Por Francesco Canepa

FRÁNCFORT, 15 may (Reuters) - Las tensiones en el mercado de préstamos hipotecarios de la zona euro son "manejables" a pesar de los tipos de interés más altos que exigen los prestatarios y los controles laxos de algunos bancos a la hora de conceder créditos, dijo el miércoles el Banco Central Europeo.

Los elevados tipos de interés, aplicados por el BCE para reducir la inflación, han hecho mella en los precios de la vivienda, sobre todo en países en los que hubo un "boom" cuando los tipos eran bajos, como Alemania.

El BCE revisó los balances de hipotecas de 37 bancos de la zona euro, que representan el 40% de los 3,7 billones de euros (4,00 billones de dólares) de exposición del sector a bienes inmuebles residenciales (RRE, según sus siglas en inglés).

Aunque detectó deficiencias en la forma de originar las hipotecas, lanzó un mensaje tranquilizador.

"Aunque la revisión ha puesto de manifiesto algunos problemas en el sector de RRE, las perspectivas generales siguen siendo relativamente positivas", señaló el BCE en un boletín.

"Aunque el sector de RRE está sometido a algunas tensiones, estas parecen manejables y los bancos participan activamente en la resolución de los problemas".

Según el BCE, de los 1,4 billones de euros en préstamos a la vivienda en vigor en junio pasado, 412.000 millones de euros debían actualizar los tipos de interés --con toda probabilidad mucho más altos-- en junio de 2025.

"Esto supondrá un riesgo importante para los prestatarios que no puedan hacer frente a tipos de interés más altos", añadió.

La revisión del BCE también puso de manifiesto que los bancos seguían sin sopesar adecuadamente los riesgos antes de conceder una hipoteca, 16 años después de la crisis financiera mundial que se inició en ese mercado y una década desde que el BCE asumió la supervisión bancaria.

Por ejemplo, los bancos de algunos países no aplicaban límites a la relación entre un préstamo y el valor de la propiedad, o entre el coste del servicio de una hipoteca y los ingresos del prestatario.

En concreto, el 46,5% de las hipotecas originadas en los 12 meses anteriores a junio de 2023 tenían una relación préstamo-valor superior al 80%, e incluso superaban el valor del inmueble en el 16,5% de los casos.

Los bancos parecían estar asumiendo más riesgos justo antes, o cuando, los tipos empezaron a subir: entre junio de 2021 y junio de 2023, la proporción de hipotecas concedidas a prestatarios que dedican más del 30% de sus ingresos al servicio del préstamo aumentó del 47% a casi el 53%.

"El umbral del 30% no es arriesgado en sí mismo, pero es a partir de ese nivel cuando puede aparecer el deterioro", dijo el BCE.

Para alrededor del 40% de los nuevos préstamos hipotecarios originados hasta junio de 2022, las valoraciones de las garantías no fueron realizadas por un tasador. Los bancos también "parecen tener dificultades" para evaluar la capacidad de reembolso del prestatario.

El BCE dijo que "se ha pedido a los bancos que corrijan las deficiencias" y que los resultados no afectarán a los requisitos.

"En general, aunque existen áreas de mejora, la respuesta del sector bancario sugiere que existe un compromiso para mitigar los riesgos y mantener la estabilidad en el panorama de RRE", afirmó el BCE.

(1 dólar estadounidense = 0,9240 euros)

(Reporte de Francesco Canepa; edición de Alison Williams; editado en español por Tomás Cobos)