Grupo de los Siete tomaran medidas para hacer frente a lo que consideran la intimidación económica de Pekín.

Biden afirmó en una rueda de prensa de clausura de la reunión del G-7 en Japón que Estados Unidos desea abrir más líneas de comunicación con China.

Un funcionario de la Fed está abierto a renunciar a subir los tipos en junio

El presidente de la Fed (Reserva Federal) de Minneapolis, Neel Kashkari, se ha mostrado partidario de mantener estables los tipos de interés en la próxima reunión del banco central para dar más tiempo a las autoridades a evaluar los efectos de las anteriores subidas de tipos y las perspectivas de inflación.

"Estoy abierto a la idea de que podamos movernos un poco más despacio a partir de aquí", señaló en una entrevista Kashkari el viernes.

RENTA VARIABLE:

Los futuros de las acciones europeas podrían abrir al alza este lunes, ya que los inversores siguen atentos a la evolución de las estancadas conversaciones sobre el techo de deuda de Estados Unidos y aumenta la preocupación de que la falta de acuerdo pueda desencadenar una crisis financiera sin precedentes tan pronto como principios de junio.

Los comentarios del viernes del presidente de la Fed, Jerome Powell, también están sembrando dudas sobre si el banco central volverá a subir los tipos de interés el mes que viene.

En una conferencia sobre política monetaria celebrada en Washington, Powell declaró que la reducción de los préstamos bancarios tras las recientes turbulencias del sector financiero podría añadir fricciones a la economía, lo que podría ralentizar el crecimiento y frenar la inflación.

"Es posible que nuestro tipo de interés oficial no tenga que subir tanto como en otras circunstancias", señaló Powell, lo que llevó a los operadores a descontar la probabilidad de que la Fed vuelva a subir los tipos en su próxima reunión de junio.

El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, también indicó que podría apoyar el mantenimiento de los tipos de interés en la próxima reunión del banco central para dar a los funcionarios más tiempo para evaluar los efectos de las anteriores subidas de tipos y las perspectivas de inflación.

"Me opondría a cualquier tipo de declaración de que hemos terminado. Si el comité decide saltarse una reunión porque quiere obtener más información, podría argumentar que tiene sentido", afirmó Kashkari.

"En mi opinión, saltarse una reunión para obtener más información es muy distinto a (decir): 'Eh, creemos que hemos terminado'".

David Spika, director de inversiones de GuideStone Capital Management, advierte que los inversores preocupados por la situación del techo de deuda podrían estar desatendiendo riesgos fundamentales mayores para el crecimiento, dado que la Fed podría optar por mantener los tipos estables en sus actuales niveles restrictivos.

"Incluso un impago técnico no duraría mucho", añade Spika.

"Nos preocupa mucho más lo que está ocurriendo en la economía".

DIVISAS:

El dólar se ha debilitado a primera hora de este lunes ante las perspectivas de una pausa de la Fed.

Es importante destacar los comentarios del presidente de la Fed, Powell, del viernes, que sugieren fuertemente que está a favor de una pausa en junio, afirma RBC Capital Markets.

El presidente de la Fed de Minneapolis, Kashkari, que hasta la fecha ha sido un halcón, sumó su voz al bando de la pausa, señala RBC Capital Markets.

Los analistas de Bank of America (BofA) afirman que, dado que los mercados están valorando que los recortes de los tipos de interés comiencen relativamente pronto, una fijación de precios más ajustada que la del mercado podría apoyar al dólar estadounidense, el dólar canadiense, la corona noruega y el dólar australiano.

"La combinación de datos sólidos en EE.UU. y débiles en China ha apoyado al dólar en mayo. Lo que suceda a continuación dependerá del techo de deuda estadounidense", añade BofA.

--

El euro podría seguir débil frente al dólar, ya que los mercados han reducido las expectativas de recortes de los tipos de interés de la Fed y se ha detenido el estrechamiento entre los rendimientos alemanes y estadounidenses, señala UniCredit Research.

La reducción de las expectativas de recortes de tipos de la Fed por sí sola no será suficiente para provocar un cambio de tendencia completo a favor del dólar, afirma UniCredit.

"Dicho esto, una mayor convergencia del mercado a nuestro escenario de no recortes de tipos de la Fed este año podría al menos frenar la depreciación del USD en el 2S23", añade UniCredit, señalando que el mercado todavía espera 50 puntos básicos de recortes de tipos para diciembre.

"Un rally del EUR/USD muy por encima de 1,10 es improbable este año".

RENTA FIJA:

Los rendimientos del Tesoro apenas han variado en Asia mientras los operadores evaluaban los comentarios del viernes del presidente de la Fed, Powell, de la secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el estancamiento de las negociaciones del techo de deuda en Washington.

Yellen informó a los directores ejecutivos de los bancos que podrían ser necesarias más fusiones, según un informe de la CNN. Sus comentarios plantearon la posibilidad de que más bancos regionales tuvieran que ser comprados por empresas más grandes, demasiado grandes para quebrar.

El economista jefe de EY-Parthenon, Gregory Daco, interpretó los comentarios de Powell en el sentido de que implicaban una "postura de halcón", es decir, una pausa acompañada de la necesidad de vigilar la inflación.

Los inversores en el mercado de tipos de EE.UU. continuarán siguiendo el progreso de un acuerdo sobre el techo de la deuda, ya que el Departamento del Tesoro aspira a evitar el impago", señala BMO Capital Markets.

"El mayor reto de la Fed este año no será ejecutar otra subida de un cuarto de punto en los tipos de interés oficiales a un (tipo) terminal más alto. Más bien será reunir la convicción para mantener el punto final en 2024 como los responsables de la política monetaria han estado señalando", afirma BMO Capital Markets.

Los operadores de futuros sobre los fondos de la Fed ven ahora un 85,5% de probabilidades de que la Reserva Federal mantenga los costes de endeudamiento entre el 5% y el 5,25% el mes que viene.

ENERGÍA:

Los futuros del petróleo han bajado en Asia mientras los operadores esperan la reanudación de las conversaciones sobre el techo de la deuda en EE.UU. entre el presidente Biden y el presidente de la Cámara McCarthy.

Los titulares sobre el techo de la deuda parecen estar dando una fuente de volatilidad, señala NAB en un informe de investigación de mercado.

(MORE TO FOLLOW) Dow Jones Newswires

May 22, 2023 01:58 ET (05:58 GMT)