Los salarios en Alemania han subido más rápido de lo esperado, lo que arroja algunas dudas sobre las expectativas de una caída continuada de la inflación, según dijo el miércoles el banco central del país.

Es casi seguro que el Banco Central Europeo comience a bajar los tipos de interés el mes que viene, y su presidenta, Christine Lagarde, declaró el martes que estaba "realmente segura" de que la inflación estaba ya "bajo control".

Pero el mayor accionista del BCE, el Bundesbank alemán, adoptó el miércoles un tono más cauto, advirtiendo de los riesgos inflacionistas derivados del aumento de los salarios a medida que se recupera la mayor economía de Europa.

"Todavía existen riesgos para el proceso fundamental de desinflación", afirmó el Bundesbank en su informe mensual. "El crecimiento de los salarios ha sido recientemente más fuerte de lo esperado. Esto podría significar que la todavía elevada presión sobre los precios de los servicios en particular podría durar más tiempo."

Señaló que los salarios de convenio, incluidas las prestaciones complementarias, aumentaron un 6,2% interanual en el primer trimestre del año, frente al 3,6% de los últimos tres meses de 2023.

Excluyendo los pagos únicos, los salarios pactados colectivamente aumentaron un 3,0% anual en el último trimestre, también más rápido que tres meses antes.

"Esto prolonga la tendencia al alza de los salarios reales desde la primavera de 2021, que ha sido bastante elevada en un contexto a largo plazo", añadió el Bundesbank.

El Bundesbank espera que la inflación alemana aumente en mayo desde el 2,4% de abril y se sitúe en un nivel ligeramente superior en los próximos meses, debido principalmente a una comparación desfavorable con el año pasado, cuando los precios de los billetes de tren se habían reducido drásticamente y los costes del combustible habían bajado.

También considera que la mayor economía de Europa seguirá recuperándose en el segundo trimestre del año gracias al repunte de los servicios.